• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Tiendas orgánicas en el Distrito Federal; 2006

Reportajes Vinculando - 24 Mar, 2004
Citar este artículo  

Regresar al índice del directorio de tiendas orgánicas en México.

Ayúdanos a que este directorio te sea más útil!

  • Si eres consumidor, puedes enviarnos tus comentarios sobre la calidad y disponibilidad de los productos de las tiendas aquí listadas para ayudarles a mejorar su servicio.
  • Anunciar tu tienda en Vinculando.org es la forma más barata y eficiente de darte a conocer.

 

Tiendas orgánicas y solidarias en el Distrito Federal

Alimentos orgánicos e integrales.
Laura 83, Col. Villa de Cortés; CP. 03500, México, D.F. Tel: (55) 5579 2525

Agrupación Sierra Madre.
Primero de Mayo 249; Col. San Pedro de los Pinos; Del. Benito Juárez; C.P. 03800 México, D.F. Tel. (55) 5611-0158

Amigos del Jardín Botánico UNAM
Circuito Universitario Exterior, Ciudad Universitaria, Col. Coyoacán; México, D.F. Tel: (55) 5550 9304 Fax: 5622 9046

Biocentro(R) Bosques de las Lomas.
Bosques de Duraznos 187;Local 10 dentro de Plaza Bosques; Tels. (55) 5596-7032 y 5596-7005.

Biocentro(R) Sur.
Av. Toluca 1111, Local 1A; Tels. (55) 5425-8935 y5425-8936

Café de nuestra tierra.
"lvaro Obregón #100; Col. Roma; C.P. 06700; Tel. (55) 5564-8034

Café, salud y vihda – Cappsida.
José Antonio Torres #618; Col. Vista Alegre; C.P. 06860. Muy cerca del metro Chabacano (Línea 2).

Cafetería Papalotl.
Comercio y administración #40; Col. Copilco Universidad. Tel. (55) 5658-7510 Muy cerca del Metro Copilco

Cafetería Primer Café.
Carlos Filay no. 17 esquina Villa Longin; Col. Cuauhtémoc.

Cafetlán.
Calle Gpe. Victoria No. 15-A, esq. Plaza de la Constitución; Centro de Tlalpan (junto al Mercado "La Paz"). C.P. 14000. Tel. (55) 5655-7338.

Café Villa – Proyecto autogestivo del Comité Cerezo,
Av. Panamericana s/n, esq. México 68, en el Centro Social de Villa Panamericana, Delegación Coyoacán. Abierto de domingo a viernes de 16:00 a 22:00 hrs.

Centro Cultural Moa. (Despensas ecológicas y feria de productores)
Insurgentes sur #659 esq. Maricopa; Col. Nápoles; Tel. (55) 5543-1021 y 5543-1062.

Centro UK’U’X Nutracéuticos y Orgánicos de México.
Río San Angel # 69; Col. Guadalupe Inn; C.P. 01020; Tels (55) 5661-1519 y 5662-0954. Correo: [email protected]

Diente de León.
Plaza Iztaccíhuatl #36 B; Col. Ex-Hipódromo Condesa; C.P. 06410; Tel. (55) 5264-6587.

Ecored
Petén 477-B, Col Narvarte;C.P. 03020, México, D.F. Tel: (55) 5605-9485.

FLO – Tienda orgánica.
Mexicali no. 85 casi esquina con Tamaulipas; Col. Condesa. Tel. (55) 5553-0564.

Granja Orgánica.
– Av. San Fernando #765, local 4-C; Parque ecológico Loreto y Peña pobre. Tel/fax: (55) 5666-7366.
– Amsterdam no. 71 A; Col.Condesa. Tel: (55) 5211-8492.

Jolgorio y café.
Plaza mayor esquina Plutarco Elías Calles, una cuadra antes de Rojo Gómez. Tel: (55) 5115-7650 (Raymundo o Claudia)

La casa del pan papalotl.
Av. San Fernando #765, esquina Insurgentes Sur; Parque ecológico Loreto y Peña pobre; C.P. 14010; Tel. (55) 5528-2041

La cooperativa.
Av. México 134-C; El Carmen, Coyoacán; C.P. 11200; Tel. (55) 5554-8040; muy cerca de los Viveros de Coyoacán.

Ruta Orgánica.
Mina 46 (entre Madrid y Viena); Col. El Carmen, Coyoacán;Tel. (55) 5659-4892

La Truffe – ultramarinos finos.
Orizaba 101-B; Col. Roma; C.P. 06700; México, D.F; Tel. (55) 5511-3949

Lo más natural.
Prado Norte 351, Col Lomas de Chapultepec; C.P. 11000, México, D.F. Tel: (55) 5520-3037

Momo café Condesa.
Tamaulipas 66; Col. Condesa, entre Michoacán y Montes de Oca. Tel.: (04455) 2571-3606 (Frida y "nglel)

Orígenes orgánicos
Plaza Popocatépetl 41; Col. Condesa, C.P. 06140; Tels. (044-55) 5451-7007, 5208-6678 y 5525-9359. Correo: [email protected]

Red Bioplaneta.
Av. del Parque no. 22, Tlacopac San Angel; C.P. 01049. Tel: (55) 5661-6170.

The Green Corner

  • Mazatlán 81, locales 1,2,3 esquina Montes de Oca; Col. Condesa; C.P. 06140; Tel. (55) 5286-7275.
  • Homero 1210, casi esquina Moliére; Polanco; C.P. 11550; Tel. (55) 3093-8290.
  • Miguel "ngel de Quevedo No. 353 esquina Prolongación Zaragoza; Tel. (55) 2457-3420.

Tienda celular del Tianguis Tláloc.
Tláloc #40-3, Col. Tlaxpana; (Cerca del Metro Normal) Tel. (55) 5535-0325.

Unión de Organizaciones de Productores Orgánicos.
Roselina 27; Col. Barrio Potrero de San Bernardino; Xochimilco. Atención Sra. María Isabel Gómez Montiel. Tel. (55) 5489-9324 y 5548-2122. Correo: [email protected]

Yerbabuena.
Estela No.60-C; Col. Guadalupe Tepeyac; Tel. 5759-4772.

Datos para citar este artículo:

Reportajes Vinculando. (2004). Tiendas orgánicas en el Distrito Federal; 2006. Revista Vinculando. https://vinculando.org/organicos/tiendas_organicas_mexico/tiendas_df.html

Copiar

Te puede interesar

  • Tiendas orgánicas en Guerrero; 2006
  • Tiendas orgánicas en Sinaloa; 2006
  • Tiendas orgánicas en Guanajuato; 2006

Ver más artículos en la categoría: Directorio de tiendas orgánicas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Colectivo de trabajadoras y trabajadores de Cafetlán dice

    6 Mar, 2007 a las 9:23 pm

    [email protected] [email protected], vecinos, clientes y proveedores de Cafetlán:

    Queremos informarles que…

    Desde hace más de seis meses, [email protected] trabajadores de Cafetlán nos hemos organizado para mantener nuestra fuente de trabajo y mejorar nuestras condiciones laborales.

    Creemos que la equidad y la justicia deben ser los principios éticos de todas las relaciones laborales. El trabajo en equipo, el apoyo mutuo y la solidaridad entre compañ[email protected] han sido los ejes de nuestro trabajo cotidiano. Siempre nos hemos dirigido respetuosamente a patronos, clientes, proveedores, [email protected] y visitantes de Cafetlán.

    Sin embargo, hace tres meses, cuando buscamos un diálogo con los patronos para aclarar nuestras condiciones laborales, nos enfrentamos a la cerrazón, el rechazo abierto a nuestra organización colectiva, la descalificación personal e incluso la negación de nuestra relación laboral y condición de trabajadores.

    Todo ello nos llevó a tomar la decisión de luchar por nuestros derechos laborales y para ello pasamos tres meses estudiando y elaborando [email protected] una propuesta de contrato colectivo de trabajo. Incluimos allí las condiciones favorables que la empresa nos ofreció desde un inicio, las que ganamos mediante nuestro compromiso cotidiano con el trabajo y algunas propuestas que buscaban dignificar nuestra condición de trabajadores y trabajadoras asalariadas. Con todo ello buscamos además mejorar la viabilidad y rentabilidad de la empresa. Creíamos que era posible conciliar los intereses de los propietarios de Cafetlán y los de sus trabajadores a través de una regularización de nuestra situación laboral y un diálogo respetuoso entre las partes.

    A todo ello la empresa respondió en la madrugada del 1° de marzo con el cierre patronal de los dos centros de trabajo y con el saqueo de bienes que debían garantizar nuestra estabilidad laboral. Esta acción unilateral dejó pendiente el pago de salarios y dejó a 22 compañ[email protected] sin su fuente de ingresos. La ruindad de nuestros patronos llegó al robo de bienes personales y de las propinas ganadas por [email protected] compañ[email protected] Estos actos desdicen el supuesto compromiso social de la empresa que [email protected] [email protected] ayudábamos a propagar entre clientes y proveedores/as.

    Sabemos que esta situación puede afectarles a ustedes, vecinos, clientes y proveedores de Cafetlán pero aclaramos que esta no fue en ningún caso nuestra intención. Seguimos demandando el respeto a nuestra fuente de trabajo y a nuestra dignidad como trabajadores y trabajadoras y para ello la negociación y firma de un contrato colectivo de trabajo. Pero además exigimos la restitución de los bienes de la empresa, el pago de la quincena atrasada y de salarios caídos desde el cierre patronal, y la devolución del dinero y bienes personales sustraídos.

    Denunciamos a [email protected] pequeños y medianos empresarios sin escrúpulos que como los nuestros tratan de manipular, humillan y amenazan a sus trabajadores mientras engañan a sus clientes y proveedores con palabras bonitas como comercio justo, respeto al medio ambiente y trato familiar. Sus métodos terroristas no se diferencian mucho de los de las grandes empresas trasnacionales que saquean nuestro país.

    Estamos en la disposición de ampliar la información que ustedes necesiten. Para ello, les agradeceríamos ponerse en contacto con [email protected], acudiendo a la mesa informativa que instalamos en el centro de Tlalpan o, bien, escribiéndonos, a la cuenta de correo electrónico: [email protected] y solicitamos su comprensión y solidaridad.

    Estas condiciones son las que sufren [email protected] trabajadores hoy y las que nos ofrece como opción de futuro el modelo económico imperante.

    Colectivo de trabajadoras y trabajadores [email protected] de Cafetlán.

    Trabajadoras y trabajadores [email protected] de Cafetlán por un contrato colectivo de trabajo justo

    Responder
  2. gonzalo dice

    2 Feb, 2008 a las 12:32 am

    El caso de este cafetlán parece confirmar el estereotipo de moda q se ha creado en torno a las empresas responsables, limpias, justas, etc. me acuerdo cuando dijeron q la capa de ozono se nos venía encima y q los aerosoles contribuían a su deterioro. De repente, todo aerosol era inofensivo y hasta restaurador de la capa, y lo ponían en una etiqueta en el envase. Luego, las empresas responsables: y ahora resulta q hasta sabritas o vitromex son responsables…-de explotar, será-. Consigna q sale, consigna de la q se cuelga cualquiera.
    Suerte en las demandas.

    Responder
  3. adriana dice

    9 Jul, 2009 a las 11:59 pm

    Alimentos orgánicos, e integrales a cargo de Gabriela Jiménez es un fraude, no se como pueden anunciarlos aquí, pocos son sus productos orgánicos, la propietaria es grosera, y no te atiende como es debido.. sus productos estan caducados.. y se la pasa gritandole a su marido y a sus hijos.. el lugar es feo. cosa que no importaría si tuviera un buen surtido,.. le debe dinero a mucha gente .. un caos total—

    Responder
  4. Monica Isabel dice

    26 Abr, 2011 a las 12:03 pm

    Estoy interesada en conseguir Maca orgánica, entiendo que es una raíz del Perú… las propiedades que detallan en el artículo que leí son de interes personal por problemas para embarazarnos… ojala y me puedan orientar donde conseguirla. Trabajo en Polanco y vivo en Naucalan….
    gracias de ante mano por el apoyo

    Responder
  5. Ana Paola Cortes dice

    20 Feb, 2015 a las 10:49 pm

    Bienvenidos a Radio Mosaiko Sonoro, somos una estación de radio por internet al sur de la Ciudad de México que busca el crecimiento integral del individuo a través de diversas áreas como la alimentación orgánica, la salud ayurveda, el desarrollo personal, las emociones y la consciencia, la meditación y por supuesto el cuidado animal y del medio ambiente, así como el desarrollo sostenible y las nuevas tecnologías renovables.
    Deseamos poner a sus órdenes los espacios radiofónicos para 4 programas de radio en vivo una vez a la semana con un costo de $1600 pesos que incluye: estudio de grabación, operación en cabina, transmisión en vivo y link de podcast.
    Estamos tratando de llevar al público a una vida más placentera, responsable, consciente, saludable y de pleno bienestar.
    En este formato, cada cliente es responsable de sus contenidos y de su comunidad seguidora.
    Nos interesaría mucho conocer su opinión.
    Muchas gracias.
    ANA PAOLA CORTÉS-
    PRODUCTORA
    [email protected]

    Responder
  6. Sra Araceli dice

    5 Abr, 2015 a las 11:53 am

    En la Granja Orgánica tanto la srita Erika como Fabiola tienen un trato muy prepotente y no quieren escuchar y lo único que estoy pidiendo es calidad porque ultimamente me mandan las cosas en mal estado. La política de Martha Zarate es muy buena ya que devuelves el producto malo pero debe tener cuidado con la atención que estas dos personas dan a sus clientes ya que son muy groceras y no dejan hablar, tienen que conoser el producto que están mandando para mandarlo bién

    Responder
  7. Sra Araceli dice

    5 Abr, 2015 a las 12:07 pm

    Lo peor de todo es que me colgó la empleada el teléfono y me amenazó de no mandarme nada y lo único que estoy pidiendo es que me manden las cosas con calidad ya que la última vez me mandaron una sandía y una piña golpeadas

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      7 Abr, 2015 a las 10:02 am

      Hola Araceli,
      A veces esto sucede y es positivo que los consumidores como tu lo hagan saber para que los encargados de cada proyecto tomen cartas en el asunto y lo corrijan.
      Nosotros no tenemos ninguna relación con la Granja Orgánica de San Fernando (aunque la conocemos), pero deseamos que este espacio sirva para que [email protected] se den cuenta y cambien este tipo de situaciones. Gracias por escribir.

      Responder
  8. Martha Zarate dice

    11 Jun, 2015 a las 6:37 pm

    Sra Araceli, le ofrezco una disculpa y pues le enviaremos su piña y sandia, usted nos dice donde y con gusto. Gracias MARTHA Zárate, la granja orgánica

    Responder
  9. Cora Diaz dice

    27 Ene, 2016 a las 11:53 am

    Hola, soy Cora de Ruta Orgánica seguimos funcionando como tienda, solo que el teléfono que tenemos registrado en el directorio de ustedes esta incorrecto, quisiera actualizar la información. Nuestro nombre es Ruta Orgánica, estamos en la calle de mina 46 entre Madrid y Viena en la Colonia del Carmen, Coyoacán México D,F. tel 56594892

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      27 Ene, 2016 a las 4:38 pm

      Muchas gracias por la actualización Cora, ya la hemos incorporado a nuestro directorio. Saludos!

      Responder
  10. Patricia Samano dice

    26 Mar, 2016 a las 8:12 pm

    Como saber si estos comercios tienen certificación? En especial la granja orgánica de San Fernando. Me interesa saber porque quiero consumir sus productos.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      31 Mar, 2016 a las 4:28 pm

      Hola Patricia,
      Usualmente la certificación orgánica se da a los productos, no a las tiendas donde se venden. Si deseas adquirir algún producto específico, simplemente necesitas ir a la tienda y preguntar si el producto que te interesa es orgánico o natural. Idealmente, sólo los productos con certificación pueden llamarse orgánicos, y en la tienda seguro te podrán dar mayores informes.

      Responder
  11. Martha dice

    12 Abr, 2016 a las 12:58 pm

    Hola, compre verduras organicas en La granja organica de San Fernando, efectivamente tambien tengo la duda si las verduras y frutas que venden son organicas. Quede unh poco molesta porque cada verdura, cada producto que compre me lo entregaron en bolsa de plastico, al final fue una cantidad de bolsas grandes y pequeñas enorme, creo que no hay congruencia si la tienda es organica y con la cantidad de bolsas de plastico que dan…en donde esta el cuidado al ambiente?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor