• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Vinculando, ¿quiénes somos? » Revista Vinculando: especializada en educación, psicología y ecología

Revista Vinculando: especializada en educación, psicología y ecología

Revista Vinculando   //   8 Sep, 2008   //   Citar este artículo

Revista Vinculando: especializada en educación, psicología y ecología

Desde 2003, Revista Vinculando ha sido un espacio plural y sin fines de lucro donde académicos, investigadores, profesionales y especialistas publican artículos de amplio interés, desde una perspectiva latinoamericana, contando con la dirección editorial del Lic. Francisco Aguirre y equipo.

Publicar en Revista Vinculando daría a conocer su trabajo a un amplio número de instituciones y personas en toda América Latina, Estados Unidos y España.

Desde 2003, Revista Vinculando ha sido una de las fuentes de información confiable para instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Diputados del H.C.U. o la Secretaría de Educación Pública, entre muchas otras en Estados Unids, España y América Latina.

Relaciones interinstitucionales

Logo de instituciones

Somos co-fundadores de la primera Red Nacional de Economía Solidaria en México, la cual agrupa a más de 60 organizaciones civiles, de pequeños productores, empresas sociales, cooperativas, cajas solidarias e instancias gubernamentales en todo el país y formamos parte de la North America Sustainable Consumption and Production Database, que agrupa numerosas iniciativas que trabajan en esta región.

Para complementar nuestras actividades, hemos mantenido contacto con numerosos actores, entre los que destacan:

  • Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
  • Fundación Rostros y Voces, FDS.
  • Centro Antonio Montesinos, A.C.
  • Agromercados, S.A. de C.V.
  • Centro de Estudios Ecuménicos, A.C.
  • Cooperativa Tosepan Titataniske, S.C.L.
  • Kiee Lu’u, Flor viva, S. de S.S.

Desarrollo sostenible y desarrollo personal:

Vemos el desarrollo económico y social de las naciones, completamente ligado al desarrollo personal o de cada individuo. No es posible pensar uno sin el otro, y por ello damos un espacio importante a la publicación de artículos sobre psicología, crecimiento personal, psicoterapia y temas afines junto a temas sobre ecología y educación.

Colección de artículos destacados en distintos temas:

  • Vinculando la Sociedad: edición especial
  • Vinculando la Psicología y el desarrollo personal
  • Vinculando la Educación: edición especial
  • Vinculando la Ecología: edición especial
  • Vinculando la Salud: edición especial
  • Vinculando la Alimentación: edición especial
  • Vinculando a emprendedores: edición especial

Revista Vinculando en los medios

Diversos medios de comunicación se han interesado en los temas que tratamos y nos han entrevistado al respecto:

Logo Periodico La Jornada y logo IICA
Revista del Consumidor (Profeco), Revista Fernanda, Revista Cultura Orgánica, Revista Cinco Mas

  • Revista del Consumidor, órgano de difusión de la Procuraduría Federal del Consumidor.
  • Universidad del Valle de México – International Youth Foundation
  • Yahoo! México (Sitio recomendado por Yahoo!)
  • Revista Cultura Orgánica
  • Canal once (TV)
  • Periódico El Economista
  • MURAL de Guadalajara (Grupo Reforma)
  • The Economist
  • Revista Fernanda
  • Getting the Goods (EUA)
  • Editorial CincoMAS
  • Instituto Mexicano de la Radio (IMER)

Canal Once TV, Instituto Mexicanos de la Radio y Universidad del Valle de México
 

Responsabilidad:

Revista Vinculando no se hace responsable de las ideas y opiniones expresadas por los autores de los artículos o colaboraciones, sino que son exclusiva responsabilidad de los mismos.

Aunque hacemos lo posible por revisar los enlaces de hipertexto que existen en cada artículo, Revista Vinculando no tiene bajo su control ni se hace responsable del contenido al que se acceda a través de enlaces que posibiliten el acceso otros sitios web.

Datos para citar este artículo:

Revista Vinculando, (2008). Revista Vinculando: especializada en educación, psicología y ecología. Revista Vinculando. Recuperado de: http://vinculando.org/vcs/quienes_somos.html.

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Publicar artículos educativos en Revista Vinculando
  • Francisco Aguirre, Editor
  • ¿Por qué veo anuncios en Vinculando.org?

Si deseas leer más artículos parecidos a Revista Vinculando: especializada en educación, psicología y ecología, en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Vinculando, ¿quiénes somos?”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

Comentarios:

  1. AvatarGuadalupe Ávila opina:

    28 Feb, 2007

    INVITACIÓN SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

    Los alumnos de la licenciatura de Administración (onceavo trimestre) estamos organizando el Segundo. Seminario Nacional de Responsabilidad Social Corporativa éste será el 14, 15 y 16 de marzo de 9 am a 7pm. Nos interesa invitarlos a que participen como ponentes para tener un acercamiento mayor
    con ustedes y a la Responsabilidad Social Corporativa que llevan a cabo, con la finalidad de otorgarles un reconocimiento con valor curricular, de igual manera para sus alumnos para que presencien el Seminario y otorgarles igualmente un reconocimiento.

    El tiempo aproximado por ponencia será de 30 minutos. Solicitamos su apoyo igualmente para que nos permitan difundir la información dentro de sus unidades por medio de carteles, posters o mantas que nosotros colocaríamos.

    Contamos con invitados a ponentes de empresas como: Domec, DMV México, Unilever, SEP, Cruz Azul, Armstrong Laboratorios, AMIQ, Coca-Cola FEMSA. Esperamos su respuesta y el curriculum del ponente si es que desean participar.

    La sede del Seminario será En la Universidad Autónoma Metropolitana, ubicada en Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C. P. 04960, D.F. México,
    Por su atención y colaboración, quedo de usted.

    Atentamente
    Guadalupe Ívila
    Carrera de Administración 11 UAM X

    Responder
  2. AvatarMyriam Rojas opina:

    29 Jun, 2007

    Hola: He visitado su pagina, sobre todo la parte de reciclado de papel, vi que ofrecen cursos de reciclado y encuadrenado. Quisiera saber en donde los imparten, horarios y costo. Gracias.

    Responder
  3. AvatarMaribel Buenrostro opina:

    7 Dic, 2007

    Hola. Me gustaría saber si ustedes tienen un directorio de todos los productores de artículos orgánicos de México, y si es así, si me podrían hacer el favor de decirme de qué forma lo puedo obtener. Esto es porque quiero montar una tienda de orgánicos y estoy considerando toda la información que me sea necesaria.

    Les agradeceré mucho.

    Que tengan buen día.

    Maribel Buenrostro

    Responder
  4. AvatarM.V.Z. Saulo gómez opina:

    27 Mar, 2008

    Estimados señores.Les sugiero que actualizen sus datos, pues algunas direcciones y telefonos de algunos productores orgánicos no existen ya, y eso va en contra de algunas espectativas que tenemos quienes pensamos comprar o establecer alguna relación de negocios con ellos. Me refiero específicamente a productores orgánicos de genjibre en Atoyac de Alvarez, Guerrero.
    Saludos
    M.V.Z. Saulo Gómez Ferreira

    Responder
  5. AvatarDELFINO PULIDO BATALLA opina:

    6 May, 2008

    HOLA BUENA TARDE
    INVITACION A PARTICIPAR EN LA FERIA AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE TIANGUISTENCO ESTADO DE MEXICO

    EL 5 DE JUNIO DE 2008 EN PLAZA CIVICA
    01 713 13 5 02 00 EXT 134

    LIC. BERTHI GARDUÑO FRIAS
    SEGUNDO REGIDOR
    DELFINO PULIDO BATALLA
    ASESOR

    Responder
  6. AvatarAldo Valera V. opina:

    18 Jun, 2008

    Hola!!! soy cunicultor y coturnicultor en la Delegacion Tlalpan, D.F., estoy desarrollando un fertilizante organico para plantas de ornato y requiero informacion respecto de la legislacion aplicable para la elaboracion y registro del producto, posiblemente ustedes pueden ayudarme… gracias!!!

    Responder
  7. AvatarJUANA SANCHEZ opina:

    21 Jun, 2008

    Me interesa tener informacion acerca de Huertos verticales, me gustria tener uno en mi casa, pero no se como se hacen. Vivo en Cordoba, Ver.GRACIAS

    Responder
  8. AvatarPablo López opina:

    4 Oct, 2008

    Me interesaría saber cómo obterner el Documento emitido por la Comisión Epicospal Mexicana y Caritas, llamado “Promoviendo el bien común desde la Economía Solidaria. Campaña solidaria 2005-2006 – Por un Comercio Justo y un Consumo Responsable”.

    Soy voluntario en la Caritas diocesana de PAranà (Entre Ríos, Argentina) y estamos trabajando con grupos de microemprendedores, capacitàndolos y acompañándolos para promover sus productos, basados en los valores de la economía solidaria.
    Muchas gracias

    Responder
  9. AvatarRicardo Tena opina:

    5 Nov, 2008

    Hola, me interesó su página. Estoy promoviendo una campaña de reciclaje de papel en el colegio donde trabajo, quisiera saber si ustedes me pueden contactar con compañías o asociaciones que reciban el papel para reciclarlo. Agradecería cualquier orientación.
    Saludos

    Responder
  10. AvatarIsabel Reyes opina:

    15 Nov, 2008

    Hola! Creo que su página es bastante buena y sus acciones mejores, me gustaría que me otorgarán una entrevista, estoy haciendo mi tesis sobre comercio justo y me interesaría mucho una entrevista personal, espero puedan agendarmela para principios de enero, debido a que este mes es de finales en la carrera y no creo tener tiempo y en diciembre a veces es difícil organizar tiempos para todos, sin embargo me gustaría mucho puedan apoyarme.

    Por su atención gracias y felicidades por su página y acciones.

    atte. Isabel
    Estudiante Relaciones Internacionales UNAM

    Responder
  11. AvatarAlan Cariño Murillo opina:

    19 Feb, 2009

    Les invito a que conozcan una opción de dar difusión a los servicios ambientales que puedan ofertar.
    Gracias.

    M. en C. Alan Cariño Murillo
    Director de Bioworld-inf México

    Responder
  12. AvatarSaúl Esparza opina:

    5 Mar, 2009

    Estimados Vinculantes:
    Soy alumno del posgrado en Ciencias Antropológicas, en la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa. Actualmente estoy haciendo investigación sobre el cafe en México, específicamente en la Región de los Loxicha, en la Sierra Madre del Sur, en Oaxaca. ¿Como puedo obtener la autorización para bajar articulos al respecto? Ojalá puedan ayudarme, pues observo que tienen mucha y variada información sobre el tema. De antemano, les agradezco su gentil atencion y pronta respuesta. Muchas Gracias.

    Responder
  13. AvatarVinculando.org opina:

    5 Mar, 2009

    Saúl,
    Agradecemos tu comentarios comentarios sobre la utilidad del trabajo que realizamos, y en ese sentido te informamos que estos son los lineamientos para usar nuestros textos. En esa misma página encontrarás enlaces adicionales referentes a nuestra política de privacidad y a nuestro aviso legal que, en general, se refieren a reconocer adecuadamente al autor de cada artículo y a nuestra revista Vinculando.org como la fuente donde encontraste la información.
    Te deseamos éxito en tu trabajo de investigación, saludos.

    Responder
  14. Avatarzobeida saavedra opina:

    8 Mar, 2009

    somos un grupo de mujeres que estos trabajando y nos interesa comunicarnos o saber como localizar la granja de pavos de doble pechuga que se encuentra en el estado de oaxaca este articulo fue enviado por araceli jimenes el 12 de junio 2006 y queremos saber como podemos localizarla si tiene correo electronico le estaresmos muy agradecidas gracias

    Responder
  15. Avatarluisma opina:

    21 Mar, 2009

    hola , me interesa mucho lo del reciclaje de papael , soy un artista amateur e inicio un proyecto de arte para jovenes, por eso me interesa en este momento poder contactarlos para exponerles un proyecto que llamo.

    recicla el arte , que yo les pueda enseñear a mis artistas y un pequeño proyecto para niños que tambien llevo, quiero llevar a cabo una expocicon de arte hecha de puro material de resiclaje. por eso necesito si ustedes me pueden guiar en este facinante mundo que es el reciclaje, sin mas me despido y ojala podamos trabajar juntos.

    Responder
  16. AvatarAHBITAT opina:

    6 Abr, 2009

    Mi nombre es José Luis Acosta Gutiérrez, 31 años, con estudios en Administración de Empresas primero y despues en Diseño Integral que es lo que me apasiona, aunque ambas carreras son truncas. Una la deje por aburrimiento y la otra por falta de dinero. PERO SIEMPRE y por mi pasion de aprender desde muy joven he sido muy AUTODIDACTA. Y trabajar en un empleo comun para reinvertir en mi aprendsaje autodidacta: libros, viajes in situ y experimentacion tanto en obras como en casa… siempre para romper paradigmas, contra corriente, aun a pesar de caidas o decepciones, incluso cierta inmadurez.

    Tengo 2 meses que regrese a mi casa, ciudad natal, Chetumal Quintana Roo, sin empleo, sin ingresos (con esta crisis donde los listos son menos tomados en cuenta en los empleos convencionales). Mi ciudad es muy pequeña con solo 120,000 habitantes. Mi familia me apoya en mi sustento. AHORA BIEN, considerando el camino que he reconocido y otros proyectos que murieron y otros que nunca sucedieron, tengo un nuevo proyecto de empresa y por primera vez en mi vida, necesito un inversionista ángel que aporte capital semilla.

    Esta es una innovadora empresa de construccion que rompe viejos y obsoletos PARADIGMAS en refugios temporales post-desastre, VIVIENDAS PERMANENTES, y más. AHBITAT no inventa nada “marciano”, pero si ROMPE y REinventa los pre-conceptos en construccion de viviendas populares, privadas y mas…

    Es una locura, tan simple que cualquiera con tiempo e inciativa lo puede hacer y de un costo increiblemente bajo, que aun asi ofrecen la mejor calidad en todos los sentidos conocidos, hasta ahora.

    AHBITAT ha sido el resultado de estudios y experimentos comparativos de todas las formas tradicionales ancestrales y antiguas como contemporaneas de arquitectura, ingenieria, diseño de interiores y paisajismo. AHBITAT presenta una nueva PROPUESTA ECOSUSTENTABLE mucho más social, económica y ambientalmente amigable con cualquier ser humano. Esta técnica de construcción tiene un alto potencial e IMPACTO en TODOS los NIVELES SOCIOECONÓMICOS. Usa muchisimo menos cemento que lo usado en promedio, y la construcción no pierden sino al contrario gana calidad ademas de ser una construccion 88% organica y ECOSUSTENTABLE….. Usamos insumos que son industrializados desde hace muuuucho tiempo pero nunca se habian utilizado para fines de construccion de viviendas. AHBITAT introduce SERIAMENTE la práctica de uso de energías sustentables y también de reciclado de algunos materiales.

    No está basado en adobe (tierra y vegetacion), no se usa madera en su estructura ni acabados, tampoco bambú, no laminas de ningún tipo, no güano, solo una mímima cantidad de cemento y otros insumos ya existentes no utilizados antes con este propósito. Y su calidad es de alta resistencia a TERREMOTOS de 6.5 grados, HURACANES de categoria 5, inundaciones severas, incendios, y armas de fuego. Protege del calor en verano y del frio en invierno.

    AHBITAT es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad (IMPI) como fabricantes de muebles desde 2003 y ahora extendiendo el registro en la industria de la construcción. Cuenta con plan de Negocios disponible y hasta un manual ilustrado didáctico donde se enseña lo más básico de esta técnica de construcción aplicada en un refugio temporal equivalente a una tienda/casa de campaña para 2-4 personas. Cuento con videos y fotos como testimonio en pocas pero distintas partes del mundo. Los creadores de esta técnica somos un reducido número de emprendedores y autodidactas de distintas edades, nacionalidades y profesiones.

    Necesito un monto de $464,000 pesos mexicanos para construir una PRIMERA CASA MUESTRA en México (incluye sistemas de energías solar, viento y aguas de lluvia) en mi ciudad donde ya cuento con un terreno de 3 hectareas propio para esta obra, que en un mediano futuro pretende ser tambien un rancho didáctico lucrativo pero socialmente responsable sobre construcciones eco sustentables, de menor costo y mayor beneficio integral por persona/familia. Esta primera casa sera la muestra viviente y potencial ejemplo publicitario (motor inicial) para que AHBITAT pueda realizarse como empresa lucrativa de arquitectura y construcción, pero también ofrece y promueve capacitacion (no insumos) sin fines de lucro en las comunidades rurales e indigenas y todos aquellos sectores considerados con rezago en vivienda digna.

    AHBITAT tambien pretende reducir la jornada obligatoria de trabajo a 6 horas diarias, 6 dias por semana y mejores sueldos para la mano de obra.

    La seguna etapa de AHBITAT que consiste en la habilitacion del rancho didactico lucrativo requerirá de otra inversion menor a la primera, y se espera que AHBITAT puede hacerse cargo o costear esta inversión por si sola como resultado de su exito a mediano plazo.

    Conoce angeles inversionistas que deseen invertir en México? o de hecho de nacionalidad mexicana?

    Podemos comenzar contacto via email : [email protected]

    Buena VIDA! 🙂

    Responder
  17. Avatarjorge luis opina:

    21 May, 2009

    Necesito el email de la revista para publicar mi artículo, he buscado y no encuentro la dirección, agradecería que me la envíen.
    en espera de ustedes,
    les saluda,
    MSc. JL

    Responder
  18. AvatarOSCAR HDEZ opina:

    4 Ago, 2009

    deseo por favor me manden la direccion de la pagina y recibr mails para poder ser mejor y mandar ideas a su pagina gracias

    Responder
  19. AvatarAixa yolima Martinez opina:

    20 Ago, 2009

    hola, soy estudiante de administracion de empresas, de la universidad nacional abierta y a distacia UNAD (Colombia), estuve revisando algunos de sus articulos y me parecieron interesantes, ya que son de gran ayuda para mi proyecto de grado que en este momento estoy trabajando en el cual se busca realizar un plan prospectivo para la creacion de asociaciones agricolas en el Casanare (que es el departamento en el que vivo) al 2015, lo que buscamos es diseñar planes que a futuro hagan de las asociaciones formas consolidadas y sostenibles que generen desarrollo regional.

    Ante esto me dirigo a ustedes para ver si de alguna manera fuera posible compartir informacion sobre la creacion de empresas de economia solidaria, cuales son las estrategias, como hacer que las personas tengan un verdadero compromiso, como manejar las cadenas productivas. Agradezco cualquier informacion

    Responder
  20. AvatarAmerica Ayala opina:

    15 Sep, 2009

    Buen día, me interesa tener contacto con proveedores de ingredientes orgánicos para la elaboración de granola, a qué correo o teléfono puedo comunicarme para que puedan ayudarme a localizar estos proveedores?

    Responder
  21. Avatarmar opina:

    27 Oct, 2009

    hola
    estoy en 8o y la informacion que busco no la encuentro, lo que yo busco es “DESARROLLO SOSTENIBLE” en video para una exposicion y si no la doy repruebo pliss si alguien tiene un video del tema que nesesito que lo suba si porfis gracias

    Responder
  22. AvatarLaura Ma. Martinez opina:

    29 Oct, 2009

    Hola:
    En la oficina, estamos interesados en tener capacitación sobre el cuidado del medio ambiente en la oficina y que también pueda ser útil en nuestras casas, ¿saben ustedes de alguna institución en la cual nos puedan dar algún curso al respecto? Agradeceré mucho sus comentarios. Gracias.

    Responder
  23. AvatarVinculando.org opina:

    1 Nov, 2009

    Saludos Mar, puedes intentar en este enlace para encontrar videos sobre Desarrollo Sostenible publicados en internet, saludos.

    Responder
  24. AvatarMarco Antonio Sáenz opina:

    3 Dic, 2009

    Estmados Señores.

    Somos una fundacion de pequeños agricultores de Colombia, y hemos sabido del cultivo de la flor de jamaica y estamos intresados en saber mas con respecto a este cultivo. como que estudio serio y cientificos con respecto a los usos y demas, que se hagan con esta flor, pues, por ser un cultivo promisorio para mejorar la economia de las familias pobres de este país.

    agradezco la atencion prestada a esta.

    Responder
  25. AvatarJulenne Esquinca opina:

    5 Ene, 2010

    Hola que tal mi nombre es Julenne y estoy encantada con sus artículos, la página es de las mas completas y satisfactorias que he visitado.
    Me gustaria muchisimo ponerme en contacto con Francisco ¿como puedo localizarlo?

    Responder
  26. AvatarJulenne Esquinca opina:

    5 Ene, 2010

    perdon se me olvido agregar que puedes contestarme a mi mail o me pueden agregar en facebook gracias 😀

    Responder
  27. AvatarJossy Sanchez opina:

    9 Mar, 2010

    Hola buenas tardes, alguno de ustedes sabe donde puedo encotrar loans o microloans para poder hacer mis propios productos artesanales?, soy una persona que se ocupa por cuidar el medio ambiente, de ahi que ya haya empezado por poner mi propio negocio en Zihuatanejo, pero ahora necesito una ayudatita extra para los productos artesanales organicos que pienso hacer, ya cuento con el proyecto y estoy muy entusiasmada!!!!

    Les agradeceria muchisimo que se pusieran en contacto conmigo por email,ya que aqui ya he preguntado por todos lados y nadie sabe nada.
    Muchisimas gracias!!!!

    Responder
  28. AvatarJoaquin Gustavo opina:

    17 Ago, 2010

    no sirven los enlaces para el reciclado de papel!! =(

    Responder
  29. AvatarVinculando.org opina:

    23 Ago, 2010

    Saludos Joaquín,

    Al leer tu comentario revisamos los enlaces de esta página y te comentamos que sí funcionan, pues te llevan a la categoría en la que hemos publicado varios artículos sobre reciclado de papel, por lo que no estamos seguros qué enlace viste que no funcionaba.

    Si nos mandas la dirección exacta, podremos solucionar el problema, pero gracias por contactarnos.

    Responder
  30. AvatarIsrael Vergara opina:

    14 Sep, 2011

    Me dirijo a ustedes para ver si me pueden ayudar a localizar al Ing. Gumaro Martínez Ortíz, quien aparece en esta pagina dentro de la Sociedad Cooperativa de Produción Tropicos de Guerrero, soy un ex-compañero de Chapingo y lo ando buscando con la idea de contactarlo y ver la manera de reunirnos el año que viene 2012 que cumpliremos 20 años de egresados, espero me puedan orientar para dar con él. Atentamente Ing. Israel Vergara García de Puebla, Pue.

    Responder

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

También te puede interesar:

  • Publicar artículos educativos en Revista Vinculando
  • Programa de desarrollo profesional para lectores de Revista Vinculando
  • Psicología y el concepto de meditación en occidente
  • Reflexiones sobre la psicología del consumo en México
  • Entrevista a Camila y sus ex-novios (psicología)

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor