Cada día hay más y más personas que entran a internet a realizar actividades cotidianas como las de comunicarse con sus seres queridos, buscar información de todo tipo, divulgar su trabajo, ofrecer productos y servicios, etcétera.
Al rededor de todo el mundo los gobiernos de numerosos países también están apoyando esta tendencia al fomentar el uso de la computadora desde los primeros años de vida y a través de políticas que abren espacios gratuitos para acceder a la red mundial.
En el caso de las empresas de todos los tamaños, internet es actualmente un espacio que puede ofrecerles un nuevo canal para atraer clientes interesados en sus productos, pero es necesario saber cómo aprovecharlo adecuadamente, y en este artículo describiré algunos puntos básicos que las empresas deben aprender para competir exitosamente en internet, junto con un breve estudio de caso de la tienda Levata Perfumes de Brasil.
Recorrido histórico de la venta por internet
Hasta hace relativamente poco tiempo, tener una página web era algo que podía comprarse como un “producto terminado” al estilo de un anuncio impreso y la empresa en turno podía enviar ahí a posibles clientes al mismo tiempo que los principales buscadores mostraban resultados de ese sitio a quienes estaban interesados.
En ese tiempo se desató una “guerra” entre los buscadores para ofrecer los mejores resultados, y Yahoo, Altivaste, Google y otros competían por la preferencia de los usuarios.
Por su lado, las empresas de todo tamaño hicieron numerosas modificaciones a sus textos, añadiendo palabras clave, títulos y todo aquello que prometiera darles un mejor lugar que a sus competidores en los resultados de búsqueda.
En la actualidad la competencia de los buscadores ha terminado y Google es sin duda el ganador. Si bien esto puede tener muchas repercusiones, una de las primeras que puede observarse es que los resultados de búsqueda están cediendo terreno a los anuncios patrocinados que se muestran al inicio de la página.
Por otro lado, las empresas requieren de mantener sus esfuerzos para no solo “tener un sitio”, sino que es preciso mantenerlo actualizado y estar en contacto con sus clientes actuales y prospectos.
Definiendo una estrategia específica para tu negocio
Dependiendo del giro de tu negocio y de la manera en la que vendes tus productos o servicios, es necesario que dediques un tiempo a pensar cuál es la mejor manera de invertir tus recursos para promover un sitio web.
En primer lugar necesitas saber si tus clientes usan internet para hacer sus búsquedas o si lo hacen a través de otros medios, como la Sección Amarilla, periódicos, etc.
Asumiendo que tus clientes sí buscan en internet, define al área en la cual quieres operar. Puede ser a nivel nacional, estatal, en una ciudad específica o incluso en todo el mundo.
El punto anterior depende enteramente de tu capacidad de distribución, y siempre es más fácil distribuir productos digitales que productos físicos, pero incluso estos últimos pueden “viajar” mayores distancias comparados con algunos proveedores de servicios, como un dentista que atiende a personas dentro de una zona específica de su ciudad.
Una vez que tienes esta información, es hora de redactar artículos, estudios, etc., que incluyan las palabras que son frecuentemente usadas al referirse a tu producto o servicio y es muy recomendable que se incluya el nombre del área geográfica seleccionada de esta manera: [Nombre del servicio] + [región geográfica] y ello resultaría en una frase como “Perfumes en Brasil”.
Cuando tu empresa ya es conocida, es muy recomendable usar ese nombre como una palabra clave de esta manera: [Nombre de la empresa] + [Producto] + [Región geográfica] resultando en una frase similar a esta: Levata Perfumes en Brasil.
Datos para citar este artículo:
Cursos Vinculando. (2013). Aprende a usar el internet para vender tus productos o servicios. Revista Vinculando. https://vinculando.org/articulos/negocios/aprende-a-usar-el-internet-para-vender-tus-productos-o-servicios.html
Deja un comentario