• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Presentación y actividades del grupo Olin en Zongolica, Veracruz

Autor(a): May Arellanos - 15 Dic, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Introducción:

El cuidado del medio ambiente les compete a todos los sectores de la sociedad, a los niños a los jóvenes a los adultos y gente mayor, en cualquiera de sus facetas como estudiantes, amas de casa, obreros, taxistas, religiosos y desde luego a las personas que se dedican a la política.Vista de la región de Zongolica, Veracruz

Zongolica, Veracruz, es una zona rural-urbana, en la zona centro del estado de Veracruz conocida como la región de las grandes montañas, formada por grupos nahuas principalmente, colindando al Norte con Tequila y Omealca. Al Sur con el estado de Puebla. Al este con el municipio de Tezonapa. Y al oeste con el municipio de Los Reyes, Texhuacán, Mixtla de Altamirano y Tehuipango.

Aquí en Zongolica podemos disfrutar aún de aire puro, agua limpia y cristalina y gozar de los diferentes matices de verdes que nos regalan nuestros cerros.Basura tirada en las calles de Zongolica Pero debido al crecimiento en el que nos encontramos, rápidamente nos hemos visto invadidos de gran cantidad de vehículos en las calles, nuestros ríos se han contaminado en un 80%, nuestras calles están infestadas de perros callejeros y basura de todo tipo, lo cual ocasiona problemas de salud a la gente que desea vivir en un lugar limpio y sano en todos los sentidos.

 

Nuestras actividades

El grupo "OLIN"? se ha dado a la tarea de llevar un mensaje a los centros educativos de Zongolica, para recordarles a los alumnos la importancia del cuidado del medio ambiente en general y especialmente el medio ambiente de nuestro municipio.

 

¿Quiénes somos?

Símbolo Olin (movimieto)"OLIN"? es una palabra en lengua Náhuatl que traducido al español nos quiere dar a entender, cambio, evolución o movimiento, pues precisamente es lo que nosotros como grupo buscamos. Un cambio en la conciencia de la juventud zongoliqueña, que de origen a una cultura ecológica, antes de que los problemas medioambientales en nuestra comunidad sean incontrolables, como pasa en otros municipios vecinos. Sabemos que es difícil, pero hemos empezado.

El grupo "OLIN"?, esta integrado por jóvenes de edades de 12 a 30 años, entre los que están chavos de secundaria, de prepa, y universitarios, todos nosotros preocupados por aportar algo para el mejoramiento de nuestra sociedad.

 

Trabajando arduamente

Para realizar estas actividades hemos solicitado inútilmente el apoyo de las personas encargadas de dar solución a estos problemas, pero no hemos encontrado respuestas favorables. Por lo que estamos haciendo esta labor social con nuestros propios recursos.

 

Mensaje del Grupo Olin

Por todo estos le grupo "OLIN"? hace enllamado y una invitación a los chavos que Integrantes del grupo Olinamablemente leen esto, para que hagamos todos junto un esfuerzo por tener un lugar limpio y digno en donde vivir, por un México limpio, en todos los rincones. A organizarse en su escuela, en su barrio, en familia para que ya no digan que a nosotros los jóvenes nos vale un cacahuate nuestro entorno. NO. Iniciemos un movimiento para hacer todos juntos el cambio que nos prometieron y que aun no ha llegado.

Nuestras experiencias están a su alcance y nuestro material de trabajo también, (videos, imágenes, documentos) para los interesados en conocernos, comuníquense a:

  • [email protected]

 

Datos que nos motivan a seguir adelante:

  • En 6 meses se nos han unidos mas de 140 chavos y chavas.
  • Hemos visitado 3 primarias, 2 secundarias, y tres bachilleratos, llevando nuestro mensaje.
  • Hemos propuesto a las escuelas como medidas para el cuidado del medio ambiente, practicas sencillas y practicas, como la separación de la basura. A la cual han accedido y se han dado buenos resultados.
  • Se ha empezado a notar un cambio en las escuelas al notarse mas limpias, y Sin basura.

Datos para citar este artículo:

May Arellanos. (2005). Presentación y actividades del grupo Olin en Zongolica, Veracruz. Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/sociedadcivil/grupo_olin.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Tiendas orgánicas en Veracruz; 2006

    Tiendas orgánicas y solidarias en Veracruz.

  • Taller vivencial habitando el cuerpo, en Xalapa, Veracruz

    ”Un cuerpo que vibra, que pulsa, que vive y se mueve nos hace estar despiertos en el aquí y ahora. En…

  • Fiesta del maíz en Guadalajara

    La Feria de Productores se une a los festejos realizados en todo México en el marco del Día Nacional del Maíz…

Ver más artículos en la categoría Sociedad

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Elizabeth dice

    7 Feb, 2007 en 9:02 pm

    Hola, mi nombre es Elizabeth Martínez, soy estudiante de agronomía y miembro desde hace 5 años de el Comité Cerezo, organización dedicada a la defensa de los derechos humanos de los presos políticos y de conciencia en México.

    El siguiente mail es para solicitar información de como acceder o vincularse a las redes de comercio justo, ya que nuestra organización cuenta con un pequeño proyecto de cafetería desde hace tres años, con lo cual hemos podido tener relaciones solidarias con diferentes organizaciones, personas y luchas; además de obtener recursos económicos
    para continuar con nuestras actividades.

    De antemano agradezco la información que puedan proporcionarme y saludo su esfuerzo por vincular espacios.

    Elizabeth

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.