• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Fundación del Centro de Arquitectura y Diseño: FCAD

Autor(a): Eventos Vinculando - 18 Nov, 2008
¿Cómo citar este artículo?  

A tres años de su surgimiento, el Centro de Arquitectura y Diseño refrenda su compromiso con México y su medio ambiente a través de la Fundación CAD

  • El CAD propone y difunde soluciones para un manejo sostenible de los recursos y el cuidado del medio ambiente desde el arte, la arquitectura y el diseño.
  • La Fundación sirve como nexo para el asesoramiento de empresas y arquitectos comprometidos con el desarrollo urbano sostenible.
  • Buscan expandir los conceptos de "edificación sostenible" y "diseño ecológico”

El mayor reto que enfrentará la humanidad en los próximos años será revertir el cambio climático que afecta al planeta; en todos los ámbitos de la actividad humana se precisa una nueva conciencia con respecto al medioambiente. El Centro de Arquitectura y Diseño (CAD), a través de la Fundación CAD (FCAD) se propone difundir sus propuestas de sustentabilidad en las áreas diseño, arte y arquitectura.

El CAD, surgido en septiembre de 2005, toma en cuenta el impacto negativo de las construcciones y procesos actuales de producción y busca reducir, en sus proyectos y los de sus allegados, el uso de materiales, energía y espacio. Además de imitar procesos naturales de conservación, conocimientos ancestrales de aprovechamiento de recursos implementando tecnología de última generación.

Concebido inicialmente como un espacio para dar respuesta a la necesidad de arquitectos y diseñadores mexicanos por encontrar todos los proveedores del interiorismo en un solo lugar, el CAD ha extendido su visión hacia el cuidado del planeta y el mundo que heredarán las generaciones venideras.

Con sede en el CAD (Av. Juan Vázquez de Mella 481, Col, Los Morales, Polanco, México, D.F.), la Fundación busca convertirse en un foro alterno de visibilidad a desarrolladores, arquitectos, diseñadores artistas, empresas y organizaciones civiles que trabajan por integrar conceptos de conservación medioambiental y desarrollo sostenible.

Entre los proyectos con que cuenta la Fundación CAD se encuentran:

Logo de la Fundación del Centro de Arquitectura y Diseño, FCAD

Conferencias sobre Arquitectura y Diseño Sustentable: Mensualmente se llevan a cabo pláticas con expertos para reforzar la conciencia del público sobre la importancia del cuidado ambiental. Provocando la reflexión y el debate y promoviendo la creatividad, mostrar las iniciativas que se están llevando a cabo a profesionistas, universitarios y todo aquel interesado.

Catálogo de Productos Verdes: Las tiendas ubicadas en el CAD cumplen con diversos requisitos de sustentabilidad, como la obtención de maderas de bosques sostenibles, el uso de materiales renovables, evitar disolventes orgánicos volátiles y tóxicos.

Naturación de Terraza y Azotea: Aprovechando los espacios de azotea de las construcciones se pueden obtener importantes beneficios, no sólo para la ciudad y el medio ambiente, sino también para el inmueble mismo. Capta el agua de lluvia y evita que se ésta sature el drenaje, y reduce el efecto de la isla de calor, producido por el aumento de temperatura de la azotea que recalienta el ambiente. La Fundación CAD busca poner el ejemplo con la naturación de su azotea y parte de la terraza además de fomentar esta práctica.

A poco tiempo de celebrar su primer aniversario, la Fundación CAD ha contribuido a generar una conciencia del cuidado ambiental en México sin dejar de tomar en cuenta la creatividad y el arte, promueve entre universitarios y jóvenes profesionistas la exploración de proyectos sostenibles y busca alianzas con entidades sociales, empresas e instancias gubernamentales para llevar a cabo transformaciones positivas y duraderas.

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando. (2008). Fundación del Centro de Arquitectura y Diseño: FCAD. Revista Vinculando, 6(2). https://vinculando.org/noticias/centro_de_arquitectura_y_diseno_fundacion_cad.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Variante del proceso de reciclado de papel

    1. Rasgamos con ayuda de un lápiz o una pluma nuestra recién formada hoja de papel reciclado plasmando un dibujo para…

  • Ciclo de conferencias "Arquitectura y Diseño Sustentable", con Emiliano Godoy y Kai Diederichsen

    Emiliano Godoy Diseñador Industrial por el Pratt Institute de Nueva York con especialización en la Universidad Iberoamericana y la Escuela Danesa…

  • 15 de marzo, día de los Derechos del Consumidor

    Estimadas Organizaciones, Por este medio reciban un saludo, al tiempo que le extendemos una cordial invitación con motivo del Día Internacional…

Ver más artículos en la categoría Eventos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Valeria dice

    18 Ago, 2010 en 9:52 am

    Hola, soy estudiante y estoy haciendo mi tesis sobre el DISEÑO SUSTENTABLE, quisiera ponerme en contacto con ustedes.
    Me serviría de mucho si me mandan su teléfono, mail o dirección.
    Gracias

    Valeria

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.