• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Archivo de Francisco Aguirre S. » Página 3

Francisco Aguirre S.

1. Estudio del café

Desde hace más de dos siglos y hasta nuestros días, el café se mantiene como una de las bebidas más populares en el mundo occidental. El grano del cafeto es considerado como un producto básico que tiene una gran importancia para la economía de … [Leer más...] acerca de1. Estudio del café

1.1 La cafeticultura en el mundo

La dinámica del sistema agroindustrial del café en todos los países productores está influida en distintos grados por el comportamiento del mercado mundial porque dicho cultivo se extendió hasta alcanzar a más de 50 países de los continentes … [Leer más...] acerca de1.1 La cafeticultura en el mundo

1.2 Descripción de algunos factores internacionales en la cafeticultura

Cabe destacar en este punto que son pocos los factores internacionales que por sí solos pueden afectar sensiblemente la producción y por ende los precios mundiales del grano. En general, tales factores sólo tienen un efecto local de corta o mediana … [Leer más...] acerca de1.2 Descripción de algunos factores internacionales en la cafeticultura

1.3 Tendencias de la producción internacional de café

En este apartado describiremos los efectos que para la producción mundial del grano tuvo el término de las cláusulas económicas del CIC debido a sus repercusiones dentro del mercado y para los países productores. Gráfico II: Producción cafetalera … [Leer más...] acerca de1.3 Tendencias de la producción internacional de café

1.4 Tendencias de la oferta [1] internacional de café

En este apartado haremos un recuento de algunas de las consecuencias de corto y mediano plazos que para los países productores tuvo el término del CIC, tomando en cuenta el volumen producido por país y la correspondencia que existe entre la … [Leer más...] acerca de1.4 Tendencias de la oferta [1] internacional de café

1.5 Tendencias de la demanda internacional

En este apartado analizaremos la demanda mundial del café y las transformaciones que ésta ha experimentado dentro de nuestro periodo de estudio. Ello se hará primeramente detallando algunos componentes de la demanda, para luego enunciar las … [Leer más...] acerca de1.5 Tendencias de la demanda internacional

1.6 Principales polos de consumo mundial de café

Los tres principales países compradores de café, Estados Unidos, Alemania y Francia han representado durante los años cafeteros 1980/81 a 1988/89, el 54% del consumo mundial. Si a estas naciones se suma el consumo de Japón e Italia, para los años … [Leer más...] acerca de1.6 Principales polos de consumo mundial de café

1.7 Café y sus canales de comercialización

El camino que sigue el café desde su producción hasta su consumo final o como insumo, es largo y atraviesa a muchas instancias antes de llegar a su destino final. Este proceso inicia con los productores pequeños, medianos y los cafetaleros … [Leer más...] acerca de1.7 Café y sus canales de comercialización

1.8 Consumo de café en los países productores

En los países productores el mercado está configurado no sólo por la demanda interna final (industrial o para consumo terminal), sino que está integrada y se explica por las demandas que se van generando en los diferentes escalones de la red de … [Leer más...] acerca de1.8 Consumo de café en los países productores

1.9 El café en México

La cafeticultura en nuestro país tiene una importancia económica y social considerable que, según el Ingeniero Gabriel Gómez, tiene sus cimientos a finales del siglo XVIII, cuando ya se habían registrado las primeras exportaciones del grano … [Leer más...] acerca de1.9 El café en México

1.10 Características económicas y financieras de la cafeticultura en México

En 1978 el crédito bancario canalizado hacia el sector agropecuario, que había ido aumentando desde principios de esa década, cayó por debajo del 60% del total, acentuándose dicha tendencia después de 1988 con sólo 41% en dicho año, 38% en 1990 y 35% … [Leer más...] acerca de1.10 Características económicas y financieras de la cafeticultura en México

1.11 Características políticas de la cafeticultura en México

Durante el periodo Cardenista, con la expropiación de propiedades cafetaleras para fines de reparto agrario, se sentaron las bases materiales para la cafeticultura del sector social: para 1940, aproximadamente la mitad de las propiedades cafetaleras … [Leer más...] acerca de1.11 Características políticas de la cafeticultura en México

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Publicidad:

¿Qué estas buscando?

Buscar por tema:

  • Café
  • Café de México y Comercio Justo
  • Café y comercio justo en Chiapas
  • Comercio justo
  • Como publicar artículos educativos
  • Consumo responsable
  • Crisis del trabajo
  • Cuentos de Rubem Alves y otros autores
  • Cuetzalan del Progreso, Puebla
  • Directorio de agricultores orgánicos
  • Directorio de tiendas orgánicas
  • Documentos
  • Ecología
  • Economía global
  • Economía social y solidaria
  • Educación
  • Emprego no Brasil
  • Empresas
  • Enfermedades venéreas
  • English and French articles
  • Ensayos y opinión
  • Eventos
  • Êxodo da sociedade salarial
  • Exportar a Canadá
  • Fair trade and coffee
  • Fair trade in Oaxaca
  • Familia: artículos para padres e hijos
  • Innovación social
  • La sociedad mexicana
  • Latinoamérica
  • Leyes ambientales y sociales
  • Libro "Mexico Orgánico"
  • Libro “Abriendo veredas”
  • Movimientos sociales transnacionales
  • Negocios y emprendedores
  • Notas breves
  • Papel reciclado
  • Productores
  • Productos naturales
  • Productos orgánicos
  • Propagación de cultivos
  • Psicología
  • Psicoterapia corporal
  • Remedios caseros
  • Rius papa caliente
  • Salud
  • Secção em Português
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Transportación
  • Turismo
  • Vacaciones y viajes
  • Vinculando, ¿quiénes somos?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor