• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Cómo y dónde obtener enlaces de otros sitios

Autor(a): Cursos Vinculando - 28 Jul, 2013
¿Cómo citar este artículo?  

En la clase pasada ya hemos tenido una revisión global de los tipos de enlaces que puedes tener o crear para aumentar y dirigir el flujo de visitantes hacia tu sitio web y dentro de él. Dada la importancia de los enlaces entrantes, hoy hablaremos exclusivamente sobre las maneras de cómo y dónde obtenerlos.

Aprovecha las herramientas que ya tienes

Vale la pena enfatizar que tu primera y mayor herramienta es la calidad de la información que publiques. Esto ayudará a incentivar (o no) a que otras personas de manera espontánea te regalen enlaces desde sus propios sitios o blogs.

En segundo lugar, es probable que muy pocos de tus amigos, proveedores o conocidos hayan tomado cursos web como este, de manera que no saben la importancia de estos enlaces. Por ello, visita sus sitios web usando las herramientas que ya conoces (Alexa y Google PR) y ve cuáles de ellos son relevantes a tu tema de interés y tienen un ranking igual o mayor al tuyo.

Si logras conseguir enlaces en estos sitios, tendrás una enorme ventaja para empezar tu trabajo. Aquí la dirección es simple: entre mayor número de enlaces de calidad consigas hasta tu sitio, mejor.

Sin embargo, si ya tienes estos enlaces, o no conoces a muchas personas que tengan sitios web de calidad(1), existen otras opciones a tu alcance.

Publica en directorios de artículos

Los llamados directorios de artículos son espacios donde puedes crear una cuenta y publicar textos que contengan enlaces hacia tu sitio web, usando las palabras clave de tu elección.

Existen muchos otros directorios donde puedes registrarte y publicar en ellos, sólo cuida que su calidad sea por lo menos la mínima requerida para evitar que pierdas tu tiempo.

Sugerencias para publicar en directorios de artículos

Es posible que sientas la tentación de publicar textos cortos con dos o tres enlaces que usen tus palabras clave, y aunque hay muchas personas que así lo hacen, este es un error que tu no debes cometer.

Los artículos realmente valiosos deben tener entre 750 y 900 palabras, y en algunos de ellos puedes usar tus palabras clave, pero en otros habla sobre el tema y haz referencia indirecta a tu página de destino. Esto hará que tus enlaces se vean más naturales y con el tiempo puedas tener un mejor posicionamiento en buscadores.

Una estrategia avanzada en este sentido es poner enlaces de directorios de menor importancia a aquellos con mayor importancia. Luego en estos últimos, publicas artículos más largos y detallados con enlaces a tu propio sitio, de manera que estás buscando que los directorios “pequeños” le den fuerza a los grandes, y que ese PageRank pase hasta tu sitio.

Redes sociales

El segudo componente que ha tomado mucha importancia, son las redes sociales, especialmente Facebook, Twitter y Google Plus.

La idea es que puedas tener presencia por lo menos en dos de estas y ahí publiques enlaces directos a cada página que vayas publicando, pues esos enlaces son ahora parte de lo que los motores de búsqueda toman en cuenta para mostrar sus resultados.

En Revista Vinculando publicamos cada artículo en estas tres redes sociales, y una parte pequeña del tráfico a nuestro sitio viene de ellas, pues sobre todo nos interesan desde la perspectiva de aumentar la credibilidad de la publicación frente a los motores de búsqueda.

Sólo una palabra de cuidado

Aunque las redes sociales son algo así como “el último grito de la moda”, el primer paso es tener tu propio sitio web. No podrás tener una campaña web realmente exitosa si fundamentas tu crecimiento en un sitio que no es tuyo y sobre el cual no tienes ningún control.

Antes de empezar a pasearte por las redes sociales, trabaja en tener un sitio útil, con información valiosa y con un diseño atractivo. De ahí, ya podrás dar muchos otros pasos, pero esta es la base de todo lo demás.

Servicios de compra de enlaces

Finalmente, existe la opción de comprar enlaces en ciertos sitios. Este servicio nació al ver la enorme demanda que existe por enlaces de calidad, es decir, enlaces que se pongan en sitios de buena reputación.

Los principales buscadores están en contra de este tipo de servicios, pero aún así hay muchas empresas que los usan, y los incluyo por lo menos para que sepas de su existencia.

La compra de estos enlaces se paga mensualmente y los precios van de USD $15 hasta USD $50 al mes, dependiendo del tamaño y ranking de cada sitio.

Con estos precios podrás ver lo valioso de conseguir enlaces naturales, reales, en sitios de alta reputación y cercanos a tu tema de trabajo.

Notas:

(1) Al hablar de sitios web de calidad me refiero a sitios cuya antigüedad sea de mínimo un año, con PR de 1 o mayor y que en Alexa se encuentren en el lugar 450,000 o menor.

Datos para citar este artículo:

Cursos Vinculando. (2013). Cómo y dónde obtener enlaces de otros sitios. Revista Vinculando, 11(2). https://vinculando.org/articulos/negocios/como-y-donde-obtener-enlaces.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Cómo disminuir la exposición a riesgos: estudio de un modelo de gestión de riesgos

    Disminución de la exposición a los riesgos en el proyecto Sistema de Información Geográfica de la Universidad de las Ciencias Informáticas…

  • Reuso de finos de catalizador gastado de FCC: resumen

    Índice general Resumen Abstract Introducción Capítulo I: El problema Capítulo II: Marco teórico Capítulo III: Marco metodológico Capítulo IV: Presentación y…

  • Reuso de finos de catalizador gastado de FCC: Introducción

    Índice general Resumen Abstract Introducción Capítulo I: El problema Capítulo II: Marco teórico Capítulo III: Marco metodológico Capítulo IV: Presentación y…

Ver más artículos en la categoría Negocios y emprendedores

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.