El Movimiento de Salud Popular se viene integrando desde hace 25 años por grupos, personas y movimientos. Hoy existen más de 40 mil promotores en el país rescatando tradiciones, sanando enfermos, cuidando la Tierra y articulándonos con otros movimientos.
Existen políticas en la economía, salud y proceso de globalización que quieren reducirnos a simples gallinas. En cada uno de nosotros viven un águila. Así, nos sentimos portadores de un proyecto infinito.
Necesitamos romper los bloqueos y los límites existenciales, dar alas al águila, ganar altura, integrar también a la gallina y ser héroes de nuestro propio destino. Este Taller sugiere caminos, muestra una nueva dirección, desarrolla los pasos para este sueño.
Los contenidos se agrupan con base a: la persona, la ecología y el conocimiento popular.
Nuevos valores:
El contenido programático de la Propuesta del Taller Salud y Naturaleza 2007 tiene las siguientes características:
Todos los participantes deben asumir su doble rol: maestro y alumno. Propiciar el trabajo participativo. Dar respuesta a problemas concretos de salud y alimentación de las comunidades. Retomar la secuencia de la vida del campesino. Construcción colectiva del conocimiento. Generar satisfactores: alimentos, frutos y hortalizas, plantas medicinales, fertilizantes e insecticidas, medicamentos, conservas, mercados y saberes. Por ello que este nuevo ciclo incluirá temas relacionados con la Tierra, con la Naturaleza. Finalmente incluiremos en cada sesión los valores económicos tradicionales con el fin de reconstruir la economía popular, la Economía Solidaria. Tales como:
- Trueque. En la actualidad todo se compra con dinero; la educación, la comida, la alegría, el amor. Hemos olvidado la práctica del intercambio de necesidad/satisfactor.
- Gratuidad. Las cosas más hermosas de la vida no cuestan. Un bello atardecer lo podemos gozar todos, la hermosura de una flor, el alivio de un masaje. La cultura, un bien generado por cada pueblo se construye con lo mínimo de dinero y mucha participación por el bien común.
- Dinero comunitario. Podemos regresar a las sociedades con sus mercados, con su dinero, con sus valores.
- Generadores de productos. En jardines de la ciudad, en huertos verticales podemos producir alimentos frescos, hierbas medicinales, reciclar.
- Excedentes para la comunidad. Una vez satisfechas las necesidades todo lo excedente debe ser parte de la comunidad.
La enfermedad es un mensaje guardado en el cuerpo
Temas: Derecho a la alimentación, transgénicos, soberanía alimentaria, desertificación, efecto invernadero, luz y calor. Suelo y nutrientes, gratuidad, La sabiduría indígena de América, Cosecha de Agua, Jardines Botánicos, Mercados vivos, Cooperativas, la energía, CHI y sus canales, Medicina tradicional China, Preservación del producto, Dinero comunitario, Excedentes en la comunidad, y Mercadeo.
Terapias: Alimentos jugos cotidianos, lo que aportan: Vitaminas, minerales, proteínas., Alimentos mejorados, el valor nutricional agregado. Fermentados: yogurth, tíbicos, tepaches, pozol., Alimentos alternativos: germinados, Alimento tradicionales, ventajas y patrimonio cultural, Coescucha, Antigimnasia, Hidroterapa, Composta, Lombricomposta, Tenebrios, Hidroponia, Masajes, Huertos verticales, Geoterapia, Preparaciones gálenicas, Aromaterapia, Insecticidas biológicos, Herbolaria, Microdosis, Remedios, Acupuntura, Auriculoterapia, Shiatsu, Florales, Homeopatia.
Movimiento de Salud Popular y Gobiernos Locales
Invitan Taller Salud y Naturaleza 2007 Durante 40 semanas del 2007. Gratuito.
Objetivo General:
Recuperar las tradiciones curativas, armonizar la sabiduría con la ciencia, recuperar la memoria ancestral, elevar la calidad de vida y celebrarla, ello con la preparación de promotores de saluda popular.
Las sesiones regularmente son los sábados de 10:00 hrs. a las 14 horas, iniciamos en febrero y terminamos noviembre del año 2007. El Taller es gratuito.
Horario y dinámica de cuatro horas:
9:00 Lectura de reflexión, 9:30 coescucha, 10:00 Tema 1; 10:45 compartir 11:15: cuidado de la Tierra; 12:30 ejercicios y convivencia.
Quien cuida su cuerpo puede cuidar al mundo
Los lugares donde se imparten los talleres son los siguientes:
Delegación Iztapalapa
1- Gregorio Torres Quintero Mnz 2 Lt. 12 Centro Comunitario Colonia La Purisima Tel. 2291-1804 con Maria del Carmen Hidalgo Chavez
2- Biblioteca "Club Rotario"? Calle Cuauhtemoc #110 Barrio Asunción. Olga Galicia tel. 58 45 53 86. SÁBADO tarde de 15-17 Hrs.
3- "Local de Salud Zihuayotl"? Frentes 8 Secc.16 Ana 6904501, Graciela 57582557, Viernes 17-20hrs
4- "Local de Salud Zihuayotl"? Frentes 8 Secc.16, Domingos de 10 a 13 Esther 54 43 42 30, Olga Galicia 58 45 53 86 Coordina Iztapalapa.
5- Renovación Gloria…………. Ursula 58 32 08 84
6- "Centro Social "Emma Godoy"? Entre Justiano García y Domingo Rios Super Manzana 1 U.H. Vicente Guerrero. David Aranda y Martha Luna tel. 56 13 63 70 Lun, 9-11 Hrs.
7- COPUSI, Cananea, El molino Carmen Hernández 044 55 39 24 80 60
8- Iglesia de "Cristo Rey"? Colonia Fuego Nuevo. Sábado de 10 a 14 hors. Responsables Martha Roset Atriano Tel. 5608-2554 y Alicia Hernandez Padilla Tel. 5608-7633
9- "Casa de cultura Aztahuacan"?. Plan de San Luis Circunvalación Ejido de Santa Ma. Aztahuacan. Ma. Magdalena Castillo Briones 56 91 62 94 Alejandrina Mtz. 56 90 21 75 Viernes 17-20 hrs.
10- "Centro Social Villa Estrella"? Camino Cerro a la Estrella S/N. Col. El Santuario, Silvia 54 41 73 84 Alicia 56 91 34 37 Sab. 10-14 Hrs.
11- "Casa del Pueblo San Sebastián Tecoloxtitlá"?. Calle Colima s/n antes Escuela Especial. San Sebastián Tecoloxtitlá Dom. 10:00-12:00 hrs. Soledad Santamaría 56 93 97 91
12- "Grupo Callipatli"? Calle leon Loyola s/n. Col. Ejercito Constitucionalista Josefina Aviña 56 00 32 62 y Rita Aviña tel. 53506799
13- Calle Jacarandas Mz.29 Lt.12 Lomas de Sn. Lorenzo Concepción Melchor 58 45 64 23 Mar. 16-19 Hrs.
14- "Grupo Tlaltecutili"?. "Casa de la 3a Edad"? Calle pirámides de Teotihuacan s/n Col. Paraíso Rosalba Santelís 57 44 58 85 Lun.10-13hrs.
15- "Grupo Mallinali"? Calle Batalla de Culiacán s/n en la Iglesia. Rosalba Santelís 57 44 58 85 Martes 10-13 Hrs
16- Santa Maria Aztahuacan, calle Plan de San Luis esquina Circunvalación. Adriana Sauza Morales, Tel 56902710 y 5533186939.
17- "Grupo Tonali"? Calle Villazón Mz 10 L3 Unidad Desarrollo Urbano Quetzalcoatl CP.09700 martes de 5-7 pm. Laura Baca 56 42 17 00.
18- Centro de Integración Juvenil. Ermita. Laura Baca.
19- "Centro comunitario Carmen Serdán. Calle Cerrada Escorpión s/n entre prolong. Piscis y Escorpión. Col. Xalpa Mier. 9:00- 12:00 hrs. Ma. de los Angeles, Antolin Hdz. 57 45 06 83. Elena López 54296114.
20- Centro Comunitario Culhuacán. Calle 15 de Septiembre # 60, Pueblo de Culhuacán, Dolores Vargas Magallón, 56081596 y 5530267175.
Delegación Gustavo A Madero
21- "CIAM"? Paseo Zumárraga Esq. Aquiles Serdán Col. La Villa Informes en 57 81 96 26, 57 81 43 39 Martha Galván 57 51 81 49 9:00-12:00 hrs. Y en Col. San Felipe.
22- Vallejo Centro Cultural Tonatiuh. calle 26 no. 66 1er. Piso, Col. Santa Rosa Sab. De 9:00-13:00 Guadalupe Corona 57 72 93 22 (Coordina región norte) Alejandra 57 81 02 42.
23- Centro de Salud Martí Carrera. Viernes tarde de 16-20 hrs.. Inf. 57 81 96 26- 57 81 43 39. Guadalupe Corona Vargas 57729322.
Delegación Tlahuac
24- "Centro Comunitario Zapotitlán"?. Av, Tlahuac s/n Santiago Zapotitlán. Lucila Garcia 58 41 17 83 Carmen Glz. 58 41 29 45 Lunes. 9-12 Hrs.
Delegación Milpa Alta
25- San Jerónimo Miacatitlán. Jueves de 14-16 hrs. Elizabeth Pérez Segura, 58441086, Janneth Salina V. 58632682
Delegación Cuauhtemoc, por abrir Guadalupe Corona.
Nezahualcoyotl, Edo. de México
26- "Grupo Xochicaltzin"? "Casa de las Flores"?. Calle Oriente 16 # 225 Col. Reforma Ma. Elena Esquivel 17 37 83 57 Mier. 9-13Hrs.
27- Calle Barca de Oro No 258 Col. Benito Juárez. Verónica Hidalgo Tel. 57 35 31 44 Ma. Del Carmen 5712 2253 Viernes 15-17 hrs.
28- Calle 2 Arbolitos #100 Col. Benito Juárez. Teresa Melchor 57 31 38 00 Juev. 10-20 Hrs.
29- "Grupo El Sol"? Av. 4 #57 Col. Porfirio Diaz Verónica Tapia. 57 97 81 33. Mar. 10-12 hrs.
30- "Grupo Luna"? Calle espiga # 172 Col. Benito Juárez Ma. Cristina 044 55 30 53 92 06 Mier. 9-11 Hrs.
Los Reyes, Edo. de Mexico.
31- "Modulo Emiliano Zapata"? Col. Emiliano Zapata, Isabel López, Jesús Mondragón 54 41 88 38 Mar. Y Juev. 16-18 hrs.
San Vicente Chicoloapan, Edo. de Mexico.
32- ."?Grupo Zipaktli."? Calle Chihuahua #6 Mz. 127 Col. Francisco. Villa Km.26 Carretera México Texcoco. Sn V. Ch. de Juárez Ma. Teresa Vega 10 57 05 39 Lun. 16-18 Hrs.
33- 2a Cerrada de Ahuehuetes no 3 Col. Venustiano Carranza Aurora 58 53 35 63. Martes de 16-19:30 hrs.
34- "Grupo Yolotzin"? Calle 10 de Abril Mz. 55 Lt. 21 Col. Revolución Guadalupe Amezcua 58 52 43 23 Mier y Vier. 17-19 Hrs.
Valle de Chalco
35- Grupo Iztlacihuatl, Grupo María Isabel, Miércoles de 10-12 Ma. Elia Orea Hernández, 0445513068092, 0445520174331. Estela Jiménez 59787338.
36- Grupo Amellalzin, Casa de la Cultura Cesar Chávez, Ote30, Col. Providencia (entre Nte 7 y Nte 6) Gloria Grimaldo Vázquez, tel 20762243.
37- Grupo Itinerante Chalco. Ernestina López Santos tel 17343973.
Ecatepec, Edo. de Mexico
38- San Agustín. Sur 4 No. 74 entre av. San Agustí y Av. Lourdes 1ra. Secc. Sábados de 16-20 Manolo y Jesús 91800780 (coordina EdoMex). Amyra Belmont C. 20012755
39- Sagitario 3, Centro comunitario DIF. Viernes 16-20 hrs. Gloria Cruz 044 55 23106233. Luis Hdez. O. 51145907.
Coacalco
40- Calle Venustiano Carranza Lote 13 Mz 9 Colonia Loma Bonita con Maria Ester Rodríguez Tel. 5879-8143, Gerardo Alva Castillo 5539441863 y Maria Guadalupe Vázquez Tel. 5863-2682
Información general comunicarse con Gloria Cruz, Tel . (55) 5698-5642
Movimiento de Salud Popular
[email protected]
Datos para citar este artículo:
Eventos Vinculando. (2007). Movimiento de Salud Popular, Talleres 2007. Revista Vinculando. https://vinculando.org/noticias/movimiento_de_salud_popular_talleres_200.html
Deja un comentario