• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Sociedad » La Casa del Voluntario de Chihuahua A.C.

La Casa del Voluntario de Chihuahua A.C.

Publicidad Vinculando   //   27 May, 2009   //   Citar este artículo

"Que nadie se prive de lo que es destino y vocación de todos: Servir!!"

Desarrollo:

Seguramente en algún momento de tu vida te has preguntado "¿Qué está pasando?"… o, "¿Porqué hay tanta violencia en el Estado?"… también, "¿Porqué hay tanta inseguridad?"… o a lo mejor, "¿porqué hay tanta gente pobre, sin educación o con hambre… tantas personas abandonadas?"

Y luego, probablemente terminaste respondiéndote lo siguiente: "El Estado esta así por culpa del gobierno, que no hace nada en contra de la delincuencia"… continuaste así: "que bárbaro, si las autoridades hicieran esto o lo otro, seguramente las cosas irían mejor"… y terminaste diciendo: "pobre gente, no tienen qué comer o no estudian porque la pobreza los alcanzó" o: "están solos porque algo habrán hecho".

Logo Casa del Voluntario de Chihuahua AC - EZER

Pero en realidad ninguna de estas respuestas es correcta, pues la verdadera causa de los tiempos tan difíciles que hoy en día vivimos está en nosotros mismos… hemos olvidado que en la búsqueda del bien común está la fortaleza de nuestra sociedad y que la única manera de ser una comunidad fuerte es siendo generosos y cuidando unos de otros.

La manera en que podemos mejorar la situación del Estado y de nuestra ciudad, es participando activamente en las causas sociales que requieren de mayor atención.

¿Cómo aportamos nuestro granito de arena?… siendo voluntarios, poniendo nuestro tiempo, talento y conocimientos a disposición de quienes más lo necesitan.

¿Y cómo le hago para ser Voluntario?… aquí la respuesta es sencilla… acércate a nosotros, La Casa del Voluntario de Chihuahua A.C., en donde puedes inscribirte en el Programa EZER y ser voluntario en alguna causa social con la cual te identifiques.

En EZER Chihuahua trabajamos el área de voluntariado en dos vertientes:

  • Por un lado, nos dedicamos a reclutar, enlazar y formar voluntarios profesionales, que deseen poner su talento a disposición de las causas sociales que existen en la comunidad.
  • A la vez, establecemos el vínculo con las Organizaciones Civiles que requieran voluntarios mediante la elaboración de proyectos específicos.

Así mismo, ofrecemos capacitación constante y gratuita para hacer más profesional el servicio del voluntario.

Nuestra misión es enlazar y capacitar a voluntarios que deseen servir a la comunidad con los programas y organizaciones de beneficio social, de una manera profesional, permanente y con una visión sistémica y comunitaria para formar personas comprometidas con la sociedad.

Iniciamos en el 2007 como fruto de una alianza entre el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil y EZER A.B.P de Monterrey, N.L., con el fin de fortalecer a las Organizaciones Civiles a través del voluntariado.

¿Qué hago para registrarme en EZER Chihuahua?

Si eres un voluntario, inscribirte con nosotros es muy fácil, sólo tienes que checar los siguientes pasos:

  1. Llena una solicitud de ingreso
  2. Asiste a una entrevista
  3. Lleva credencial de elector y una fotografía tamaño infantil
  4. Elige un proyecto de servicio
  5. Asiste al curso de inducción

Si eres integrante de una Organización y necesitas voluntarios:

  1. Llámanos y haz una cita
  2. Ven y elabora tu proyecto

¡¡¡Y listo… eres parte de EZER Chihuahua!!!

"Con tu apoyo nuestro servicio a las Instituciones se transforma en multiplicador de resultados".

"Todos somos un voluntario en potencia"

¿Dónde nos encuentras?

Av. Heroico Colegio Militar 4700

Col. Nombre de Dios

Tec de Monterrey Campus Chihuahua

Edificio del Centro Estudiantil, planta alta

Chihuahua, Chih., México

Tel. (614) 424 28 38 y (614) 439 50 00 ext. 6253

Correo electrónico: [email protected]

[email protected]

[email protected]

Datos para citar este artículo:

Publicidad Vinculando, (2009). La Casa del Voluntario de Chihuahua A.C.. Revista Vinculando. Recuperado de: http://vinculando.org/sociedadcivil/la_casa_del_voluntario_de_chihuahua_ac.html.

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Agricultores Orgánicos en Chihuahua, 2005
  • El compostaje doméstico: como hacer compost en casa
  • A ciegas fuera de casa

Si deseas leer más artículos parecidos a La Casa del Voluntario de Chihuahua A.C., en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Sociedad”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

Comentarios:

  1. Avatargisela moreno opina:

    5 May, 2011

    hola buen dìa: mi interes particular y saber como y de que manera puedo fungir como voluntario, que instituciones son en las que podrìa serlo? y que es lo que necesito para poder desempeñar esta labor? le agradezco la atenciòn y me pongo a sus ordenes ..essperando su pronta respuesta.

    gracias, atte Gisela Moreno

    Responder
  2. Avatargeorgina chavez soriano opina:

    26 Ene, 2012

    hola me interesa mucho ser parte de este grupo de voluntarios como puedo hacer para incorporarme

    Responder
  3. AvatarBertha García opina:

    20 Jul, 2015

    hola, cómo puedo obtener más informacíón de los proyectos a los cuales anotarme? me interesa.

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      1 Ago, 2015

      Hola Bertha, seguro que en la página web de esa asociación te pueden dar mayores informes, porque cambiaron su dirección. Aquí están los datos actualizados: http://www.ezer.org.mx/
      Saludos

  4. AvatarMaria gutierez opina:

    31 Mar, 2016

    Hola, soy de Cd Delicias, me pueden orientar cómo ingresar y formar parte de su equipo y si lo hay aquí en mi Cd mejor y nombre de todos sus proyectos para saber en cuál serían de más utilidad mis conocimientos, les agradecería.

    Responder
  5. AvatarAlfonso Ramírez opina:

    29 Jul, 2018

    Me gustaria saber que actividades tienen para voluntarios

    Responder
  6. AvatarAna Miranda opina:

    1 May, 2019

    Hola!
    Como puedo participar o integrarme al voluntariado?
    Saludos!

    Responder
  7. AvatarAndrea González Cristóbal opina:

    18 Oct, 2019

    Buen día,
    Quiero ser voluntaria. ¿Me podrían proporcionar información?

    Responder
  8. Avataremma ramirez opina:

    22 Sep, 2020

    hola, cómo puedo obtener más información de los proyectos a los cuales anotarme? quiero ser voluntaria

    Responder

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

También te puede interesar:

  • Agricultores Orgánicos en Chihuahua, 2005
  • Como ahorrar energía eléctrica en la casa y la oficina
  • A ciegas fuera de casa
  • El compostaje doméstico: como hacer compost en casa
  • Historia y localización del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor