• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Documentos » Cuetzalan del Progreso, Puebla » Cultivo de café en Cuetzalan, Puebla

Cultivo de café en Cuetzalan, Puebla

Cooperativa Tosepan Titataniske   //   13 Sep, 2004   //   Citar este artículo

Introducción.

Cuetzalan tiene un acervo histórico muy rico, uno de los aspectos menos abordados dentro de las ciencias sociales en el ámbito local, ha sido lo histórico lo cual el rubro del café fuente de la economía regional no ha sido revisado más que técnicamente, si acaso como micro complemento de la información general, siendo esta actividad el eje donde gira la subsistencia del municipio, es de vital importancia el tener una panorámica más amplia de ello, ya que desde varias perspectivas el café ha sido factor de cambio significativo para éste lugar y la región.

Campesinos de la Sierra Norte de Puebla

 

Cultivo de café en Cuetzalan.

La difusión del cafeto en nuestro país ya estaba muy acentuado, principalmente en el Estado de Veracruz y es de la entonces Villa de Córdoba, de donde el señor Jesús flores trajo las primeras semillas; siendo su personas el pionero de la cafeticultura regional.

La primera referencia documental hallada, data de 1876 y en el renglón de haciendas menciona; en éste municipio no se conocen fincas rústicas de labor, y sí hay pequeñas fracciones en las que los vecinos de todo éste municipio hacen sus siembras de maíz, caña de azúcar, frijol, café y otros cultivos de menor reelevancía.

( A.H.M.C Archivo Historico Mpal de Cuetzalan).

 

En los inicios de la introducción del café, el cultivo de la caña, maíz y frijol eran los más importantes. A pesar de las limitantes existentes se impulsaba el cultivo del café; podemos constatarlo con la siguiente referencia del año 1883, donde se le dan instrucciones al presidente del ayuntamiento de cuetzalan por parte de jefatura política, de lo siguiente:

remito a usted por acuerdo superior un paquetito de semillas de café en cereza, procedente de Colima para que lo reparta entre los agricultores, diciendo los nombres de éstos a la secretaría de mi cargo. en el periódico oficial del gobierno del estado podrá verse la instrucción para el cultivo del café, lo que transcribo a usted acompañandolé 4 alcatraces conteniendo 42 semillas cada uno, para que se sirva repartirlos a sus títulos, acusandomé el correspondiente recibo.

( A.H.M.C )

Datos para citar este artículo:

Cooperativa Tosepan Titataniske, (2004). Cultivo de café en Cuetzalan, Puebla. Disponible en Revista Vinculando. Recuperado el 20 de Jan de 2021. Url: http://vinculando.org/documentos/cuetzalan/cultivo_cafe_cuetzalan.html

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Algunos aspectos del cultivo de café
  • Aspectos socioeconómicos del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla
  • Historia y localización del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla

Si deseas leer más artículos parecidos a Cultivo de café en Cuetzalan, Puebla, en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Cuetzalan del Progreso, Puebla”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

También te puede interesar:

  • Comercialización de café en el municipio de Cuetzalan, Puebla
  • Historia y localización del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla
  • Aspectos socioeconómicos del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla
  • Proceso industrial del café en el municipio de Cuetzalan
  • Procesamiento habitual del café en Cuatzalan, Puebla

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor