• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

Contáctanos como tu prefieras

Revista Vinculando   //   4 Oct, 2009   —   Citar este artículo  

vinculando-oficina1

Desde la redacción de Revista Vinculando estamos contentos de recibir noticias tuyas, a través de correos electrónicos y tus comentarios en nuestra página de facebook. Dependiendo del tema que desees abordar, a continuación te ofrecemos las mejores opciones para que recibas la respuesta que estás buscando:

Asuntos relacionados a nuestra revista:

Con gusto responderemos a tus preguntas y comentarios sobre temas relacionados a nuestro sitio web, como: 1) relaciones interinstitucionales, colaboraciones, etc.; 2) para contratar publicidad o inscribirte a algunos cursos; y 3) para publicar articulos especiales y reportajes sobre productos o servicios afines a nuestra audiencia. Para ello puedes usar nuestro correo electrónico: hola@vinculando.org

Importante: No tenemos teléfono de contacto. Todos los asuntos relacionados a Revista Vinculando deben tratarse por correo electrónico.

Dudas y preguntas sobre un artículo publicado:

Revista Vinculando publica artículos de interés pero no podemos responder a dudas específicas sobre los muchos temas tratados en nuestos más de mil doscientos artículos. Los artículos están disponibles como referencia y para ser citados en otros espacios, pero no contamos con un foro de preguntas y respuestas.

Para enviar correspondencia:

Vinculando, Revista sobre Desarrollo sostenible y desarrollo personal.
Mazatlán No. 73-1, Colonia Condesa;
C.P. 06140,
Del. Cuauhtémoc;
Ciudad de México;
México.

Datos para citar este artículo

Revista Vinculando, (2009). Contáctanos como tu prefieras. Revista Vinculando. https://vinculando.org/vcs/contacto.html

Copiar


Compartir

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados

  • Cómo encontrar tu mercado meta
  • ¿De qué tamaño es tu mundo?
  • ¿Por qué veo anuncios en Vinculando.org?

Ver más artículos en la categoría: Acerca de Revista Vinculando

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarCynthia dice

    26 Mar, 2010 en 9:23 am

    Le escribimos de la cadena pública nacional de HlTN. Su blog nos parece muy interesante para relacionarlo a nuestro proyecto nacional.

    Nos gustaría que usted fuese parte de nuestra red de blogueros, especialmente en la revista semanal de Diálogo de Costa a Costa, revista que aun estamos trabajando para un nuevo formato pero puede obtener información de pasado episodios.

    Entre las estrategias del nuevo formato es unirnos a blogueros. Nos gustaría que usted cooperara con nosotros de diferentes formas:

    1. Invitado en algunos programas relacionados con el contenido de su página (en Skype o en estudio)
    2. Enlazar su blog a nuestra página de internet y viceversa.
    3. La posibilidad de que usted escriba comentarios sobre nuestros segmentos, estos los pondríamos en nuestro blog, además, nosotros le daríamos los derechos de uso de algunas imágenes para que pueda bajar nuestros videos en su página.

    Si tiene alguna pregunta al respecto por favor comuníquese conmigo a través de email. En caso de aceptar la invitación, respóndanos con la confirmación lo antes posible.

    Responder
  2. Avatarosvaldo serra dice

    8 Abr, 2010 en 10:07 pm

    recibi un comentario suyo para publicar en su espacio hechos especiales que me ocurrieron hace algun tiempo y necesito saber como; desde ya muy agradecido

    Responder
  3. AvatarTERESA GARCIA dice

    9 Abr, 2010 en 10:31 pm

    Estoy fascinada con el sitio. recién lo descubrí leyendo sobre la flor de jamaica,
    porque estoy investigando si la flor de jamaica contiene cafeína. Yo creo que no pero una amiga insiste en que si y que le da insomnio cuando la toma. Ustedes saben algo al respecto. mil gracias de antemano por su ayuda

    Responder
  4. AvatarMARTHA ESCAMILLA ZEPEDA dice

    14 Abr, 2010 en 11:49 pm

    hola,

    me interesa publicar articulos sobre seguridad en internet y base de datos. mi pregunta es que si esta se considera revista indexada o arbitrada?

    grax
    saludos
    martha escamilla

    Responder
  5. AvatarVinculando.org dice

    19 Abr, 2010 en 1:32 pm

    Saludos Martha:

    En este momento, Revista Vinculando no se encuentra indexada, pero ya estamos en el camino para obtener el ISSN para nuestra publicación. Si te parece adecuado, puedes regresar dentro de un mes más o menos y tal vez ya tengamos algún avance concreto en este campo, aunque no podemos asegurar tiempos que no dependen de nosotros.

    Si lo prefieres, puedes escribirnos a vinculando arroba gmail punto com dentro de un mes aproximadamente para darte mayores informes. Recibe un cordial saludo.

    Responder
  6. AvatarPepe Aguayo dice

    4 May, 2010 en 12:42 am

    Hola,

    Estoy haciendo un trabajo sobre el cafe en Veracruz; pero no he localizado bibliografia; les agradecería me pueden apoyar para localizar libros o material bibliografico sobre el cafe en mexico y en veracruz.

    Gracias

    Pepe

    Responder
  7. AvatarJosé Luis dice

    19 May, 2010 en 12:00 pm

    Si una A.C. de los Estados Unidos, categoría 501 (c) 3 le entrega un deducible por un aporte en efectivo a un particular, o empresa mexicana en México, el SAT se lo reconoce como deducible, al igual que uno de una A.C. mexicana. ?
    Quien me puede asesorar al respecto…?

    Responder
  8. AvatarVinculando.org dice

    22 May, 2010 en 11:04 pm

    Saludos Jose Luis,

    Conforme se han ido integrando los sistemas tributarios en América del Norte, y especialmente entre Estados Unidos y México, es muy probable que desde hace tiempo los recibos de una organización 501 (c) sean deducibles, pero lo mejor es que preguntes directamente con tu contador o al servicio del SAT más cercano a ti.

    Responder
  9. AvatarMarcelo Cid dice

    20 Jun, 2010 en 1:09 pm

    Estoy en la gestión de un programa piloto de agricultura periurbana mas acercada a pymes o famiempresas en donde se pase de la subsistencia a una producción de excedentes con calidad, inocuidad y trazabilidad en donde el equipamiento es con motucoltor y sus implementos,riego por goteo auxiliar con cintillas de riego. insumos: Agua solida, Mulch precomposteado para acolchados y mejoramiento paulatino del germoplasma nativo. Quisiera que me acercaran a la opinión y colaboración de expertises

    Saludos afectuosos

    Responder
  10. Avatarjose dice

    2 Jul, 2010 en 1:03 pm

    TENGO UNA PREGUNTA:
    Ocupo trigo y centeno orgánico.
    ¿quien me puede contactar con un productor o distribuidor?
    saludos Jose de Morelia, mich.

    Responder
  11. AvatarHector Guzman dice

    26 Ago, 2010 en 11:17 am

    Hola, estoy buscando la oportunidad de participar en voluntariado en temas de desarrollo sustentable. ¿Con quién podría ponerme en contacto?, ¿ustedes podrían ayudarme?. Estoy en el sur del DF.
    Gracias de antemano.

    Responder
  12. Avatarluz guerrero dice

    20 Sep, 2010 en 11:56 pm

    Hola,
    me gustaria recibir mayor informacion acerca de la revista “vinculando” , me interesa mucho los temas tratados en el blog, por ello deseo recibir esta informacion. Gracias

    Responder
  13. AvatarVinculando.org dice

    25 Sep, 2010 en 2:03 am

    Hola Luz,

    Agradecemos tu interés en nuestro trabajo y te comentamos que toda la información de nuestra revista está disponible al buscar los temas de tu interés en la casilla de búsqueda. La otra manera de encontrar más información recomendada por nosotros, es a través de nuestra página de Facebook, donde incluimos artículos, pero también fotos y videos. Si te interesa, puedes visitar facebook.com/revista.sustentable

    Recibe un cordial saludo

    Responder
  14. Avatarmaria flores dice

    25 Oct, 2010 en 1:42 pm

    Hay un articulo en donde dicen que dan clases de Qi gong en la siguiente direccion.

    Sábados de 10:30 a 11:30 hrs. en el Parque España. Col. Condesa. México, D.F.
    Costo $30.00 la clase
    Me pueden informar si las siguen impartiendo o algun telefono donde me pueda contactar con la personas gracias.

    Responder
  15. AvatarVinculando.org dice

    26 Oct, 2010 en 1:18 am

    Hola María,

    Revista Vinculando no tiene relación con las personas que organizan esas clases, por lo que no sabemos si siguen ahí o no. Lamentamos no poder ayudarte, pero te deseamos buena suerte en tu búsqueda. Saludos.

    Responder
  16. Avatargiselle dice

    26 Oct, 2010 en 9:17 am

    los amooooooooo muxo a la distancia besitos a todos los kiero muxoooo xauu que estyen bn parte giselle

    Responder
  17. AvatarEfren Romero Acuña dice

    8 Dic, 2010 en 4:24 pm

    El Centro de Estudios Históricos de Xochimilco a través de su director el investigador Efrén Romero Acuña, manda el siguiente comunicado que ya se difunde a nivel internacional.
    Ignorancia de los científicos y autoridades al dejar devastar Xochimilco. Que no saben que por ser antropicos (hechas por las manos del hombre) y contar con más de 2000 años deben ser catalogadas monumentos arqueológicos realizados mucho antes de la llegada de los aztecas.

    Las chinampas son un medio agrícola único en el mundo, la sustentabilidad es casi perfecta ya que rinde tres cosechas al año de productos variados por lo que puede ser considerada la primera industria de tecnología agropecuaria más avanzada del planeta .
    Es increíble que las autoridades dejen construir viviendas sobre las chinampas es como! fabricar casas sobre el templo mayor o Chichen Itzá!
    La ceguera de las autoridades: La zona de Xochimilco es un lugar de recargas friáticas, controlador del clima, casa de especies únicas en el mundo, y quieren hacer acuarios y transformar la zona en un parque de diversiones ¡no lo toquen! Salven lo que aún queda.
    Las mas de 30.000 descargas de aguas negras de casas habitación están contaminando y matando a Xochimilco y esta agua contaminada se extrae de los posos sobre el periférico, contaminada.

    La gente de Xochimilco nunca fue pobre, humilde sí, pero su gran riqueza fue lo que la chinampa y su trabajo les daba y nunca les dejo pasar hambre al contrario, Xochimilco salvo de varias hambrunas a la gente de la capital y su riqueza monetaria se ve en la inversión del ex convento de San Bernardino de Siena una obra fastuosa hecha con las aportaciones de los Xochimilcas.
    Podríamos ser la generación que acabe con milenios de una zona que probablemente fue la madre de un estado como poco a poco se ha ido demostrando con los hallazgos arqueológicos en las zonas.

    Que no quedemos como los villanos e incompetentes, Salvemos Xochimilco patrimonio cultural de la Humanidad. Por cierto, los Aztecas no fueron los que realizaron las chinampas como lo vemos en algunos canales de TV como History Chanel y otros; el vergel o central de producción de abastos de Mesoamérica fue la zona lacustre de la cuenca del Anáhuac, un estado que ya existía con directrices administrativas de alto rango como se viene demostrando con los últimos descubrimientos arqueológicos.

    Los Aztecas según los libros de historia fue la última tribu en llegar y ya existía el centro rector en la isla de Tenochtitlán, ya había pasado la primera gran catástrofe que destruyo gran parte de ese estado qué fue, la erupción del Xitle algo que no quieren aceptar algunos historiadores por el trabajo que sería reinscribir la historia. Lo que es maravilla para muchos de afuera es apatía o desinterés para los de adentro no seamos insensatos y mucho menos malos mexicanos salvemos lo nuestro.

    Xochimilco se pierde en un mundo de ignorancia e incomprensión unidos podemos sacar a flote nuestro orgullo mexicano lanza con nosotros el SOS Xochimilco muere

    Responder
  18. AvatarMatt Torresolis dice

    26 Ene, 2011 en 4:18 pm

    Les felicito ampliamente por su revista; recién la descubro y, por tanto, es un descubrimiento muy importante para mi; han de contarme entre sus lectores asiduos. Un vez más felicidades y sigan adelante con tan importante labor. Matt

    Responder
  19. AvatarVinculando.org dice

    29 Ene, 2011 en 11:16 pm

    Matt,

    Agradecemos tus amables comentarios; siempre es alentador saber que nuestro trabajo le es interesante a nuestros lectores. Si te sirve saberlo, también puedes mantenerte al día con los artículos que publicamos a través de nuestra página en Facebook, siguiéndonos en Twitter o por RSS.

    Recibe un cordial saludo.

    Responder
  20. Avatarefren romero acuña dice

    27 Feb, 2011 en 2:53 pm

    Invitación
    A los grupos prehispánicos investigadores y público en general a presenciar la llegada de tonatiu a las manos de la Cihuacoatl 11.45 día 21 de Marzo. En Cuahilama Santa Cruz Acalpixcan Xochimilco increíble marcador solar de los más puntuales y hermosos de América, llama al 55 55 45 16 con el Director del Centro de Estudios Históricos de Xochimilco Efrén Romero Acuña para mas información.

    Responder
  21. AvatarLeticia Méndez dice

    8 Abr, 2011 en 11:10 am

    Hola me interesa contactar a la línea de apoyo, comercialización y promoción de la pitahaya (Microregión poniente de bakalar), en el artículo de la revista no encontré algún teléfono o correo electrónico donde poderlos contactar.

    Responder
  22. AvatarDiego de Jesús dice

    29 Ago, 2011 en 10:51 pm

    Envié un artículo y salió publicado el 24 de agosto; podría obtener una constancia de publicación?

    Saludos

    Responder
  23. AvatarVinculando.org dice

    7 Sep, 2011 en 12:25 pm

    Saludos Diego,

    Con gusto podemos enviarte una constancia por tu artículo, y sólo necesitas solicitarla a nuestro correo general: hola@vinculando.org

    Recibe un cordial saludo.

    Responder
  24. AvatarAle Pimienta dice

    18 Ene, 2012 en 6:03 pm

    ¿¿¿Me podrían proporcionar algún número telefónico??? gracias

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando dice

      18 Ene, 2012 en 10:47 pm

      Recibimos tu correo y pronto te contestaremos, saludos.

      Responder
  25. AvatarMartha dice

    16 Dic, 2015 en 3:31 pm

    Saludos, estoy interesada en publicar en su revista. Hace días envié mi curriculum vitae y no he recibido respuesta. Quiera saber si les llegó y cómo puedo subir un artículo para que sea considerado por ustedes. Ya me inscribí.

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando dice

      18 Dic, 2015 en 2:05 pm

      Hola Martha,
      Segura que lo enviaste a nuestra dirección de correo? Ya revisamos y no tenemos tu CV. Por favor envíalo nuevamente a este correo: hola@vinculando.org. Saludos!

      Responder
  26. AvatarApco Internacional, .S.A de C.V. dice

    16 Jun, 2016 en 4:36 pm

    Lombriplanet
    Tú puedes hacer la diferencia para ayudar a nuestro medio ambiente, con la ayuda de unas cuantas lombrices, con tan sólo poner en práctica la tecnología del composteo con lombriz.
    • Reducir el 50% de los desechos tirados a diario con el resto de la basura.
    • Mejorar las condiciones del suelo en jardines y huertos.
    • Practicar la agricultura sustentable, contribuyendo al bienestar del medio ambiente.
    • Apreciar la sabiduría de los ciclos naturales.
    La contaminación que se ocasiona por una mala disposición de los residuos orgánicos representa un riesgo para la salud pública que puede ser evitado si, desde la fuente de generación, los residuos son procesados de manera adecuada para la obtención de un producto comercializable. Aunque la técnica de saneamiento conocida como composteo ha ganado popularidad en los años recientes, y hay diversas formas para elaborarla, aún es percibida por muchos como algo molesto, sucio o complicado.
    Nosotros te decimos como Elabores la Lombricomposta, para apoyar esta práctica de manera satisfactoria y eficiente.
    El objetivo es brindar las herramientas necesarias para iniciar la producción, en su propio hogar, de humus de lombriz (lombricomposta), fácil y con resultados positivos en poco tiempo.
    Lombricomposteo: es el proceso que utiliza la acción conjunta de microorganismos y lombrices para procesar material orgánico y obtener un producto comercializable.
    Lombricomposta (humus de lombriz): material similar a la tierra, producido a partir de residuos orgánicos, alto en nutrientes y utilizado comúnmente como mejorador de suelos o sustituto de fertilizantes.
    Eisenia fetida: también conocida como lombriz roja californiana, es la especie de mayor popularidad en la técnica de lombricomposteo, debido a su habilidad para digerir residuos orgánicos en condiciones de cautiverio y producir humus comercializable. La lombriz roja californiana puede consumir entre 50% y 100% de su peso diario y duplicar su población en 90 días.
    Sustrato: material inerte en el que puede habitar la lombriz.
    Lixiviados: líquidos producidos durante la descomposición de la materia orgánica, usualmente de olor desagradable.
    Beneficios de la lombricomposta.
    1. Permite procesar recursos que, de otro modo, serían arrojados a la basura, reduciendo la necesidad de más camiones recolectores, con la consecuente contaminación del aire, olor y ruido.
    2. Al evitar que los residuos orgánicos se acumulen en los basureros, se evita la producción de gases tóxicos y líquidos que pueden contaminar el subsuelo.
    3. La lombricomposta es un fertilizante alto en nitrógeno, potasio, fósforo y magnesio, además de minerales y micronutrien- tes necesarios para los cultivos, más fácilmente absorbidos por las plantas que los fertilizantes sintéticos.
    4. La lombricomposta también contiene hormonas de crecimiento para los cultivos, así como enzimas y una alta población microbiológica benéfica y libre de patógenos.
    Te ofrecemos nuestro Lombriplanet
    Para mayor información: Contacto: Javier de la Piedra 01 (55) 5398 1262 ó 01 (55) 8501 8608 Ó 001 (210) 919 8260 Correo electrónico: apco75@hotmail.com

    Responder
  27. AvatarDiana Clavijo dice

    16 Mar, 2017 en 6:21 pm

    Buenas noches, me podrian por favor facilitar un documento en el que consten mis articulos publicados en su revista?
    Muchas gracias

    Responder
    • AvatarRocio Mireya Jiménez Robles dice

      25 May, 2017 en 12:21 pm

      Hola, mi nombre es Rocio Mireya Jiménez Robles . Estudio el doctorado educativo : Desarrollo Educativo en la UPN Morelia . Nos dejaron la tarea de escribir un artículo y elegir una revista para enviarlo . Veo que el proceso es algo largo y no comprendo bien la dinámica . Mi artículo ya está listo . Ahora qué debo hacer para subirlo , porque no me queda claro cómo hacerlo pues no veo por dónde y cómo. mi correo es cursosyconferenciass@yahoo.com.mx
      Espero una respuesta, ya que debo cumplir con la tarea . Gracias

      Responder
  28. Avataranet pasco dice

    21 Jun, 2017 en 5:07 pm

    Disculpa, soy doctora en educación y me gustaría publicar con ustedes, sin embargo, no encuentro si la revista está indexada o tiene isbn o algo similar, me podrían apoyar con ello?
    muchas gracias

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando dice

      26 Jun, 2017 en 12:46 pm

      Hola Anet, hasta la fecha no contamos con registro issn pero sí estamos incluidos en el índice de Google Scholar, por si esta información te fuera de utilidad. Saludos!

      Responder
  29. AvatarLili dice

    3 Jul, 2017 en 3:55 pm

    Buenas tardes. Felicidades por la revista. Contenido Excelente y temas de interés, pocas como esta.
    Desearía saber por favor si no da terapia de pareja alguien quien recomiende el con enfoque en pro a la familia y la reconciliación familiar ya que hay niños de por medio. Y los efectos en ellos son muchos. En el área de Naucalpan de preferencia o D.F.
    Les agradecería enormemente su ayuda.

    Responder
  30. AvatarSacnikte Zamora dice

    25 Jul, 2017 en 5:41 pm

    Buenas tardes, recién abrí una tienda de productos naturales y orgánicos en Zapopan, Jal. Cómo puedo ser incluida en su lista de tiendas orgánicas?
    Agradezco su atención quedo en espera de su pronta respuesta, saludos.
    Fortaleza Organica

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando dice

      25 Jul, 2017 en 7:45 pm

      Saludos Sacnikte,
      Como verás, el directorio de tiendas orgánicas ya no está funcionando hace varios años, pero con gusto podemos hacer una publicación en la que se hable de tu tienda, los productos que ofrece, ubicación, etc, si así lo deseas. Para ello, simplemente necesitas leer la información que hay en esta página: https://vinculando.org/publicidad
      Nosotros lo ofrecemos como un servicio gratuito. Si te interesa, contáctanos.

      Responder
  31. AvatarGerardo Loreto dice

    25 Ago, 2018 en 12:27 am

    Hola, Soy subdirector de investigación del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, me estaré desplazando a la ciudad de Irapuato, para realizar un estudio para ver la viabilidad de generar un servicio dirigido a productores de aguacate y quería verificar si ustedes tendrán algún listado de personas en la región que tengan huertas de aguacate para poder contactarlas.

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando dice

      6 Sep, 2018 en 6:05 pm

      Saludos Gerardo,
      Por el momento no tenemos información actualizada que podamos ofrecerte. Disculpa que no podamos ayudarte mejor pero deseamos que pronto encuentres lo que necesitas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Artículos relacionados

  1. Aviso legal y derechos de autor
  2. Revista Vinculando: especializada en educación, psicología y ecología
  3. 10K: celebramos a nuestros primeros 10,000 suscriptores
  4. Vinculando.org: áreas y guías de trabajo
  5. ¿Por qué veo anuncios en Vinculando.org?

Publicidad

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor