¡Vive una navidad ecológica!
¿Sabías que la extracción de musgos y otras plantas en navidad, disminuye el agua que necesitamos, causa erosión y afecta el equilibrio natural de los bosques nublados y páramos?
Los musgos son importantes porque tienen un rol dentro de la dinámica de los bosques, como mantener la humedad, detener la erosión, interceptar la lluvia, absorber los contaminantes del aire y favorecer al desarrollo de muchas plantas y animales.
- El musgo es capaz de retener hasta 20 veces su peso en agua y actúa como regulador hídrico, es decir, impide la erosión en tiempo de lluvias y libera humedad en tiempo seco;
- No uses musgo ni heno en Navidad.
- No compres plantas a las que les hayan puesto musgo.
El musgo es una planta que protege el suelo de las lluvias fuertes, de manera que evita la erosión y en el habitan numerosas especies de insectos y pequeños animales que son indispensables para el adecuado equilibrio ambiental.
Cuando compras musgos o heno estás dando dinero para que se sigan depredando nuestros bosques de niebla ¿y todo para que tres semanas después se tire a la basura? Aún si lo conservas en tu casa, ya hay un lugar en el bosque en el ese pequeño musgo hace falta.
¿Qué alternativas existen?
Pueden usarse otros materiales como arena, piedritas, aserrín, aserrín pintado, papel pintado, cartón, tela, sacos de yute (usados por ejemplo para empacar café) y todos aquellos materiales que tu imaginación te indique!
Si bien este es un pequeño gesto, cada año somos más personas las que no compramos musgos y cuidamos nuestro planeta en el tiempo de Navidad. Empieza tu también y comparte esta información con familiares y amigos.
Para obtener más información
- La mayor parte de esta página fue realizada con base en datos del proyecto "Conociendo a Musguito" en Venezuela.
- Navidad y la importancia de los musgos para el medio ambiente
- Fundamentales, los musgos para capturar carbono y evitar la erosión
Datos para citar este artículo:
Francisco Aguirre. (2005). Cuidado de los musgos y otras plantas en Navidad. Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/ecologia/musgo.html
eliecer dice
deseo saber ¿cual es la importancia del musgo para conservar las cuencas hidrograficas?
Becky dice
Compartiendoles este artìculo de German. Con buen sentido del humor, se puede hasta disfrutar. Favor de no leerselo a los niños. Saludos, y felicidades!!!
Becky
Scrooge aconseja
Ya no soporto al mofletudo. Cada jo, jo, jo que escucho siento como si algún poder ultraterreno desenvainara una finísima daga de platino y acero y me la sepultara directamente en el hígado. Además de sus ostensibles lacras morales, mis estudios me permiten concluir que Santoclós es un mamón; no sabe más que reírse como baboso y dizque guiar un trineo conducido por unos renos estupidísimos capitaneados por el borracho de Rudolph.
Os insto, amados y amadas mías, a que demos por inexistente al panza de bóiler y a que nos alejemos de todos los nefastos fastos del consumismo que en memoria de este rojo cachalote se celebran.
Entonces, ¿qué hacer?. A mí qué me preguntan. Hagan lo que se les pegue su real y decembrina gana. Ahora bien, si me preguntan qué pienso hacer yo, ese ya es otro cantar y paso a decirles que el periodo terrorífico de diciembre pienso vivirlo sin más compañía que aquella constituida por mis cuates probadamente antinavideños y valientes. Digo esto último porque me consta que una gran mayoría del sector maduro y masculino de los mexicanos abomina, alucina, detesta la Navidad, pero basta un pequeño pasaje amenazador y melodramático montado y actuado por la mamá, ¡o la esposa!, o la mujer que tengamos cerca, para que la furia antisantaclosera de la gran mayoría de los hombres se disipe y se consuma hasta no dejar nada. Bola de sacones. Hasta los que más hablan terminan cargando y pagando regalos en Perisur. Esto ya es el extremo de la abyección, por no hablar de los desfiguros que hacen poniendo el arbolito, foqueando la casa y colocando en los baños esas tapas de fieltro con el guandajo de Santoclós tapándose sus ojitos con sus guantecitos (Dehesa sufre). No, mis cuates los fogueados, no son así. Ellos están dispuestos, caiga quien caiga, a jugar pókar toda la noche que va del 24 al 25 de diciembre y, aunque no lo crean, hay una recia mujer en el equipo del naipe.
Una cosa debe quedar clara: el objetivo del Club de Scrooge no es acabar con la Navidad. Lo que pretende es cancelar esos moditos tan charros, tan agringados y tan consumistas que actualmente se usan para celebrarla. Si me apuran les diré que cualquier día, menos el 24-25 de diciembre, es bueno para celebrar la Navidad. De hecho y como es sabido, no hay los suficientes elementos fidedignos como para situar con precisión la Navidad en el tiempo y en el espacio. Sé que no faltará un alma devota que me acuse de hereje y anarquista por andar diciendo que la Navidad se puede celebrar cualquier día, pero no es eso, le juro, señora Peniche, que no; lo que me ocurre es que yo y muchos más somos incapaces de ser felices a fuerza (éste es uno de los problemas del matrimonio. Hay que amanecer radiante todos los días o la contrayente larga el trapo), entonces esto de que la noche del 24 y parte del 25 tenga uno que ser totalmente feliz y bueno y servicial y querer con toda el alma a unos parientes odiosos y horripilantes y a unos xoloixcuintles chamagosos y dedicados de lleno a despanzurrar y descomponer para siempre sus regalos; todo esto, señora Peniche, es lo que me resulta intolerable de la Navidad en día fijo y que conste, mi muy respetada señora, que nada he dicho de los abominables villancicos, ni de las letales posadas donde los adultos dan un paso importante rumbo a la cirrosis y los niños corren el peligro de morir de un tepalcatazo en la salvaje piñata (un tío mío las rellenaba con zapote prieto y el espectáculo final era como de tragedia en pozo petrolero) y ya no le sigo porque hasta me mareo. Mañana continuaré.
De Germán Dehesa
juana dice
faltan lo beneficios de los musgos porque tambien son importantes o no???