• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

Rafael Reygadas Robles Gil

Abriendo veredas: introducción

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Este libro surge de la pasión por socializar la memoria de las organizaciones civiles de promoción del desarrollo en México, así como del placer de escribir sobre una historia viva y actuante. En 1994 se dieron en México un conjunto de acontecimientos, que llevaron a diversos analistas a plantear, que no sólo … [Leer más...] acerca deAbriendo veredas: introducción

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

1.1 Acercándose a la historia reciente

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Los incipientes trabajos históricos sobre las ocpds son posibles gracias a una visión de la historia que, después de despojarse de ataduras positivistas que la asemejaban en concepción y método a las ciencias de la naturaleza, pudo entenderse a sí misma como ciencia social, generar cambios en su corpus teórico y en … [Leer más...] acerca de1.1 Acercándose a la historia reciente

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

1.2 Prácticas sociales asistenciales y promocionales

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Las prácticas sociales preceden a su conceptualización teórica. El concepto de génesis social se refiere al conjunto de fuerzas, vicisitudes, encargos y demandas, condiciones sociales, y subjetividades que, en un período determinado, dan origen a nuevas prácticas y organizaciones sociales y alteran el funcionamiento … [Leer más...] acerca de1.2 Prácticas sociales asistenciales y promocionales

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

1.3 Génesis social de la asistencia [1]

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Asistir proviene del vocablo latino assistere (de ad=a, hacia, y sistere=detenerse). En el Diccionario de la Real Academia significa: "acompañar a alguno en un acto público, servir, favorecer, ayudar y si se trata de enfermos, cuidarlos y procurar su curación". Asistencia está referido a la acción de … [Leer más...] acerca de1.3 Génesis social de la asistencia [1]

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

1.4 Génesis social de la promoción

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

La palabra promover proviene del verbo latín promovere que quiere decir mover hacia, mover a favor de. En español se refiere a: "iniciar o adelantar una cosa, procurando su logro, o levantar o elevar a una persona a una dignidad o empleo superior al que tenía"[1]. El concepto de promoción en México cuenta … [Leer más...] acerca de1.4 Génesis social de la promoción

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

1.5 Génesis social del proyecto de las redes de OCPDs: neoliberalismo y promoción

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Durante los años ochenta, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en alianza con pequeños grupos empresariales autóctonos, generaron por todo el mundo una política económica neoliberal caracterizada por: adelgazamiento de los estados nacionales; severo control de la retribución a los trabajadores a … [Leer más...] acerca de1.5 Génesis social del proyecto de las redes de OCPDs: neoliberalismo y promoción

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

Capítulo II: Génesis teórica de la problemática

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Cantamos porque el grito no es bastantey no es bastante el llanto ni la broncacantamos porque creemos en la gentey porque venceremos la derrotaCantamos porque el sol nos reconocey porque el campo huele a primaveray porque en este tallo en aquel frutocada pregunta tiene su respuestaCantamos porque llueve sobre el … [Leer más...] acerca deCapítulo II: Génesis teórica de la problemática

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

2.1 Historia y redes de ocpds

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

La investigación histórica empieza por la curiosidad del historiador, por algunas preguntas que hace sobre el pasado, para intentar responderlas en los documentos escritos, monumentales o audiovisuales. Pero las preguntas son elaboradas desde la propia historia del historiador, que excluye cientos de interrogantes e … [Leer más...] acerca de2.1 Historia y redes de ocpds

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

2.2 Iniciativas sociales: imaginar, hacer

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Es de gran interés descubrir la visión del futuro y el horizonte de expectativas que los miembros de las ocpds y sus redes tuvieron, no siempre de manera explícita y formal, sino a menudo de manera implícita y difusa, pero que a nivel de los sujetos individuales y colectivos operaron como movilizadores, como resortes … [Leer más...] acerca de2.2 Iniciativas sociales: imaginar, hacer

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

2.2.1 Imaginario Social

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

La generación del consenso social, la construcción social de la hegemonía no es un mero hecho económico o político, sino tiene una dimensión imaginaria fundamental. Cuando hablo de imaginario, en primera instancia no me refiero a su uso especular o lacaniano, sino lo entiendo como el conjunto de significaciones … [Leer más...] acerca de2.2.1 Imaginario Social

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

2.2.2 Imaginación colectiva

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

Revisaremos en primer lugar el concepto de imaginación colectiva empleado por Laplantine y después aludiremos a los conceptos y trabajos de otros autores como Mülhmann, Gilabert, Barabas, Vidales y Freire, en tanto abordan aspectos de la imaginación de los grupos y organizaciones sociales. El concepto de imaginación … [Leer más...] acerca de2.2.2 Imaginación colectiva

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

2.2.3 El hacer social y las redes

Rafael Reygadas Robles Gil   //   16 Mar, 2006   —   Citar este artículo  

La "imaginación colectiva" es una categoría antropológica que da cuenta de cómo el futuro pro-yectado, anhelado, profetizado, es condición fundamental de la crítica al presente y fuente de cambio social capaz de inventar y proponer. La categoría de "estructura de plausibilidad" señala la capacidad … [Leer más...] acerca de2.2.3 El hacer social y las redes

Ver más artículos en la categoría: Libro “Abriendo veredas”

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Publicados recientemente

  • Desafíos y oportunidades de una educación bajo pandemia. Las lecciones del vuelo de Ícaro
  • La pandemia silenciosa que ataca a los docentes
  • Inteligencia emocional enmarcada en la formación docente
  • Sistematización sobre contexto y contextualización en la didáctica: una mirada desde la formación
  • Factores que intervienen en el establecimiento de talleres de procesado de pez armado, (Pterygoplichthys pardalis Castelnau, 1855).

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor