• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para la caída de cabello y la caspa

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 29 Mar, 2009
¿Cómo citar este artículo?  

Caída de cabello

La caída del cabello, o alopecia areata y la calvicie son muy comunes en nuestra sociedad, y es importante saberlas tratar para el cuidado del cabello

La distribución y el crecimiento del cabello están controlados por las glándulas endocrinas, y crece aproximadamente dos centimetros y medio cada seis semanas, proceso que se puede estimular con masajes al cuero cabelludo y con el calor del sol, simpre que las raíces estén sanas. En caso contrario, el cabello se decolora, se quiebra y se cae, y aparecen canas y calvicie.

1. Secar la semilla del hueso del aguacate y moler con aceite de ricino. La pasta resultante se unta en la cabeza friccionando el cuero cabelludo. Se deja un rato, preferentemente durante la noche, y luego se lava.
2. Aplicar aceite de ajonjolí puro.
3. Friccionar todas las noches el cuero cabelludo con un conocimiento de albahaca.
4. Enjuagarse la cabeza con un cocimiento de marrubio.
5. Lavarse la cabeza con un cocimiento de hojas, yemas, corteza y cáscara de nuez.
6. Mezclar aceite de recino y jugo de ortiga. Friccionar con esa mezcla el cuero cabelludo.
7. Para cubrir las canas o ennegrecer el cabello, friccionar el cuero cabelludo con jugo de hojas de salvia.

También puede evitarse la caída de pelo dejando remojar las hojas de la planta "espinosilla" (loeselia mexicana) al rededor de cuatro a seis horas, y con el agua se enjuaga la cabeza al terminar de bañarse y ya sin enjuagarse. Una forma práctica de usar esta agua es incorporándola al shampoo, para estar usándola constantemente y así también se disminuyen los efectos negativos del shampoo comercial.

Caspa

La caspa de debe a impurezas de la sangre o a malas condiciones de la piel, que por falta de grasa ocasiona el desprendimiento de las células que se encuentran en su superficie. En otras ocasiones la caspa es ocasionada por el exceso de grasa en el cuero cabelludo.

1. Lavarse diariamente la cabeza con agua tibia y sin jabón. Cepillarla bastante.
2. Usar jabón (de preferencia neutro) sólamente una vez a la semana.
3. No cubrir la cabeza con sómbrero o pañoleta.
4. Frotar el cuero cabelludo con jugo de cebolla dos veces por semana.
5. Restregar la cabeza con el jugo de un limón, dejándolo secar antes de lavar la cabeza.
6. Friccionar la cabeza con una mezcla de aceite de recino de jugo de ortiga.
7. Restregar el cuero cabelludo con jugo de tomates verdes, al que se le añade una pizca de sal.

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2009). Remedios caseros para la caída de cabello y la caspa. Revista Vinculando, 7(1). https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_caseros_para_la_caida_de_cabello_y_caspa.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

  • Remedios caseros para arterioesclerosis

    Arterioesclerosis La arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias es el resultado de la acumulación de sustancias adiposas en las paredes internas…

  • Remedios caseros para la gonorrea

    Gonorrea (blenorragia) Se llama gonorrea o blenorragia a la inflamación de los órganos genitales producidas por el gonococo que se encuentra…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Adriana dice

    26 Ene, 2012 en 6:52 am

    Buenos dias, cada cuanto tiempo es recomendable lavarse el cabello con el jugo de limon? Porque tengo entendido que el limon reseca..
    Gracias..!!!

    Responder
    • Rachel dice

      5 Nov, 2017 en 10:15 pm

      No te recomiendo asearlo diario talvez 3 vezes a la semana

      Responder
  2. Yariagnis acevedo dice

    9 Feb, 2017 en 12:20 am

    Tengo mucha caspa quiero qué sé me quite es fuerte tener caspa

    Responder
  3. Glenda dice

    8 May, 2019 en 1:22 pm

    Tengo caspa y se me vuelve roncha cuando me rasco mucho quiero saber como puedo eliminarlas

    Responder
  4. Ángela capera dice

    9 Jun, 2019 en 8:02 pm

    Se me cae mucho él cabello y tengo mucha caspa y picazón que debo hacer???

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estas buscando?

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.