• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Revista Vinculando

Revista especializada en educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Imágenes
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Psicoterapia corporal » Psicoterapia corporal en la Ciudad de México

Psicoterapia corporal en la Ciudad de México

Francisco Aguirre   //   5 Ago, 2009   //   Lectura: < 1   //   Citar este artículo

Observa tu historia y sus enseñanzas;
obtén mayor claridad y gozo en tu presente
todo a través de tu cuerpo.

Enfoque psicoterapéutico corporal:

La psicoterapia corporal parte del supuesto de que nuestro cuerpo nace con un flujo energético libre y apto para el crecimiento y el aprendizaje. No obstante, conforme pasa el tiempo, cada persona pasa por diversos acontecimientos traumáticos que paulatinamente van bloqueando ese flujo de energía y que se manifiestan en el cuerpo como tensiones crónicas que moldean nuestro cuerpo de distintas maneras.

Son tensiones crónicas aquellas que la persona ya no puede distinguir, llegando a creer que su cuerpo "es así" (más delgado o llenito; con hombros anchos o piernas muy delgadas; etc., etc.). Estas tensiones crónicas, si bien son producidas por el inconsciente para proteger al individuo frente a vivencias muy cargadas o ambivalentes, a la larga no sólo absorben energía del cuerpo (usada para reprimir contenidos traumáticos) sino que refuerzan las situaciones vividas y facilitan su repetición en momentos posteriores. A nivel consciente, esta dinámica crea "filtros de realidad" que solidifican o fijan la experiencia de la persona en patrones de miedo, ira, angustia, soledad, etcétera, impidiendo responder con libertad y fluidez a la vida cotidiana.

La psicoterapia corporal parte del estado actual del cuerpo y flujo energético para ir descubriendo y limpiando de manera efectiva los contenidos psicológicos más presentes. Junto a lo anterior, la terapia corporal escucha las necesidades que el paciente manifiesta y las explora desde una perspectiva compasiva e integral en tres dimensiones: energética, corporal y mental.

Características más importantes de la psicoterapia individual con enfoque corporal

  • Adecuada para adolescentes, jóvenes y adultos;
  • Va disminuyendo las causas del estrés y apoya cambios de conducta específicos;
  • Remoción de hábitos y síntomas causantes de depresión y angustia;
  • Cambio de estilos de vida;
  • Reconstrucción de procesos personales, al explorar la historia del paciente;
  • Puedes leer más sobre terapia individual en esta página de nuestra revista.

Para conocer la psicoterapia corporal, puede hacer cita en la ciudad de México y empezar un tratamiento con psicoterapia corporal contra ansiedad y tensión nerviosa.


Puedes descargar este artículo en formato PDF.

Datos para citar este artículo:

Francisco Aguirre, (2009). Psicoterapia corporal en la Ciudad de México [en línea]. Disponible en Revista Vinculando: http://vinculando.org/psicoterapia_corporal/psicoterapeuta_corporal_en_la_ciudad_de_mexico.html

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Terapia individual en la Ciudad de México
  • Masaje Organity en México DF
  • Kundalini Yoga en la Ciudad de México

Si deseas leer más artículos parecidos a Psicoterapia corporal en la Ciudad de México, en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Psicoterapia corporal”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Reader Interactions

Comentarios:

  1. Aileen opina:

    11 Mar, 2008

    hola quisiera saber mas datos para sacar una cita y ver como hacen sus consultas y eso.

    Responder
  2. Francisco Aguirre opina:

    16 Mar, 2008

    Hola Aileen,

    Con gusto podemos hacer una cita para que veas la forma en que se lleva una terapia psico-corporal. Visita el enlace de arriba para tener mayores informes. Recuerda que las consultas son en la Colonia Condesa, ok?

    Responder
  3. Lina Gabriela Santos opina:

    16 May, 2008

    Por favor ¿me podrían informar donde puedo tomar terapía psicorporal? Mil gracias

    Responder
  4. ana castillo opina:

    19 Jun, 2008

    hola me gustaria saber el costo de la terapia y la duracion es decir el numero de sesiones en promedio

    Responder
  5. Verónica opina:

    4 Ago, 2008

    Hola, me gastaría tomar esta terapia, necesito información para poder sacar una cita, gracias

    Responder
  6. alicia opina:

    11 Sep, 2008

    Hola: Soy de provincia, y creo que ustedes me podrian ayudar, me gustaria saber como podriamos hacer para q me consultaran si tengo q ir muy seguido, cuanto cuesta y en que consisten las sesiones.

    Responder
  7. Laura Hernández opina:

    30 Sep, 2008

    hola, por medio de lapresente queria solicitar información acerca de el servicio de psicoterapia, quisiera saber su ubicació, como costos de esta.

    Por su atención, gracias

    Responder
  8. Tania González opina:

    8 Oct, 2008

    Hola,
    Encontré un artículo sobre terapia psicocorporal y estoy interesada en una cita. Me puedes dar más información?

    Saludos,
    Tania González

    Responder
  9. Francisco Aguirre opina:

    8 Oct, 2008

    Hola Tania,

    Además de lo que he escrito, te comento que mi terapia tiene como guía encontrar la armonía o equilibrio dentro de nosotros mismos. Para equilibrar algo necesitamos encontrar su centro, ¿verdad? En mi terapia, el centro simbólico de cada paciente está en el corazón, representando un amor abierto y generoso hacia adentro (nosotros mismos y nuestra historia) y hacia afuera (amigos, familia y nuestro planeta).

    La idea es retomar poco a poco contacto con tu corazón y con tu sabiduría interior, de manera que puedas relacionarte mejor contigo y con quienes te rodean, desde tu momento presente.

    Espero que esto responda mejor a tu pregunta 🙂
    Francisco.

    Responder
  10. Angélica opina:

    28 Oct, 2008

    Hola, tengo un amigo que padece diabetes y últimamente ha tenido algunos problemas de parálisis, creo que debe acudir a terapia y creo que la psico-corporal es una buena opción, no sé si estoy equivocada, pero de ser una buena alternativa, les pido por favor si me pueden indicar a dónde puede acudir y si en los lugares donde se imparte la especialidad, se tiene algun tipo de servicio social porque él en este momento tiene dificultades económicas.
    Muchas gracias

    Responder
  11. Francisco Aguirre opina:

    30 Oct, 2008

    Saludos Angélica,

    La terapia Psicocorporal es una terapia psicológica principalmente, lo que implica que se trabaja con los contenidos emocionales y la historia de cada persona, en oposición a otras terapias que son más como masajes de rehabilitación (Organity) y que yo no manejo.

    Cuando encuentres a un masajista o profesional de tu confianza para atender a tu amigo, yo puedo complementar su trabajo con la terapia psico-corporal, pero es importante decir que una no substituye a la otra. Si necesitas mayor información, puedes visitar mi página web, donde encontrarás mi teléfono y correo.

    Saludos y buena suerte,
    Francisco Aguirre.

    Responder
  12. Redes Córpore opina:

    28 Sep, 2018

    Visiten https://corporal.com.mx Córpore es sin duda el mejor insituto para la formación de profesionales en el efoque psicocorporal de México.

    Responder

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Navidad 2019:

Navidad ecológica 2018

Lo más visto:

  • Edición sobre Educación
  • Edición sobre Ecología
  • Edición sobre Salud
  • Edición sobre Psicología
  • Edición para emprendedores
  • Edición sobre Alimentación
  • Edición sobre Sociedad

También te puede interesar:

  • Organizaciones certificadas en 2006 con el Sello Verde; Ciudad de México
  • Primera feria ambiental de la Ciudad de México
  • Kundalini Yoga en la Ciudad de México
  • Invitación a la 7a Expo Orgánicos 2008, Ciudad de México
  • Clases de Taichi para principiantes en la Ciudad de México DF

Buscar:

16 aniversario:

Revista Vinculando 2003 - 2019.  16 aniversario

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2019   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor

Copyright © 2019 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio usa cookies. Aceptar Rechazar Leer más
Privacidad y cookies

Necessary Always Enabled