• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Regálale una feliz Navidad… a los musgos

Francisco Aguirre S. - 21 Nov, 2009
Citar este artículo  

Comprar musgo, heno y otras plantas para adornar "el nacimiento" aumenta el daño al medio ambiente. Entérate por qué:

  • El musgo es capaz de retener hasta 20 veces más su peso en agua y actúa como regulador hídrico, protege el suelo, y alberga especies de flora y fauna;(1)
  • El musgo que compras hoy (y luego se va a la basura), ¡tardará siete años en volver a crecer!(2)
  • Nosotros, los consumidores, estamos dando nuestro dinero para mantener esta depredación y también podemos pararla.

¿Cuál es el problema al comprar musgos?

La extracción de los musgos (Bryophyta sensu stricto) tiene un fuerte impacto en los ecosistemas terrestres, y afecta al agua, suelos y otras plantas y animales, generando una disminución de la humedad de los bosques.

Venta de musgo en navidad: NO lo compres!

Su enorme capacidad de retención de agua se debe a sus propiedades absorbentes. Su importancia en tierras altas trasciende su propia dimensión, porque si se destruyen, la perturbación hidrológica local puede resultar catastrófica.(3)

Esto se debe a su capacidad para modular la humedad ambiental, absorbiendo el exceso de agua mientras llueve y liberando esta agua lentamente cuando el aire se hace más seco durante los meses de verano. También interceptan, absorben y retienen los minerales disueltos en las aguas lluvias, permitiendo la incorporación de éstos en el ecosistema y disminuyendo su lavado hacia los ríos y mares.(4)

Arrancarlos para su venta como adornos que luego se tirarán a la basura es algo en lo que los consumidores ya no podemos seguir ayudando, pues nuestras compras mantienen a la cadena de intermediarios y talamontes que llevan este musgo a tiendas y mercados

¿Qué se celebra en Navidad?

Se recuerda el nacimiento de Jesucristo, como un momento de esperanza para la humanidad. La Navidad es una fiesta de vida, la vida de todo nuestro planeta:

Una de las tradiciones cristianas más hermosas es la confección de nacimientos o pesebres (…)

El crecimiento poblacional, las exigencias del medio y el aumento del número de pesebres que se confeccionan ponen en peligro el equilibrio natural de los suelos, pues estos musguitos cumplen un papel irreemplazable en los ecosistemas: protegen los suelos desnudos, cubren las rocas, brindan condiciones óptimas de humedad y nutrientes para que germinen y se desarrollen otras semillas, impiden la erosión y mantienen la humedad.

En tiempos pasados, el uso del musgo en los nacimientos pudo ser insignificante y sin mayor impacto ambiental. Hoy hay otras connotaciones. La imaginación y la creatividad son un reto permanente para buscar elementos alternos en la elaboración de nuestros hermosos pesebres.

– Publicado en el sitio web de la Arquidiócesis de Mérida el sábado 17 de Septiembre de 2005. Esta página usa sólo algunos fragmentos; énfasis añadidos.

Alternativas para hacer un nacimiento o pesebre

Ilustración de un pesebre y el musgo en su base

Pueden usarse otros materiales como arena, piedritas, aserrín, aserrín pintado, papel, cartón, tela, yute y todos aquellos materiales que tu imaginación te indique. Puedes aprovechar para convivir con tus hijos, haciendo un nacimiento o pesebre con material reciclado.

Recuerda: todas las plantas, desde las más pequeñas hasta las más grandes son importantes para el equilibrio de la vida de nuestros bosques nublados y páramos. Cuando destruimos los musgos no solo los destruimos a ellos sino que estamos destruyendo un ecosistema.

 

Protege al musgo, heno (barba de palo) y los helechos arborescentes (troncos de helecho). No los extraigas. No los vendas. No los compres.

Notas:

  • (1) Periódico El Tiempo, Colombia: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3820700
  • (2) Proyecto Protegiendo a musguito, Venezuela:
  • (3) Noticiero El Frente, Colombia: http://www.elfrente.com.co/
  • (4) Musgos de Chile: http://www.musgosdechile.cl/utilidad.html
  • Ilustración: Arq. Sandro Bellosta – Diseño Gráfico: Francisco Lau – Barquisimeto 2008 (con modificaciones de Vinculando.org)

Datos para citar este artículo:

Francisco Aguirre S.. (2009). Regálale una feliz Navidad… a los musgos. Revista Vinculando. https://vinculando.org/ecologia/pesebre_navidad_ecologica_musgos_bryophyta_sensu.html

Copiar

Te puede interesar

  • Cuidado de los musgos y otras plantas en Navidad
  • El musgo de los pesebres
  • Importancia de los musgos para el medio ambiente en Navidad

Ver más artículos en la categoría: Ecología

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. H dice

    22 Feb, 2010 a las 12:43 am

    La verdad es que yo siempre compro mucho musgo y nunca me percaté del verdadero daño que inconcientemente provocamos al medio ambiente. Después de leer este artículo, jamás volveré a comprar estos elementos y haré mi nacimiento con material reciclado.

    Muchas Gracias y perdón por ser tan inconciente.

    Responder
  2. Vinculando.org dice

    24 Feb, 2010 a las 12:05 pm

    Lo más importante es que ahora ya lo sabes y puedes hacer la diferencia desde la próxima navidad. Incluso sería muy positivo que le pases este artículo a familiares y amigos, para que cada vez más personas hagamos un cambio de conciencia que ayude a nuestro planeta. Recibe un cordial saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor