• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

10a Feria Nacional de Productores y Consumidores “Lucha Rivera”

Eventos Vinculando   //   9 Jul, 2009   —   Citar este artículo  

  • Invitación:
  • Reglas de participación.
  • Datos de contacto de la Comisión Organizadora:
    • Nota:

Invitación:

La Red Mexicana de Comercio Comunitario, RELACC CEDESA A.C, SEPICJ, MUDEP, REPARTE, GIFAC, CENAMI, Tianguis Tláloc, Coalición Rural, CEE, SECOPA, RED POCHTEKAYOTL, UACI, HEIFER, Mercados y Tianguis Organicos, Red de Productores Guanajuato (REMECC), Secretariado Socia Mexicano, Les hacemos una cordial invitación a participar en la “10a. Feria Nacional de Productores y Consumidores “Lucha Rivera”. Por una Vida Digna y Sustentable”, a realizarse en el “Parque Álvaro Obregón” (“Alameda”) de Dolores Hidalgo, Gto, los días 1 y 2 de agosto próximo.

Esta Feria se realiza con el objeto de fortalecer los procesos organizativos de la Economía Solidaria, a través del intercambio, el trueque y la venta de productos y servicios, así como para compartir conocimientos y habilidades e ir generando un sistema de mercadeo comunitario.

Los medios de los que nos valemos son la recuperación de valores comunitarios y tradiciones culturales, como el trueque o el intercambio solidario; la promoción del Dinero Alternativo; la promoción del consumo sano y socialmente responsable, la producción orgánica y con respeto a la naturaleza; la ayuda mutua entre iguales, y todo con el propósito de fortalecer la sustentabilidad alimentaria de las familias y comunidades.

10a Feria de Economia Solidaria México

Ferias como ésta, son para nosotros momentos y espacios de intensidad que dedicamos a reconocernos como personas. Encuentros entre los pequeños productores y consumidores, como parte sustancial de las múltiples experiencias de socioeconomía solidaria que a nivel nacional e internacional realizamos. Esto mediante la construcción y rescate de modos o estilos de vida propios, que permiten el desarrollo integral de la persona con la visión cósmica, holística, que da armonía a los seres humanos con su cultura, con la naturaleza y con Dios. Las ferias son el reflejo, la visualización de las acciones cotidianas que los productores realizamos para construir vida que queremos para nosotros, nuestras familias y nuestras comunidades.

El gran sentido de fiesta con el que se desarrollan nuestras ferias se debe a las bases de amistad, de solidaridad y de confianza. En este espíritu se desarrolla el intercambio de productos, pero también de sueños, entre los que producimos y los que consumimos, ayudándonos a ir descubriendo y valorando con responsabilidad y respeto la producción y el mismo consumo. Queremos valorar nuestro Ser, descubrirnos y encontrarnos en una globalidad de respeto ternura y tranquilidad.

Para esta 10a Feria contaremos con la participación de grupos de productores, organizaciones y redes nacionales de comercialización, por lo que consideramos de suma importancia tu participación. Habrá exposición e intercambio de productos alimenticios nutritivos, orgánicos, de artesanías, de productos manufacturados y publicaciones; arte, cultura y recreación; productos y servicios regionales; prácticas de uso de dinero alternativo, fomentando el intercambio y el trueque; mesas de trabajo, foros e intercambio de experiencias, talleres para niñas y niños y un amplio programa cultural de rescate de valores y tradiciones de nuestro pueblo.

Esperamos su valiosa presencia, para juntos ir construyendo estos espacios de convivencia, de fiesta amistad y respeto.

Confirmar su participación a los teléfonos abajo mencionados.

“Por un mercadeo justo y solidario”

Reglas de participación.

A las Organizaciones Participantes en la 10a. Feria Nacional de Productores y consumidores Lucha Rivera Por un vida digna y sostenible les comunicamos algunas reglas de participación, para un mejor desempeño de la misma.

  • El registro de los participantes será antes del inicio de la feria
  • Los participantes a esta deben ser solo productores por ningun motivo se admiten revendedores todos estamos comprometidos a cuidar este aspecto importante.
  • El transporte del productor y sus productos, desde sus lugares de origen hasta Dolores Hidalgo sitio del evento Parque Álvaro Obregón ( Alameda) es por cuenta de cada participante.
  • El mobiliario para exhibir su decoración es por cuenta de cada participante, por lo que les recomendamos que la decoración sea representativa de sus regiones y de sus actividades económicas significativa.
  • Los organizadores del evento les proporcionaran mesa y silla para la exhibición de sus productos.
  • El espacio que se les asignara es de 2.0 x 2.5 metros
  • La cuota de inscripción por productor en efectivo será de $50.00 y además aportara 2 productos para integrar las canastas de las rifa.
  • La instalación de los puestos es desde el día anterior a la feria la tarde del día 31 Julio o muy temprano de mañana del día 1 Agosto antes del inicio de la feria la asignación de los lugares los hará la comisión operativa.
  • La feria dará inicio los 2 días a las 10 A.m. y cerraremos a las 9. P. m.
  • En el acto de inauguración deberán de estar presentes todos los expositores
  • En cuanto a la venta de productos deberemos tomar en cuenta que el nivel de precios sea concordante con el comercio justo.
  • De acuerdo a las reglas ecológicas de cuidado del medio ambiente recomendamos no usar plásticos y en general desechables
  • Cada expositor es responsable de depositar su basura en depósitos que estarán estratégicamente ubicados, siendo estos para orgánicos y no orgánicos.
  • Estamos buscando las organizaciones organizadoras como cubrir el hospedaje y alimentación los días de la feria de todos los participantes solo les recomendamos cada un traer su plato, vaso y cuchara y algo para cobijarse por la noche algún sarape ligero.
  • En estas ferias hemos desarrollado el intercambio o trueque lo mismo el uso de la moneda social es un requisito para cada participante estar dispuesto a intercambiar y hacer uso de la moneda social.
  • Enviaremos o daremos a cada expositor una ficha de registro para que la regrese llena o la llene durante el evento con sus datos completos.
  • Traer consigo un plástico por si llueve para cubrir sus productos.
  • Cada expositor entregara la mesa o silla que se le entrego al inicio de la feria y la recogerá al terminar la feria allugar que la comisión operativa e indique.

Atentamente la Coordinación General de la Feria.

Datos de contacto de la Comisión Organizadora:

Teresa Martínez Delgado; Telf. 01 (418) 182-0489 cedesa@yahoo.com.mx

Nota:

Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.

Datos para citar este artículo

Eventos Vinculando, (2009). 10a Feria Nacional de Productores y Consumidores “Lucha Rivera”. Revista Vinculando. https://vinculando.org/noticias/10a_feria_nacional_productores_consumidores_lucha_rivera.html

Copiar


Compartir

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados

  • 9a Feria Orgánica AMBIENTartE
  • X Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas
  • Recursos para pequeños productores de México

Ver más artículos en la categoría: Eventos

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarDiana Rubio Garay dice

    28 Jul, 2010 en 9:59 am

    Me interesa conocer el programa, horarios y lugar donde de relizará. Escribo para una revista y me interesa hacer una crónica.

    Gracias. Vengo de Guadalajara, Jal.
    Saludos.
    Diana Rubio Garay

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Descargar artículo

Descarga aquí el formato PDF de este documento.

Artículos relacionados

  1. Primera feria ambiental de la Ciudad de México
  2. 1era Feria del Hongo, Guadalajara 2015
  3. Destaques de la Expo-Mi Pymes Globales 2010
  4. Segunda Feria de Trueque en el huerto Romita
  5. Tuvo mucho éxito el Tianguis ECOSOL en Radio Educación

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

Publicidad

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor