• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Ecología » Crea una Navidad ecológica: importancia de los musgos

Crea una Navidad ecológica: importancia de los musgos

Francisco Aguirre S.   //   23 Nov, 2017   //   Citar este artículo

7 hechos poco conocidos del musgo en Navidad

El musgo cumple un papel irremplazable en el ecosistema, y comprarlo para adornar el Nacimiento Navideño perjudica mucho al medio ambiente. Entérate:

Introducción

  1. El musgo es capaz de retener hasta 20 veces su peso en agua y actúa como regulador hídrico, es decir, impide la erosión en tiempo de lluvias y libera humedad en tiempo seco;
  2. Actúa como germinador de semillas de otras plantas de los ambientes donde habitan;
  3. Protege el suelo de la erosión y cuando se descomponen, pasa a formar parte de él, enriqueciéndolo.
  4. Es el hogar de muchas especies de flora y fauna (invertebrados que son también muy útiles para la formación del suelo);(1)
  5. Los musgos tienen una gran importancia en la formación del suelo, en el que otras plantas pueden luego arraigar.
  6. El musgo que compras hoy (y luego se va a la basura), ¡tardará siete años en volver a crecer!(2)
  7. Los consumidores estamos dando nuestro dinero para mantener esta depredación y también podemos pararla.

¿Qué implica la extracción de los musgos?

Cuando hablamos del musgo nos referimos a más de 1,100 especies y no a una sola. En todos los casos, su extracción para usarlos como adornos navideños tiene estas consecuencias(3):

Daños ambientales por extraer musgos del ecosistema

  • Disminución de la cantidad de agua;
  • Desertificación de los suelos;
  • Disminución del hábitat de la microfauna silvestre;
  • Erosión de los suelos;
  • Reducción de la biodiversidad;
  • Deterioro del paisaje.

¿Sabías que en países como España está prohibida su recolección directa y que en las tiendas se deben tener permisos para su venta?

En Ecuador, el gobierno emitió una ley que prohibe la explotación y venta de musgos y líquenes, pensando en estas fechas. Además, está prohibida la cosecha de palma de cera, que se usaba en Semana Santa.

¿Cuál es el papel del musgo en los ecosistemas dónde habita?

Los musgos son plantas que absorben el agua y muchas otras partículas minerales que le sirven de alimento, y lo hacen a través de todo el cuerpo de la planta, por lo que son grandes captadores y almacenadores de agua que van liberando poco a poco en bosques y páramos.(4)

En diversos bosques lluviosos los musgos actúan como grandes esponjas que regulan el cauce de los ríos, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante durante los meses de verano a los ríos y arroyos que las desaguan.

Musgo tayloria mirabilis

Interceptan, absorben y retienen los minerales disueltos en las aguas lluvias, permitiendo la incorporación de éstos en el ecosistema y disminuyendo su lavado hacia los ríos y mares.

Muchas especies de briófitas (incluyen musgos, plantas hepáticas y antocerotes) tienen la habilidad de fijar nitrógeno atmosférico mediante colonias de cianobacterias que viven en burbujas de mucílago entre sus hojas, contribuyendo en gran medida con la incorporación de este elemento en el ecosistema, especialmente en ecosistemas lluviosos. Algunas especies de antocerotes tienen incluso una relación simbiótica con ciertos géneros de cianobacterias.(5)

Alternativas para hacer un nacimiento o pesebre con materiales reciclados

Ilustración de un pesebre y el musgo en su base

En realidad el nacimiento es un espacio sencillo donde se puede usar la imaginación y la creatividad para encontrar alternativas económicas y bonitas que lo adornen sin tener que usar musgos. Entre otros materiales , puede usarse cartón, piedritas, aserrín, aserrín pintado, papel, tela, yute y otros materiales que tengas a la mano.

Esta es también una excelente oportunidad para convivir con tus hijos, haciendo un nacimiento o pesebre con material reciclado.

Finalmente, encontramos este video donde se explica paso a paso cómo hacer un nacimiento con… huevos! Pero es muy sencillo y queda muy bonito! Te lo recomendamos.

Aprende a cultivar musgos

Si bien lo mejor es No Comprar musgos por todos los daños al ambiente derivados de su extracción, una de nuestras lectoras sugirió en los comentarios que le digamos a quienes ya hayan comprado musgo, que por lo menos pueden mantenerlos en alguna maceta (y no de tirarlos como basura), pues aunque parezcan secos, siguen completamente vivos y van a reverdecer en cuanto se les agregue agua.

Si te preguntas cómo cultivar musgos, en realidad en muy sencillo, pues los musgos que ya tengas puedes llevarlos a cualquier maceta, enterrarlos muy levemente y regarlos con regularidad.

También es importante recordar que los musgos requieren una buena cantidad de agua para seguir verdes, por lo que necesitas cuidar que la maceta donde los vayas a poner tenga plantas que también necesitan esa cantidad de agua, pues si pones musgo en una maceta donde tienes un cactus por ejemplo, es posible que el cactus muera por exceso de agua, así que sólo cuida este punto.

Tu puedes ayudar también!

¿Conoces a alguien que todavía compra musgos sin saber el daño que le causa a nuestro planeta? Ayuda a nuestro planeta compartiendo esta información o si tienes un sitio web, incluye un enlace hacia esta información.
 

Fuentes consultadas y créditos:

Autor: Francisco Aguirre, en Revista Vinculando (México). Notas: (1) Periódico El Tiempo, Colombia; (2) Proyecto Protegiendo a musguito, Venezuela; (3) Musgo. Acuerdos Mestizos; (4) Proyecto Páramo Andino; (5) Musgos de Chile, sitio muy recomendable de visitar! Fotos: Imagen del encabezado de Micro And Macro Photography de Andrew Osokin vía Dfacto [punto]mx; segunda foto de warrenski, vía Flickr; Tayloria mirabilis, de Jan-Peter Frahm; Ilustración de alternativas para hacer un pesebre con materiales reciclados del Arq. Sandro Bellosta (Diseño Gráfico de Francisco Lau – Barquisimeto 2008 con modificaciones de Revista Vinculando).

Protege al musgo, heno (barba de palo) y los helechos arborescentes (troncos de helecho). No los extraigas. No los vendas. No los compres.

Puedes descargar este artículo en formato PDF.

Datos para citar este artículo:

Francisco Aguirre S., (2017). Crea una Navidad ecológica: importancia de los musgos. Revista Vinculando. Recuperado de: http://vinculando.org/ecologia/7-hechos-poco-conocidos-de-los-musgos-que-necesitas-saber-antes-de-navidad.html.

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Importancia de los musgos para el medio ambiente en Navidad
  • Cuidado de los musgos y otras plantas en Navidad
  • Regálale una feliz Navidad... a los musgos

Si deseas leer más artículos parecidos a Crea una Navidad ecológica: importancia de los musgos, en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Ecología”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

Comentarios:

  1. AvatarAntonio López opina:

    18 Dic, 2015

    Excelente nota, hay que difundirla! Felicidades.

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      18 Dic, 2015

      Gracias Antonio! Efectivamente nuestro planeta toda la ayuda posible para difundir esta información! Es por el bien de [email protected] 😉

  2. AvatarJuan Castillo opina:

    21 Dic, 2015

    Muchas gracias, excelente nota. Hice un vínculo en mi blog,

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      24 Dic, 2015

      Gracias a ti por difundirlo Juan, saludos!

  3. Avatarjavier opina:

    13 Abr, 2016

    El musgo aporta oxígeno al ambiente que lo rodea? Es dañino para algún tipo de alergia?

    Responder
  4. Avatarprimavera opina:

    24 May, 2016

    Muchas gracias por su enseñanza. Hace un rato quise enseñarle una palabra nueva en español al quiropráctico con el que trabajo aquí en Las Vegas y de esa manera llegué a tu artículo. Yo no volveré a usar el musgo. Gracias, Dios bendice las obras de tu mano. 🙂

    Responder
    • AvatarFrancisco Aguirre opina:

      26 May, 2016

      Muchas gracias Primavera, me alegra que hayas aprendido algo nuevo y sobre todo que te sirva para cuidar mejor los musgos y otras plantas de nuestra Tierra.
      Gracias también por compartirlo con más personas!

  5. AvatarAbril López opina:

    24 Oct, 2016

    Otra opción sería hacer cultivo de musgo y no extraerlo.

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      27 Oct, 2016

      Claro Abril! Esa es una excelente idea también. Además es muy fácil cultivar musgos y puedes usarlos cada año, además de decorar tu hogar el resto del año 😉

  6. AvatarPilar opina:

    16 Nov, 2017

    Hola entiendo lo malo que es comprar musgo, SI, soy totalmente consciente.
    Tambien soy consciente de que aun asi muchas personas compran musgo en navidad y que al final lo acaban tirnando pero ¿porque no animar a la gente a que en lugar de tirarlo , lo cultive y conseve? todas las personas tenemos alguna planta en casa y si en lugar de condenar se da informacion para «cultivar» seguro que almenos el 50% de esas personas cultivarian y conservarian el musgo.. se crearia una cultura como en inglaterra de cultivar musgo y sustituir grafitis de pintura por grafitis de musgo… (buscar en internet)..tambien sirve hermosamente para decorar paredes o hacer cuadros vivos…
    En fin que facil es lapidar …. siempre hay alternativas constructivas que destructivas de verdad….siempre siempre a casi todo… pero hay que currarselas

    Responder
  7. AvatarRamon Babagoitia opina:

    12 Dic, 2017

    Esta pagina web esta muy bien, gracias!

    Responder
  8. Avatarlidia vanessa viñamagua opina:

    5 Ago, 2018

    por qué prohibieron adornar con musgos en navidad?

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      7 Ago, 2018

      Hola Lidia,
      En algunos países se ha prohibido el uso de musgos porque como sociedad estamos acabando con el medio ambiente a partir de pequeñas acciones, pero que se repiten millones de veces, haciendo entonces un gran problema.

      Si cada familia adorna con otros materiales el nacimiento de navidad, podemos estar dando un paso concreto para no seguir destruyendo nuestros bosques y otros ecosistemas. Saludos!

  9. AvatarMaisie opina:

    23 Ago, 2018

    Hola, tu crees que podría utilizarlo en violetas africanas? Por supuesto evitando regarlas muy seguido?

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      6 Sep, 2018

      Hola Maisie,

      Cuando dos plantas van a convivir, es muy importante que tomes en cuenta la cantidad de agua y luz que cada una de ellas necesita, y sólo poner en la misma maceta aquellas plantas con necesidades similares. Si no lo haces así, una de las plantas tendrá exceso o falta de agua por ejemplo. En ese caso, es mejor tenerlas en macetas separadas. Saludos!

  10. AvatarMae opina:

    25 Sep, 2018

    Disculpe el musgo artificial es aceptable para la navidad? Porque nosotros nuca usamos el musgo natural

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      4 Oct, 2018

      Exacto Mae, hay muchas formas de sustituir el musgo y que siga viéndose bonita la decoración sin necesidad de dañar al planeta. Todas esas formas son aceptables y positivas, y van a ser únicas dependiendo de cada familia, pero siempre es mejor hacerlo con conciencia del medio ambiente.

  11. AvatarMaria opina:

    13 Dic, 2018

    El musgo si cuando acaba la Navidad, lo pones con cuidado en una caja de cartón se conserva muy bien durante mucho tiempo, apenas pierde el color. Compré hace unos años en la Plaza Mayor de Madrid musgo cultivado lo venden en planchas y no está prohibido, como digo es cultivado. Así no se daña el medio ambiente.

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando opina:

      14 Dic, 2018

      Claro María, cuando es cultivado puede ser diferente. El problema es que en muchos países no se cultiva sino se depreda de ecosistemas que lo necesitan. Por ello, aún si alguien lo guarda para el año siguiente, ya ha sido extraído de su lugar de origen y está haciendo daño en esas zonas.

      Pero muchas gracias por lo que compartes. Cultivar musgo sería una buena idea, una forma ecológica de pasar la navidad.

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

Este artículo en PDF

Descarga aquí el formato PDF de este documento.

También te puede interesar:

  • Importancia de los musgos para el medio ambiente en Navidad
  • Regálale una feliz Navidad... a los musgos
  • Cuidado de los musgos y otras plantas en Navidad
  • Los musgos en el escenario de los arreglos navideños
  • Importancia de los valores en los movimientos sociales transnacionales

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor