• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Movimiento de Salud Popular: talleres 2008 "Salud y Naturaleza"

Autor(a): Eventos Vinculando - 4 Mar, 2008
¿Cómo citar este artículo?  

El Movimiento de Salud Popular se viene integrando desde hace 25 años por grupos, personas y movimientos. Hoy existen más de 40 mil promotores en el país rescatando tradiciones, sanando enfermos, cuidando la Tierra y articulándonos con otros movimientos.

Existen políticas en la economía, salud y proceso de globalización que quieren reducirnos a simples gallinas. En cada uno de nosotr@s vive un águila. Así, nos sentimos portadores de un proyecto infinito.

Necesitamos romper los bloqueos y los límites existenciales, dar alas al águila, ganar altura, integrar también a la gallina y ser héroes de nuestro propio destino. Este Taller sugiere caminos, muestra una nueva dirección, desarrolla los pasos para este sueño.

Los contenidos se agrupan con base en: la persona, la ecología y el conocimiento popular.

Nuevos valores

Logo de Taller Salud y Naturaleza

El programa de la Propuesta del Taller Salud y Naturaleza 2008 tiene las siguientes características:

Todos los participantes asumirán un doble rol de maestro y alumno. Propiciarán el trabajo participativo. Así como dar respuesta a problemas concretos de salud y alimentación de las comunidades. Retomar la secuencia de la vida del campesino. Construcción colectiva del conocimiento. Generar satisfactores (alimentos, frutos y hortalizas, plantas medicinales, mercados, saberes y sabores). Este nuevo ciclo incluirá temas relacionados con la Tierra, así como los valores económicos tradicionales con el fin de reconstruir la economía popular, la Economía Solidaria. Tales como,

  • Trueque. En la actualidad todo se compra con dinero; la educación, la comida, la alegría, el amor. Hemos olvidado la práctica del intercambio de necesidad/satisfactor.
  • Gratuidad. Las cosas más hermosas de la vida no cuestan. Un bello atardecer lo podemos gozar todos, la hermosura de una flor, el alivio de un masaje. La cultura, un bien generado por cada pueblo se construye con lo mínimo de dinero y mucha participación por el bien común.
  • Dinero comunitario. Podemos reinventar las sociedades con sus mercados, con su dinero, con sus valores.
  • Generadores de productos. En jardines de la ciudad, en huertos verticales podemos producir alimentos frescos, hierbas medicinales, reciclar.
  • Excedentes para la comunidad. Una vez satisfechas las necesidades todo lo excedente debe ser para la comunidad de todos los seres.

La enfermedad es un mensaje guardado en el cuerpo

Módulos y temas:

1- Nutrición: Mercados vivos I, jardines, hortalizas, transgénicos, cereales, semillas, germinados, probióticos, hongos, cocina regional, dietas macrobiótica, crudívora, ovoláctica. 2- Herbolaria: Mercados vivos II, reconocimiento de especies y vegetales, proliferación, recolección y conservación de plantas, fórmulas: pomadas, jabones, tizanas, jarabes, tinturas, microdosis, aromaterapia. 3- Curaciones tradicionales: temazcal, limpias, empacho, espanto, cintura, remedios caseros. 4- Masajes: antigimnasia, reflexología, relajación, amoroso, acupresión y de sentimientos. 5- Energía: reiki, hidroterapia, geoterapia, musicoterapia, chacras, péndulo, bioenergética, florales, magnetos, acupuntura, moxas, auriculoterapia. 6- Otras: homeopatía, vacunas, co-escucha, mística.

Quien cuida su cuerpo puede cuidar al mundo (Boff)

El Movimiento de Salud Popular y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades invita a los grupos del Taller Salud y Naturaleza 2008 Durante 40 semanas.

Objetivo General:

Recuperar las tradiciones curativas, armonizar la sabiduría con la ciencia, recuperar la memoria ancestral, elevar la calidad de vida, celebrar la vida y capacitar promotores de salud popular.

Las sesiones regularmente son los sábados de 10:00 hrs. a las 14 horas, iniciamos en febrero y terminamos noviembre del año 2008. El Taller es gratuito.

Horario y dinámica de cuatro horas: Lectura de reflexión, Co-escucha; Tema a desarrollar; compartir alimento; cuidado de la Tierra; ejercicios y convivencia.

Los lugares donde se imparten los talleres son los siguientes:

Delegacion Iztapalapa

1- Gpo. Purísima C, Gregorio Torres Quintero Mza 2 Lt. 12 Centro Comunitario Col. Barrio Sn Miguel Ma. del Carmen Hidalgo Chávez Sab.10:00- 12:00 hrs.

2- Biblioteca “Club Rotario” Calle Cuauhtémoc #110 Barrio Asunción sáb. 10:00-13:00 Hrs. Olga 5845 5386, Esther 5443 4230.

3- “Local de Salud Zihuayotl” Frentes 8 Secc.16 Luci Herrera, Rita 56 0030 99 Graciela 5758 2557 Vier 17:00-20:00hrs

4- Centro Modam Frente 6 periférico y eje 5 sur martes Anita Cel. 55 1364 5057.

5- “Centro Social “Emma Godoy” Entre Justiano García y Domingo Ríos SMA.1 U.H. Vicente Guerrero. David Aranda y Martha Luna tel. 56 13 63 70 Lun, 9:00-11:00 Hrs.

6- Iglesia de “Cristo Rey” Colonia Fuego Nuevo. R. Martha Roset Sáb. 10:00-14:00 hrs. Tel. 5608-2554 Alicia Hernández Tel. 5608-7633

7- “Casa de cultura Aztahuacan”. Plan de San Luis y Circunvalación Ejido de Santa Ma. Aztahuacan. Adriana Sauza. 56 90 27 10 Ma. De Lourdes Gómez, Alejandrina Mtz. 56 90 21 75 Martes 17:00-20:00 hrs.

8- Gpo. Nezahualcoyotl San Sebastián Tecoloxtitla. Calle Colima s/n antes Escuela Especial. Dom. 10:00-12:00 hrs. Agustina Juárez Tel. 5538 0574

9- Iglesia San Sebastian Tecoloxtitla. Dom. 9:00-11:00 hrs. Soledad Santamaría 56 93 97 91

10- “Gpo. Callipatli” DIF I. Zaragoza C. leon Loyola s/n. Col. Ejercito Constitucionalista Josefina Aviña 56 00 32 62 Vier. 10:00-14:00 Hrs.

11- Centro comunitario Carmen Serdán. Calle Cerrada Escorpión s/n entre prolong. Piscis y Escorpión. Col. Xalpa Mier. 9:00- 12:00 hrs. Ma. de los Angeles, 58 32 23 39 Antolin 57 45 06 83 Bertha 54 27 72 92

12- Centro Social. Grupo. “Calli” C. Luna Mza. 76A Lt. 15 Col Lomas de la Estancia martes 14:00-17:00 Hrs. Ma Elena Tel. 5429 611

13- Puente Blanco. Río Misisipi Lote 11 Manzana 26. Ma. Del Carmen y Rocío Marín Meza. Sábados 10:00-13:00 tel. 56429688 Y 56900749.

14- Centro Comunitario Culhuacán. Calle 15 de Septiembre # 60, Pueblo de Culhuacán, dom. 11.00-14:00 hrs. Dolores Vargas Magallón, 56081596 y 5530267175.

15- Gpo. Intlanechicihua Rio Frio No. 479 U.H. Cuchilla del Moral IV Acc. 18 Zona Irene Juárez Cel 55 3281 2231 Virginia Cruz Cel. 55 3409 4494

16- Cananea Sol-Luna Carmen Hernández cel. 55 3552 0817

Delegacion Gustavo A. Madero

17- Vallejo Centro Cultural Tonatiuh. calle 26a No.66 Esq. Av. 7 1er. Piso, Col. Santa Rosa Sab. De 9:00-13:00 Guadalupe Corona 57 72 93 22 (Coordina región norte) Carmen Landeros 53 69 19 16 Charo, Rosa Silvana

18- Gpo. Yaocihuatl Centro de Salud Martín Carrera Dolores Ponce 5715 6901 Ma. Luisa Pacheco 5781 2434 Josefina Altamirano Cel. 55 2657 8096 Sáb. 10:00-14:00 hrs. .

19- Gpo. “Cihuatl” Av. 557 No. 19 Col. Unidad San Juan Aragón CP: 07920 Carmen Valderrama 5551 4861 Lulu Cortazar 5751 8651

Delegación Benito Juarez

20- Bismark No. 42 Col. Moderna Martes 10:00-13:00 Hrs. Gloria Cruz 552310 6233, Antolín Hdez. Tel 5698 5642

Delegación Tlalpan

21- Módulo de Atención en Isidro Fabela, 2a Pte. Esquina 2a norte, Col. I. Fabela. Omar Díaz casa 5619 5324 Cel. 55 2251 7720 Viernes de 10:00-13:00 hrs.

22- Oficina FIR C. San Fernando 603 esq. Cruz Blanca Col. San Fernando Jannet Salinas 5863 2682 Claudia Garcia 5528 0260 Sáb. 10:00-14:00 hrs.

Delegación Milpa Alta

23- Casa de cultura Olla de Piedra Paseo de Aloe Mza. 60 Lt. 24 Col. Hacienda ojo de agua Araceli Mondragón Cel. 55 3966 7554 en Tecomitl . Elizabeth Pérez Segura, 58441086.

Delegación Venustiano Carranza

24- Unión Popular Valle Gómez. C. Sta. Rosa # 60, casi esquina circuito interior. Leticia Alanís 57596771 Sáb. 9:00-13:00 hrs.

Nezahualcoyotl, Edo. de Mexico

25- Gpo. “Metzonalli” Fuente de Diana No. 351 col. Evolucion martes 15:00-18:00 Hrs. Ma. Elena Esquivel 17 37 83 57

26- Gpo.” Metzonalli I” C. 7 Leguas No. 142 Col. Benito Juárez Vier. 16:00-18:30 Hrs. Lucila Javier 57 31 17 99 Virginia Ramírez 57 30 81 83 Ma. Guadalupe Martínez 57 31 47 06 .

27- Catedral Metropolitana # 347, col. Evolución. Elia Zermeño 5744 6263, Eva Luz 55793 2658, Graciela 5694 1647. Viernes de 9 a 13 hrs.

28- Gpo.” Metzonalli II” C. Malagueña No.212 Col. Benito Juárez C.P. 5700 Viernes 15:00- 17:00 Hrs. Elvira Lara López 57 30 72 73

29- Gpo. “Metzonalli III”. C. Marieta No. 460 Col. Benito Juárez Mier. 15:00- 18:00 Hrs. Ma. Antonieta Nakamura Tel. 11 08 91 84 Cel. 55 39 36 49 79 Anabell Credi Nakamura

30- Barca de Oro No 268 Col. Benito Juárez. Verónica Hidalgo Tel. 57 35 31 44 Erika Gómez 4209 0961 Elisa Salinas Viernes 15-17 hrs.

31- “Grupo Luna” Calle espiga # 172 Col. Benito Juárez Ma. Cristina 044 55 30 53 92 06 Mier. 9-11 Hrs.

32- Cordobanes No. 255 Col. Evolución Julieta Ortega 4197 8095 Guadalupe Cortés 5792 8094 Margarita Salazar 5765 7621 Jueves 18:00-20:00 Hrs.

Chimalhuacan

33- Las Torres Chimalhuacán Calle Izcalli Mz. 397 Lt. 12 Barrio Plateros Modesta Flores Cel 55 1875 9348 Lilia 3692 2032 Erika 42 09 0961 cel. 55 29 7095 Isabel López, Jesús Ramírez. 5614 1440 Sra. Malena 5111 4295 Sáb.

San Vicente Chicoloapan, Edo. De Mexico..

34- 2a Cerrada de Ahuehuetes no 3 Col. Venustiano Carranza Aurora 58 53 35 63. Miér. de 16:00-19:00 hrs.

Valle de Chalco

35- Grupo Iztlacihuatl, Darío Martínez Ma. Elia Orea Hernández, 0445520174331. Cel 55 13 06 80 92 Estela Jiménez 59787338 Mier. 10:00-12:00 hrs.

36- Grupo Itinerante Chalco. Ernestina López Santos tel 1734 3973.Vier. 17.00-19:00 hrs.

Ecatepec

37- Muzquis. Ma. Esther Tel. 1562 4255 Ma. Eugenia 5791 7765.

38- Bosques de los Patricios No. 25 Jardines de Morelos Teresa Escobar Briones 54 42 36 82

39- Monte Anapura Mz 477 Lt. 31 Secc. Montes “B” Jardines de Morelos Evangelina Jiménez 5857 6673 Cel. 55 1415 8027.

Coacalco

40- Calle Venustiano Carranza Lote 13 Mz 9 Col. Loma Bonita con Ma. Esther Rodríguez Tel. 5879-8143, Ma. Guadalupe Vázquez Tel. 5863-2682 Sab. 10:00- 14:00 Hrs.

Movimiento de Salud Popular
Bismark 42 Tel. 5698 5642 Gloria Cruz Flores
Dora Luz Gallardo Balandrán
Tel. 2465 0432
[email protected]

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando. (2008). Movimiento de Salud Popular: talleres 2008 "Salud y Naturaleza". Revista Vinculando, 6(1). https://vinculando.org/noticias/movimiento_de_salud_popular_talleres_2008_salud_y_naturaleza.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Movimiento de Salud Popular. Taller “Salud y Naturaleza” X Aniversario

    Somos integrantes de un colectivo de la sociedad civil que desde hace 10 años hemos trabajado, en diferentes comunidades, la conciencia…

  • Movimiento de Salud Popular, Talleres 2007

    El Movimiento de Salud Popular se viene integrando desde hace 25 años por grupos, personas y movimientos. Hoy existen más de…

  • El Jardin de la salud, nuevo programa de radio

    Muy estimados colegas, amigas y amigos de México y del extranjero. Compartimos con ustedes el entusiasmo por el inicio del programa…

Ver más artículos en la categoría Eventos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. MARIA JOSE dice

    6 Nov, 2008 en 4:11 am

    Hola soy Española y vuestro movimiento me ha parecido de lo más interesante. Me gustaria saber si existe en España para poder hacerlo. gracias.

    Responder
  2. laureano olivares dice

    21 Abr, 2015 en 3:05 pm

    Hola,¿ todavía se imparte el taller “salud y naturaleza”?, ya que me interesa mucho saber sobre los temas que tratan y, sobre todo, practicar un modo de vida alternativo. Si aún se imparten me gustaría saber los horarios, las fechas y los lugares en donde se lleva a cabo.Espero su respuesta, muchas gracias.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      22 Abr, 2015 en 1:47 pm

      Buen día Laureano,
      Como verás, esta información es de 2008 y seguro muchos de los datos que aquí aparecen ya no están actualizados, pero si miras al final del texto, encontrarás el correo de los organizadores, por lo que te recomendamos que les escribas directamente a ellos para que te den la información que necesitas.

      Responder
  3. Elia Orea dice

    4 Oct, 2016 en 12:12 pm

    Hola saludos seguimos en la lucha por la salud, en nuevas direcciones y nuevos números telefónicos, para seguir viviendo con mejor calidad de vida.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      10 Oct, 2016 en 9:42 am

      Hola Elia, con gusto podemos actualizar sus datos de contacto si nos los hacen llegar, ok? Esperamos noticias suyas a nuestro correo: [email protected]

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.