• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Ensayos y opinión » Negocios y emprendedores » Realiza campañas publicitarias en Google AdWords (2a parte)

Realiza campañas publicitarias en Google AdWords (2a parte)

Cursos Vinculando   //   28 Jul, 2013   //   Citar este artículo

Delimitación geográfica

Una de las ventajas de Adwords es que puedes delimitar con mucha precisión el área en la que deseas que aparezcan tus anuncios, y así no gastar tu dinero innecesariamente.

En la opción de ubicaciones o "Locations", explora las opciones de delimitación disponibles. Pensando en el ejemplo de la venta de café, es claro que los consumidores que viven en la colonia Del Valle no van a ir ni a Milpalta ni a Satélite* por una taza de café.

Si la cafetería de Víctor y Claudia se encuentra en la colonia Del Valle, será inteligente que enfoquen sus esfuerzos en llegar a todos las personas que se encuentren en una zona razonablemente cercana a ellos.

Si por el contrario, ofrecen el envío de su café a toda la Ciudad de México e incluso a otros estados de la República, será recomendable que sus anuncios aparezcan tan ampliamente como su capacidad de distribución se los permita.

Como ya podrás imaginar, esto te permitirá entrar gradualmente a nuevos mercados, aquellos que tu elijas específicamente, conforme vayas normalizando tu proceso de producción, distribución y ventas.

Uso de palabras negativas

Este es uno de los puntos más importantes para "separar la paja del trigo" en Adwords. Si configuras adecuadamente esta lista, estás asegurando que tus anuncios sean vistos realmente por quienes pueden ser tus clientes y no por personas que nada tienen que ver con lo que haces.

Por ejemplo, si Víctor y Claudia ponen un anuncio que incluya la palabra "café", van a atraer por igual a quienes busquen "café en taza", "pintura café", "plantas de café", "pupilentes cafés", "abono para café", "cursos sobre café", "café en coyoacán", "revista sobre café", etcétera, etcétera.

Algunas de estas palabras les pueden interesar, pero otras definitivamente no. Las palabras negativas te ahorrarán mucho dinero y harán que lleguen clientes más calificados a tu puerta.

Como parte de esta clase, es de enorme importancia que empieces a crear tu propia lista de palabras negativas de manera que evites malgastar tu dinero. Para crear tu lista será necesario que pienses en todo aquello que NO haces o el tipo de clientes que no te interesa y que esas palabras las pongas en tu lista de palabras negativas dentro de AdWords.

Cuando hablo de clientes que no te interesan, recuerdo el ejemplo de un cliente al que le doy consultoría y que recibía solicitudes de "Cursos gratuitos". Ningún negocio crece con ese tipo de personas, por lo que le recomendé añadir a su lista ese tipo de palabras y sus variaciones: gratis, gratuito, gratuita, barato, sin costo, etc.

La combinación de tu zona geográfica de interés, las palabras clave que sí te interesan y las palabras negativas, te darán una combinación única para tu empresa. Ya con estos tres elementos estarás usando tu dinero de manera mucho más inteligente que tus competidores, y sin embargo, esto es sólo el comienzo.

Con el paso del tiempo, será importante que continúes afinando tus campañas para que te den el máximo resultado por cada peso invertido. Para lograrlo, será muy útil que tengas una cuenta de medición de tráfico en tu sitio web (Google Anaytics) que es gratuita y que te ayudará a ver los resultados que estás obteniendo.

Crear y medir objetivos

Aquí lo que necesitas es una cuenta de Analytics y establecer tus objetivos. Por ejemplo, realizar una venta o lograr que alguien se suscriba a tu boletín. En ambos casos, cuando la persona ha cumplido con lo que deseas, debe ser llevada a una página de agradecimiento, la cual tendrá un código de seguimiento que le indicará a Analytics que ese usuario ha completado con éxito tus objetivos.

Esto se verá reflejado en tu cuenta y podrás ver qué combinación de palabras, anuncios y otras variables, te están dando los mejores resultados. Al mismo tiempo podrás ver qué no está funcionando y podrás seguir haciendo los ajustes correspondientes.

Para obtener tu código de seguimiento, ve a la pestaña de "Herramientas y análisis" en la superior y haz clic en "Conversiones". Ahí, haz clic en el botón de "Nueva conversión"; sigue el proceso y al final te dará un texto que debes copiar y pegar en tu página de agradecimiento.

Si tu no sabes cómo hacerlo, pídele a tu webmaster que lo haga por ti a la brevedad posible, pues esto será muy importante para que desde un inicio recopiles información muy valiosa de lo que funciona y lo que no en tu campaña.

Datos para citar este artículo:

Cursos Vinculando, (2013). Realiza campañas publicitarias en Google AdWords (2a parte). Disponible en Revista Vinculando. Recuperado el 16 de Jan de 2021. Url: http://vinculando.org/articulos/negocios/campanas-publicitarias-google-adwords-2.html

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Realiza campañas publicitarias en Google AdWords (1a parte)
  • Actividades que realiza de Penta-Papel
  • Empleados de Google y Apple tienen a sus hijos en escuelas sin computadora

Si deseas leer más artículos parecidos a Realiza campañas publicitarias en Google AdWords (2a parte), en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Negocios y emprendedores”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

También te puede interesar:

  • Realiza campañas publicitarias en Google AdWords (1a parte)
  • Actividades que realiza de Penta-Papel
  • El manejo del miedo y la esperanza en las campañas electorales
  • Empleados de Google y Apple tienen a sus hijos en escuelas sin computadora
  • Google forms como instrumento de medición de conocimientos

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor