• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Psicología » ¿De qué tamaño es tu mundo?

¿De qué tamaño es tu mundo?

Luciano Esqueda Garza   //   29 May, 2009   //   Citar este artículo

Desarrollo

¿De qué tamaño es el mundo en que uno se desarrolla? Decimos que somos libres, pero en mayor o menor grado siempre recorremos las mismas calles, compramos en las mismas tiendas…

También vemos y platicamos con las mismas personas, vamos a los mismos restaurantes, oímos misa en la misma iglesia y a la misma hora, conocemos la ciudad solamente a determinadas horas, etc. y por si esto fuera poco evitamos calles, lugares, parientes, amigos de los que uno se distanció y si lo analizamos, no existen razones de peso para evitarles. Y decimos que somos "libres".

Nuestro mundo particular tiene unos muros muy altos y gruesos que no se pueden ver ni tocar, pero que ahí están y son insalvables. Y todo está solamente en nuestra mente.

En la variedad esta el gusto, el condimento de la vida esta en experimentar lo desconocido, si es posible diariamente. Caminar por diferentes calles, ver la ciudad a distintas horas, concurrir a los eventos y la vida artística y cultural que la ciudad nos ofrece casi diariamente. Ir a otros restaurantes, oír misa en diferentes iglesias, invitar a los parientes retirados. En fin, todo lo que ensanche nuestro mundo para que se alejen o desaparezcan los muros que nos limitan.

Todo cambio en el exterior trae cambios en la mente, en cómo uno se siente, en cómo uno reacciona. Por eso las mujeres se pintan el pelo, se visten de distintos colores, distinto lápiz labial, perfume, etc. porque con cada cambio se sienten distintas, reaccionan diferente. Pasa lo mismo al ir a lo desconocido, esto además hará que tengamos nuevas amistades, nuevas oportunidades de todo tipo y nos sintamos mucho mejor que sólo realizando las cosas rutinarias de nuestra vida.

"Me gusta disfrutar lo nuevo, lo desconocido, me gusta disfrutar la vida".

* Hipnoterapeuta que escribe para "El Sol de San Luis".

Datos para citar este artículo:

Luciano Esqueda Garza, (2009). ¿De qué tamaño es tu mundo?. Revista Vinculando. Recuperado de: http://vinculando.org/psicologia_psicoterapia/de_que_tamano_es_tu_mundo.html.

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Contáctanos como tu prefieras
  • Cómo encontrar tu mercado meta
  • Contáctanos como tu prefieras

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿De qué tamaño es tu mundo?, en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Psicología”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

También te puede interesar:

  • 5. Tendencias recientes de la producción de cafe en el mundo
  • 1.3 A "Brasilianização" do mundo do trabalho
  • Producción orgánica en el mundo**
  • 1.1 La cafeticultura en el mundo
  • Rompiendo paradigmas en el mundo del adelgazamiento

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor