La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, ha publicado esta semana un informe que ha despertado cierto revuelo: Insectos comestibles. Perspectivas de futuro para la seguridad alimentaria y la alimentación, … [Leer más...] acerca de¿Comer insectos para acabar con el hambre?
Consumismo en tiempo de Navidad
Son fiestas navideñas, momento de juntarnos, comer, celebrar y, sobre todo, comprar. La Navidad es, también, la "fiesta" del consumo, ya que en ningún otro momento del año, para beneplácito de los mercaderes del capital, compramos tanto … [Leer más...] acerca deConsumismo en tiempo de Navidad
Consumir perjudica gravemente su salud… y la del planeta
“La mujer, desesperada por obtener las mejores ofertas en la tienda de descuento Wal-Mart, regó con un spray de pimienta a las personas que esperaban con la intención de alejarlas de la mercancía que ella quería”. Ésta podría ser la … [Leer más...] acerca deConsumir perjudica gravemente su salud… y la del planeta
Los porqués del hambre
Vivimos en un mundo de abundancia. Hoy se produce comida para 12.000 millones de personas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuando en el planeta habitan 7.000. Comida, hay. Entonces, … [Leer más...] acerca deLos porqués del hambre
La soberanía alimentaria como alternativa
La globalización neoliberal, en su trayectoria por privatizar todos los ámbitos de la vida, ha hecho lo mismo con la agricultura y los bienes naturales, sometiendo al hambre y a la pobreza a una inmensa parte de la población mundial. Hoy se calcula … [Leer más...] acerca deLa soberanía alimentaria como alternativa
Consumo agroecológico, una opción política
Los grupos y cooperativas de consumo agroecológico son una realidad cada día más presente a nivel local. Aunque se trata de experiencias que, en cifras totales, suman a un número reducido de personas, demuestran que es posible llevar a cabo otro … [Leer más...] acerca deConsumo agroecológico, una opción política
Hacer negocio con la comida
El corazón de la especulación alimentaria se trasladó, la semana pasada, a Reus. La ciudad acogió, el 28 y 29 de octubre, la 50ª edición de la Bolsa de Comercio Europea, el evento anual que reúne miles de multinacionales de la industria … [Leer más...] acerca deHacer negocio con la comida
La cara oculta de los supermercados
La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento) ha experimentado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, crecimiento y concentración industrial. Las principales compañías de venta al detalle han entrado … [Leer más...] acerca deLa cara oculta de los supermercados
El movimiento por un comercio justo: debates y desafíos
El movimiento por un comercio justo en el Estado español ha tenido un crecimiento importante, en los últimos años, en lo que se refiere al número de ventas y al conocimiento que la opinión pública tiene de él, a la vez que ha conseguido una … [Leer más...] acerca deEl movimiento por un comercio justo: debates y desafíos
La distribución moderna: la invasión de los supermercados
Nuestros hábitos alimentarios y de consumo han sufrido, en los últimos años, una profunda transformación. La aparición de los supermercados, hipermercados, cadenas de descuento, autoservicios... (lo que se ha venido en llamar distribución moderna) … [Leer más...] acerca deLa distribución moderna: la invasión de los supermercados
Comercio justo y soberanía alimentaria
A día de hoy hablar de comercio justo implica incorporar la perspectiva de la soberanía alimentaria. Ambos conceptos están estrechamente unidos y el primero no es posible sin asumir las premisas del segundo. Cuando nos referimos al comercio justo … [Leer más...] acerca deComercio justo y soberanía alimentaria