Asma
El asma es una enfermedad del sistema respiratorio que se manifiesta por una tos persistente, sofocaciones intermitentes y asfixia.
Sus causas pueden la mala conformación del pecho, variaciones bruscas de temperatura, hemorroides, reumatismo, gota, depresión nerviosa y factores hereditarios.
1.Rallar rábanos frescos hasta llenar una taza y exprimirle tres limones. Guardar la mezcla en un lugar frío hasta que se forme una masa espesa. Tomar media cucharadita por la mañana y media por la tarde.
2. Cocer una papa y olerla.
3. Durante el acceso se pone al enfermo en posición cómoda, procurando que llegue aire puro hasta él.
4. Tomar baños de pies con un puño de hierba de mostaza en el agua.
5. Beber una taza de café con una pizca de carbonato.
6. Ingerir leche hervida con gordolobo endulzada con miel.
7. Inhalar vapores de agua de pino (a cuatro litros de agua se les agrega medio kilo de agujas de pino y vario piñones; poner la mezcla a fuego lento hasta que hierva).
8. Tomar té de: manrubio, apio, chicalote, arándano (se deja hervir hasta que forme un jarabe espeso), raíz de helenio.
Hipo
El hipo puede ser peligroso si dura más de un día porque priva al cuerpo del oxígeno que requiere para su buen funcionamiento. En este caso se requiere de atención médica.
1. Beber un vaso grande de agua helada con los ojos cerrados y tapones en los oídos, sin respirar.
2. Colocar un pedazo de hielo en la nuca y sostenerlo hasta que el hipo pase.
3. Tomar tres tragos de agua, lentamente, conteniendo la respiración.
4. Poner una regla sobre el puente de la nariz y observarla sin parpadear hasta que el hipo desaparezca.
5. Tomar té de eneldo.
Asfixia
La asfixia es la suspensión del suministro de oxígeno por fallas en la respiración. Es un estado de muerte aparente y lo pueden provocar la inhalación de gases tóxicos, la falta de aire, la sumersión prolongada y la estrangulación.
1. Lo primero que debe hacerse es colocar al paciente donde haya mucho aire. Si no ha perdido el conocimiento se le hace que respire con fuerza, poniéndolo a inhalar alcohol, vinagre éter o agua de Colonia.
2. Cuando la asfixia es por inhalación de sustancias tóxicas o por falta de aire, se debe desnudar y acostar al enfermo con la cabeza bastante levantada y se le rocía la cara con agua fría o vinagre, se le dan fricciones en las manos, pies y espalda con un trapo empapado de alcohol y se le seca con trapos calientes. Es recomendable que se le dé a beber vino.
3. aplicar lavativas irritantes con sal común o vinagre.
4. Cuando la asfixia es por frío se debe frotar el cuerpo con agua fría o con nieve, empezando por el vientre; después las frotaciones se harán con lienzos secos y calientes. Se debe acostar al asfixiado en una cama seca sin calentar, y cuando los miembros adquieran flexibilidad, friccionar con un cepillo. El enfermo debe calentarse con su propio calor, poco a poco. Puede tomar alguna bebida alcohólica o caldo.
5. Cuando la asfixia es por calor se pone al enfermo en un sitio fresco y se le afloja la ropa. Debe dársele a tomar agua avinagrada o jugo de limón.
6. Poner una lavativa de cocimiento de tabaco.
Nota
El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.
Datos para citar este artículo:
Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2009). Remedios caseros para el asma, asfixia y el hipo. Revista Vinculando, 7(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_caseros_para_asma_asfixia_e_hipo.html
Angela dice
Maravilloso todo este tema referente a la salud y en cuanto se los remedios caseros excelente por que son un necesarios en un caso de emergencia
jhoiner alexander dice
dame una foto donde este algo para la asfixia
Raquel dice
Hola a mi mamá le da una asfixia cada tres o cuatro años que medicina que sea natural le recomienda para que no le de mas la asfixia
FRANCY dice
Por favor mi mamá también se enferma de asfixia en tiempos prolongados.
Revista Vinculando dice
Hola Francy,
Lleva a tu mamá con el doctor. Es lo mejor que puedes hacer, y si no hay un doctor que te convenza cerca de ti, busca médicos homeópatas, porque son una excelente alternativa también. Deseamos que pronto se recupere.