• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para el dolor de estómago

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 27 Sep, 2006
¿Cómo citar este artículo?  

Dolor de estómago

El dolor de estómago continuo es un síntoma de cualquiera de las enfermedades de este órgano.

Los dolores pueden ser violentos durante una indegesto o intoxicación, o por acidez, úlcera o gastritis.

1. Abstenerse de todo alimento sólido, helado o caliente.
2. Tomar muchos líquidos que ayuden a limpiar el estómago, como agua pura con limón.
3. Beber té de manzonilla, herbabuena, poleo, de hojas, capullo u corteza de álamo, de pétalos de cempasúchil, de flores de centaura, de bayas de enebro o de flores y frutos de eneldo.
4. Agregar a una taza de agua recién hervida una cucharada de vinagre de sidra y una cucharada de vinagre de sidra y una cucharada una cucharada de miel; se toma tibia.
5. Licuar una papa o col crudos y tomarlo como agua de uso.
6. Moler las almendras amargas de chabacano y tomarlas solas o endulzadas con miel de abeja.
7. Aplicar una lavativa de agua tibia con dos cucharadas de aceite de coco.
8. Friccionar el estómago con aceite de enebro mezclado con grasa de gallina.
9. Al desaparecer el dolor, tomar leche sola, avena o arroz bien cocidos; también se puede ingerir el zumo de frutas no muy ácidas.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2006). Remedios caseros para el dolor de estómago. Revista Vinculando, 4(2). https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_d2.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para dolor de cabeza y dolor de muelas

    Dolor de cabeza Los dolores de cabeza son el síntoma de alguna enfermedad de cualquiera de los óganos del cuepo, como…

  • Remedios caseros para el estómago: vómito y falta de apetito

    Vómito Se llama vómito al acto de expulsar violentamente por la boca el contenido del estómago o el intestino delgado. Es…

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. florencio arapa dice

    9 Mar, 2009 en 8:41 pm

    a veces me duele el estomago porque que seria bueno que tome para esta enfermedad?

    Responder
  2. ALMENDRA dice

    23 Abr, 2009 en 6:48 pm

    SOY UNA PUBER AUN Y NO ENTIENDO MUCHO QUE COMER Y NO COMER , QUE ES MALO Y QUE NO ES MALO DESEO UNA RESPUESTA A MI CORREO….GRACIAS

    Responder
  3. Vinculando.org dice

    29 Abr, 2009 en 10:40 am

    Hola Almendra,
    Lo más esencial para cualquier persona a cualquier edad es saber escuchar a tu propio cuerpo de una manera amorosa y respetuosa. ¿Qué significa eso?, pues significa que antes de comer, te detengas un momentito para ver si tienes hambre, y te detengas cuando tu propio cuerpo te dice que ya es suficiente. También significa que le des a tu cuerpo todos los nutrientes para que esté sano, pues sabes que hay comida chatarra (por algo le llaman así) que no te nutre, aunque sí te “llena”.
    En un mundo donde muy pocas personas se quieren, a veces es difícil ver si nos queremos a nosotros mismos, pero la buena noticia es que en cualquier momento podemos empezar a cuidarnos ;) Suerte!

    Responder
    • Adalberto dice

      6 May, 2016 en 5:21 pm

      Tengo un testículo un poco grande y a veces me duele, que tomo?

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.