• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

Tema avanzado: Descubre cual es tu red de apoyo económico

Cursos Vinculando   //   28 Jul, 2013   —   Citar este artículo  

Hasta ahora hemos estado hablando de cómo puedes crear una segunda fuente de ingresos que, eventualmente, te ayude a tener libertad financiera y pasar más tiempo haciendo lo que te gusta. Hoy vas a dar el siguiente paso en esa dirección, identificando quien es tu "cliente ideal"

¿Quién es tu cliente ideal?

Aprovechando la experiencia que hoy tienes, revisa en tu memoria a quien o quienes querrías que fueran tus principales clientes.

¿Conoces a alguien con quien hayas tenido una experiencia realmente agradable de ventas o de trabajo? Tal vez es alguien que te compró en grandes cantidades o alguien que simplemente fue amable y tuvo consideración y respeto contigo.

En cualquier caso, identifica a esa persona y mira si puedes encontrar otros dos ejemplos de clientes ideales. Cuando los tengas, identifica sus características básicas, como edad, género, condición social, nivel de ingresos, giro, necesidades, etcétera.

Es importante que dediques un buen tiempo a escribir estas características para que sean lo más detalladas posible.

Cuando tengas la lista completa, crea un personaje ficticio que tenga todas las características que buscas en un cliente. Ponle un nombre, edad, y aquellas características que sean para ti significativas.

Cuando hayas creado a este personaje, va a ser importante que le recuerdes constantemente mientras creas tu plataforma de negocios. Ya hablaremos de tu plataforma en mensajes siguientes, pero por ahora recuerda que es muy importante tener en mente a tu cliente ideal, ¿sabes por qué?

Rompiendo el mito de venderle a todo mundo

Empresas como Coca-Cola o Apple tienen los recursos para venderle sus productos a millones y millones de personas, sin importar su idioma, país o edad.

No obstante, si asumimos que tu y yo tenemos recursos un "poco" menores a los de esas empresas, la estrategia que ha probado ser la más efectiva es enfocar tus esfuerzos en un segmento específico al que puedas atender bien, y ya después podrás ampliar tus actividades.

Regresando a tu cliente ideal, lo que estás haciendo es enfocar tus esfuerzos en un segmento de la población con quienes realmente te interesa trabajar.

Tu cliente ideal representa a un grupo de personas con ciertas características que, gracias a tu personalidad, es más fácil que se relacionen contigo y no con personas diferentes.

Una vez que hayas establecido relación con este grupo, podrás ampliarlo para atender a más personas, pero no es realista que pienses en atender bien a "todo mundo". Recuerda aquel refrán de:

El a a dos amos atiende, con uno queda mal.

Si todavía no lo has hecho, este es el momento de dedicar tiempo para crear el perfil de tu cliente ideal y lo vamos a fortalecer con el tema que veremos en la próxima clase. ¡Suerte!

Datos para citar este artículo

Cursos Vinculando, (2013). Tema avanzado: Descubre cual es tu red de apoyo económico. Revista Vinculando. https://vinculando.org/articulos/negocios/tema-avanzado-descubre-cual-es-tu-red-de-apoyo-economico.html

Copiar


Compartir

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados

  • Contáctanos como tu prefieras
  • Cómo encontrar tu mercado meta
  • ¿De qué tamaño es tu mundo?

Ver más artículos en la categoría: Negocios y emprendedores

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Artículos relacionados

  1. Cómo organizar la información que ofreces en tu sitio
  2. Importancia de las páginas de aterrizaje o landing pages
  3. Curso de emprendedores sustentables: preguntas y respuestas
  4. ¿Cómo aprovechar las nuevas tecnologías en tu beneficio?
  5. Los tres grupos que son tu verdadero público objetivo

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor