• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Remedios caseros » Remedios caseros contra quemaduras externas e internas

Remedios caseros contra quemaduras externas e internas

Jesús Alejandro Ramírez Funes   //   17 Jul, 2008   //   Citar este artículo

Quemaduras

Las quemaduras pueden ser de tres grados. Las de primer grado son las más leves y se caracterizan por enrojecimiento de la piel; en las quemaduras de segundo grado la piel se recubre de ampollas más o menos grandes, y en las de tercer grado hay pérdida de la piel, destrucción de los tejidos profundos y aparición de llagas.

1. Para las de primer grado se recomienda aplicar parafina, o compresas de alcohol. También se puede mezclar un puñado de harina con un poco de agua hasta hacer una pasta espesa que se extiende sobre la parte afectada.

2. Cuando las quemaduras son de segundo grado se requiere de los mismos cuidados que los mencionados anteriormente, pero además cuando las vejigas o ampollas formadas en la piel estén muy llenas hay que pincharlas (puede hacerse con una aguja previamente desinfectada en fuego), después apretar suavemente hasta hacer salir el líquido y posteriormente proteger la región afectada con una capa de algodón gruesa. Se debe vendar sin apretar demasiado.

3. En el tercero y más grave de los grados es imprescindible la atención médica especializada, pero mientras no llegue el facultativo se pueden aliviar las quemaduras aplicando claras de huevo sin batir y aislando la llaga del contacto con el aire.

4. Es recomendable tener en casa picrato, ungüento para aliviar el dolor y evitar cicatrices en las zonas afectadas.
5. La sábila es magnífica para las quemaduras (se abre una penca y se coloca en las zonas afectadas).
6. Pueden machacarse hojas de acanto hasta formar una pasta muy suave para aplicarla como cataplasma, y lo mismo puede hacerse con la papa. También se puede poner miel, aceite de almendras, pulpa de calabaza o hacer una mezcla con polvos de achiote y aceite de oliva.
7. Para aliviar la irritación de las quemaduras del sol se recomienda la pulsatilla y después cubrir con algodón las partes afectadas.

Quemaduras internas

Cuando se ingiere algún producto que ocasione quemaduras internas se recomiendan los siguientes paliativos.

1. tomar medio litro de agua hervida con una cucharadita de bicarbonato.
2. Tomar medio litro de agua con una cucharadita de vinagre.
3. Beber jugo de tomate, té frío, clara de huevo o dos cucharaditas de miel.

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes, (2008). Remedios caseros contra quemaduras externas e internas. Disponible en Revista Vinculando. Recuperado el 19 de Jan de 2021. Url: http://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_q.html

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia
  • Remedios caseros para arterioesclerosis
  • Remedios caseros para apoplejía

Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros contra quemaduras externas e internas, en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Remedios caseros”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

Comentarios:

  1. Avatarcecilia opina:

    24 Ago, 2008

    hola yo queria preguntar porq tuve un golpe en la espalda y mi marido me froto con una crema que no se podia frotar y ahora siento mucho ardor en esa sona, sin embargo no tengo la piel colorada, eso es lo que me parece extraño y queria comentarlo para saber que podia hacer y que daño me causo esta crema

    Responder
  2. AvatarLETY opina:

    19 Sep, 2008

    hola mi ñiña de 8 años se quemo con un cuete en la cara es como si se hubiera quemado con un cigarrillo que me recomiendan para que no quede cicatriz ayudame a que no quede marcada. gracias

    Responder
  3. AvatarPia opina:

    20 Sep, 2009

    no puedo creer que existan paginas que hablen tantas tonteras y sean tan peligrosas… tienen que informarce bien antes de subir cosas asi a internet. si alguien sigue sus consejos la verdad es que aparte del dolor de la quemadura les va que dar una infeccion…. ojala borren esto….

    Responder
  4. AvatarANA E. CASTELAN opina:

    7 Dic, 2017

    MUCHAS GRACIAS MUY UTILES SUS CONSEJOS

    Responder
  5. AvatarAlvarito cortez opina:

    24 Mar, 2019

    Me queme con ajo en las axilas me lo deje toda la noche y ando con ardor siempre.

    Responder

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

También te puede interesar:

  • Remedios caseros contra úlcera estomacal, de piel y de matriz
  • Remedios caseros contra tuberculosis y sinusitis
  • Remedios caseros contra raquitismo y reumatismo
  • Remedios caseros contra infarto y palpitaciones
  • Remedios caseros contra neuralgia, neurastenia y obesidad

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor