• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Importancia de los musgos para el medio ambiente en Navidad

Autor(a): Francisco Aguirre - 24 Nov, 2016
¿Cómo citar este artículo?  

importancia de los musgos para el medio ambiente

Importancia de los musgos para el medio ambiente: lo que no sabías de estas pequeñas plantas.

Desde hace muchos años es común ver que una parte de los adornos navideños se compone de musgo, heno y otras plantas pero, ¿sabías que esta práctica está contribuyendo a aumentar la contaminación del medio ambiente y la erosión?

¿Qué son los musgos?

Son plantas de amplia distribución mundial que viven en lugares húmedos o cerca del agua. Se encuentran entre los primeros organismos que colonizan las rocas, pues al crecer sobre ellas modifican su superficie, formando un sustrato en el que se pueden arraigar otras plantas de mayor tamaño.

Es frecuente encontrarlos a manera de alfombras en bosques húmedos, aunque también crecen sobre las ramas y troncos de todo tipo de árboles y forman parte de una extensa división de plantas que abarcan más de 20 mil especies en todo el mundo, llamadas biófitas (musgos, helechos, líquenes, etc.)

Beneficios e importancia del musgo para el ecosistema

Musgo Phagnum falcatulum

Los musgos y otras briófitas desempeñan un rol imprescindible en los ecosistemas, debido a que:

  • Es capaz de retener hasta 20 veces su peso en agua, absorbiendo el exceso de agua mientras llueve y liberándola lentamente en tiempo de secas.
  • Interceptan, absorben y retienen los minerales disueltos en las aguas lluvias, permitiendo la incorporación de éstos en el ecosistema y disminuyendo su lavado hacia los ríos y mares.
  • Los musgos brindan hogar y protección a un sinnúmero de pequeños animales, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos, nemátodos, moluscos y anélidos.
  • Sirven de material de construcción de nidos para varias aves y pequeños mamíferos, como el colibrí o picaflor (Sephanoidesgaleritus).
  • Muchas especies de briófitas tienen la habilidad de fijar nitrógeno atmosférico mediante colonias de bacterias, contribuyendo en gran medida con la incorporación de este elemento en el ecosistema.
  • Los musgos y plantas hepáticas ayudan la reforestación natural.

Musgo Ahrophyllum magellanicum

Se ha visto que en bosques lluviosos y en los ecosistemas dominados por el musgo Sphagnum, las comunidades de briófitas actúan como grandes esponjas que regulan el cauce de los ríos, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante durante los meses de verano a los ríos y arroyos que las desaguan.

¡Todo esto es destruido cuando usamos los musgos como decoraciones navideñas!

Recuerda que la extracción de los musgos tiene un fuerte impacto en el ecosistema, pues disminuye la humedad de los bosques, aumenta la erosión de los suelos y la contaminación ambiental.

Protege los musgos, heno (barba de palo) y los helechos arborescentes (troncos de helecho). No los extraigas. No los vendas. No los compres.

Alternativas para usar otros adornos navideños

Ilustración de un pesebre con musgo y con otros adornos navideños

Las decoraciones navideñas pueden ser tan variadas como lo es nuestra creatividad e ingenio. Aprovecha nuevos colores, texturas y combinaciones para crear adornos amigables con el medio ambiente.

Entre los muchos materiales que puedes usar se encuentra el aserrín natural, arena, piedritas, aserrín pintado, papel, cartón, tela, yute y todos aquellos materiales que tu imaginación te indique. También puedes aprovechar para convivir con tus hijos, haciendo nacimiento y decoraciones hechos con material reciclado.

¿Sabías que en países como España está prohibida su recolección directa y que en las tiendas se deben tener permisos para su venta?

En Ecuador, el gobierno emitió una ley que prohibe la explotación y venta de musgos y líquenes, pensando en estas fechas. Además, está prohibida la cosecha de palma de cera, que se usaba en Semana Santa.

 

Ayúdanos a difundir esta información!

Conoces a alguien que todavía no sabe cuál es la importancia de los musgos para nuestro planeta? Comparte este artículo y forma parte activa del cambio, es por el bien de tod@s!

 

Recursos para conocer más sobre los musgos:

  1. Las 2 fotos de musgo fueron tomadas de http://www.musgosdechile.cl/ (Chile)
  2. Puedes suscribirte al grupo Conociendo a Musguito (Venezuela)

Por favor ayúdanos a difundir esta información. Envíala a familiares y amigos para que cada vez seamos más personas las que cuidamos nuestro planeta.

Nota: Este artículo fue publicado originalmente en diciembre de 2010, y ahora lo presentamos nuevamente con el ánimo de seguir generando conciencia de la importancia de los musgos para nuestro planeta.

Datos para citar este artículo:

Francisco Aguirre. (2016). Importancia de los musgos para el medio ambiente en Navidad. Revista Vinculando, 14(2). https://vinculando.org/ecologia/importancia_musgos_medio_ambiente_adornos_navidenos.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Cuidado de los musgos y otras plantas en Navidad

    ¡Vive una navidad ecológica! ¿Sabías que la extracción de musgos y otras plantas en navidad, disminuye el agua que necesitamos, causa…

  • Mira la importancia del musgo y cuida el medio ambiente en las fiestas navideñas

    El musgo cumple un papel irremplazable en el ecosistema, y comprarlo para adornar el Nacimiento Navideño perjudica mucho al medio ambiente.…

  • Los musgos en el escenario de los arreglos navideños

    Se acercan los festejos de navidad y es pertinente recordar que hemos hecho a los musgos parte de nuestras celebraciones. Su…

Ver más artículos en la categoría Ecología

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Vinculando.org dice

    6 Dic, 2010 en 1:25 pm

    Desde hace 5 años Revista Vinculando publica un breve artículo para ayudar a crear conciencia respecto a la importancia de los musgos para nuestro planeta.

    Si te interesa conocer los textos anteriores que hemos publicado, puedes hacer clic en los siguientes enlaces:

    Importancia de los musgos para el medio ambiente y la navidad – 2010, éste artículo.
    Regálale una feliz Navidad… a los musgos – 2009
    El musgo de los pesebres – 2008
    Importancia del musgo y otras plantas en el ecosistema – 2005

    Esperamos tus dudas y comentarios acerca de las maneras alternativas que tu tienes para poner tus adornos navideños y especialmente el Nacimiento o pesebre.

    Si te es posible, envía este artículo a tus amigos para que más personas se enteren. ¡Gracias!

    Responder
  2. Claudia Estrada dice

    9 Dic, 2010 en 3:30 pm

    no sabía que algo tan simple como la compra de musgos para el nacimieto le hiciera tanto daño a la tierra!!!

    muchas gracias por compartir esta información y seguro voy a encontrar otras formas de adornar el abbolito… a fin de cuentas lo que importa es la convivencia en familia (y ahora la convivencia con el medio ambiente)

    graciassssss!!!

    Responder
    • Keifermc dice

      7 Ago, 2017 en 10:22 pm

      Muchas grasias

      Responder
  3. Hanna Rey dice

    20 Dic, 2010 en 12:01 am

    Otra opción es devolver el musgo a un jardín e incluso ponerlo en una maceta. Así se puede usar el próximo año, la ventaja es que no requiere de cuidados especiales, sólo de constante humedad. Lo he comprobado!!

    Responder
  4. Vinculando.org dice

    1 Ene, 2011 en 3:09 pm

    Hola Hanna,

    Al leer tu comentario nos alegró mucho saber que has considerado la opción de cuidar el musgo en tu propia casa, pues ciertamente no habíamos pensado en ello, y de las personas que sí lo compraron esta Navidad, seguro habrá quienes también los cuiden, como tu.

    En cualquier caso deseamos que cada vez más personas no lo compren, pues hace mucha falta en su hábitat natural, para mantener la humedad del suelo y dar un hogar a numerosas especies animales.

    Gracias nuevamente por escribir y recibe un cordial saludo!

    Responder
  5. Diana Villegas dice

    25 Nov, 2015 en 1:33 am

    Me encantó el artículo!
    Creo que es muy importante cuidar los musgos porque ellos son los primeros en colonizar la tierra para que otras especies de plantas puedan empezar a crecer ahí y luego tener bosques que ayuden a limpiar el aire y retener más cantidad de agua.
    Ya no hay que comprar musgos, no vale la pena! Son muy importantes y no es justo que se saque de su entorno natural sólo para usarlo como adorno navideño que después se va a la basura…

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      27 Nov, 2015 en 12:37 pm

      Hola Diana,
      Nos da mucho gusto que te agrade esta información. Lo más importante es que cada vez más personas sepamos la importancia de los musgos para cuidarlos. Específicamente en Navidad, eso implica no comprarlos ni venderlos, y en vez de eso, poder usar nuestra creatividad para adornar la casa de maneras que sean responsables con nuestro planeta.
      Ojalá nos ayudes a difundir esta información, nuestra Tierra seguro te lo agradecerá!

      Responder
  6. raul dice

    7 Jun, 2016 en 9:19 pm

    no entendí

    Responder
  7. Eva Cuesta dice

    26 Oct, 2016 en 9:28 pm

    Hola, en los cerros de Chia Cundinamaca, Colombia, hay gran cantidad de líquenes blancos que están desapareciendo por la construcción de viviendas y aún mas con la ampliación de la carrera séptima la caro. ¿Cómo hago para que estas especies sean protegidas? Muchas gracias

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      27 Oct, 2016 en 12:57 pm

      Lamentablemente así sucede en muchos países Eva y parece que toca a los ciudadan@s, hacer algo en vez de esperar a que las autoridades tomen conciencia de ello. En lo posible, intenta platicar con investigadores y organizaciones ambientales de tu localidad para ver si pueden hacer algo para proteger la flora y fauna de esa zona, y agradecemos que nos lo compartas.

      Responder
  8. Angélica R. Mora López dice

    9 Dic, 2016 en 4:45 pm

    Un artículo muy interesante, lo cual nos deja una gran enseñanza el de la concientización ambiental, cualquier planta por pequeña que ésta sea tiene una función importante que realizar en nuestro ecosistema, es por ello que debemos ser más concientes del cuidado de nuestro medio ambiente, ya que es nuestro unico hogar al que debemos de cuidar.
    Felicito al autor que publicó éste artículo en la revista, ya que si todos lograramos contribuir un poco para el cuidado de nuestro medio ambiente, ello sería una inversión a largo plazo, ya que no olvidemos vivir de manera sustentable lo cual significa, satisfacer nuestras necesidades sin olvidarnos de las necesidades de las generaciones futuras.
    Les comparto un proverbio chino que me gusta mucho y siempre lo tengo presente para actuar con responsabilidad en el cuidado de nuestro planeta:
    “La Naturaleza no tiene premios ni castigos, solo consecuencias”.
    Es por ello trascendental cuidar nuestro planeta.
    Les comento una de las acciones en nuestra casa, nos gusta cada navidad comprar HENO Planta, para ponerle al nacimiento, pero una vez que pasa la Navidad, lo colocamos en un arbol que hay en el jardin para que no se seque y volverlo a usar para el siguiente año.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      21 Dic, 2016 en 8:45 pm

      Hola Angélica,
      Nos alegra saber que el artículo te ha servido y que cuidas nuestra tierra al no comprar musgos en navidad. Ahora el siguiente paso es decírselo a tus familiares y conocidos, para que seamos más las personas que cuidamos el medio ambiente!
      Felices fiestas y gracias por compartir tu experiencia.

      Responder
  9. jeremy cortez dice

    21 Dic, 2016 en 6:06 pm

    muchas gracias

    Responder
  10. Jeremy Vargas dice

    12 Dic, 2017 en 12:29 pm

    Yo opino lo mismo: que hay que cuidar a los musgos y no cogerlos para un ratito nomas, las personas que cogen musgo están haciendo muy mal si pueden compren el musgo artificial y no dañen la naturaleza que es muy bella

    Responder
  11. Alejandra dice

    7 May, 2019 en 9:39 am

    yo al musgo lo multiplico. no lo descarto.

    Responder
  12. ERICK SUAREZ dice

    8 Jun, 2023 en 3:16 pm

    Me encanto el articulo creo que es muy importante cuidar los musgos por que ellos son los primeros en colonizar la tierra para que otras especies de plantas puedan empenzar a creser hay y luego tener bosques.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.