Hasta ahora ya tienes claro de sesiones anteriores aquello que te llena y a lo cual podrías dedicarte con gusto durante varios años. También hiciste un perfil de tu "cliente ideal" y hoy vamos a poner esos dos elementos dentro de un contexto real.
¿Cómo encontrar un mercado rentable?
Habiendo tantas actividades a las que te puedes dedicar, es importante que elijas bien aquella en la que tengas mejores posibilidades de ganar dinero. Para ello, abajo puedes ver una lista de indicadores para guiar tu decisión:
- Observa el tamaño de tu mercado meta
- ¿Existen revistas impresas en este tema?
- ¿Existen asociaciones, cámaras o sindicatos?
Como una regla general, al estar haciendo negocios una micro o pequeña empresa se puede tener una penetración de mercado de 1 a 2%, llegando hasta 5% en casos de mucho éxito (otra vez, excluyendo a empresas como Coca-Cola).
Por eso es importante tener en cuenta que tu mercado meta tenga por lo menos una población de 100,000 individuos o más, de manera que tengas posibilidad de llegar a tener de 1,000 a 2,000 clientes aproximadamente.
Como puede ser difícil saber el número de personas en tu mercado, usamos otros indicadores, como ir a tu puesto de periódicos o tienda favorita y ver las revistas impresas que existen sobre el tema.
Como regla general, si existe una revista impresa sobre el tema, existe un mercado suficientemente grande para que puedas entrar en el.
Una revista es un excelente indicador porque te muestran que hay un público suficientemente grande para comprarlas y más importante aún, te muestran que hay empresas interesadas en anunciarse ahí, lo que te dará una mejor idea del mercado al que le vas a vender.
Si al estar investigando encuentras alguna asociación, sindicato o cámara de comercio en ese rubro, estarás reafirmando que es un sector que tiene los recursos para ser rentable y entonces vale la pena que pongas tu esfuerzo y tu tiempo en construir algo ahí.
Uniendo tu mercado, tu cliente y tu pasión
Ahora ya tienes los tres elementos que necesitas para definir la actividad que puedes desarrollar para que en verdad recibas los beneficios económicos que quieres.
Esta clase va muy de la mano con lo que vimos la semana pasada respecto a tu cliente ideal, pues no solamente es una persona agradable con la que se puede hacer negocios, sino que, sobre todo, es alguien que está dispuesto a pagarte por lo que ofreces.
Para ir perfeccionando tu propuesta, dedica un poco de tiempo a pensar cómo podrías presentarle a tu cliente ideal aquello que te gusta hacer, con la finalidad de que te lo compre.
Datos para citar este artículo:
Cursos Vinculando. (2013). Cómo encontrar tu mercado meta. Revista Vinculando. https://vinculando.org/articulos/negocios/como-encontrar-tu-mercado-meta.html
Deja un comentario