• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Herramientas básicas para el curso

Autor(a): Cursos Vinculando - 28 Jul, 2013
¿Cómo citar este artículo?  

En la vida cotidiana, cuando planeas un viaje a un lugar desconocido, lo mejor que puedes hacer es pedirle consejo a alguien que haya visitado ese lugar, de manera que tenga los conocimientos para sugerirte a dónde ir y qué evitar.

Sin embargo, cuando decidiste crear tu propio sitio web para atraer nuevos clientes, posiblemente no conocías a muchas otras personas que tuvieran experiencia real en esta área, por lo que necesitas encontrar nuevas maneras de obtener información que te ayude a fortalecer tu negocio.

Por eso, voy a compartir contigo mi experiencia acerca de lo que realmente funciona en el mundo de los negocios por internet, de manera que puedas usarlo para encontrar más y mejores clientes. Para ello, el primer paso será explorar las herramientas que recomiendo abajo, para que le saques el mayor provecho al curso y que de paso seas tú quien pueda guiar a tus amigos con lo que vas a aprender ;)

Ver con “Rayos X” en internet

Desde hace mucho tiempo se dice que no todo lo que brilla es oro, y si esto era cierto cuando podíamos tocar las cosas directamente, es mucho más importante a la hora de entrar al mundo virtual.

Para que puedas ver el valor real de cualquier sitio en internet (incluyendo el tuyo), existen herramientas sencillas pero poderosas que puedes aprovechar desde ahora. Es casi seguro que muy pocos o ninguno de tus competidores las conoce y con ellas podrás ganar una ventaja como si realmente tuvieras Rayos X:

Lo primero que necesitas descargar, si es que no lo tienes todavía, es el navegador Firefox  y después de que lo abras y puedas visitar páginas en él, descarga e instala las siguientes herramientas para Firefox:

  1. SEO Status PageRank/Alexa Toolbar;
  2. Site Information Tool y;
  3. Firebug (esta última es opcional, útil para quienes conocen de HTML, CSS, JS, DOM, etc.).

Desde hora, cuando visites cualquier página en internet, estas herramientas te van a ayudar a “separar la paja y el trigo” usando dos criterios muy importantes: el número de visitantes que cada sitio recibe (tráfico) según la medición de Alexa y la “calificación” o reputación que cada sitio tiene dentro del llamado PageRank de Google.

Aprendiendo a usar tus nuevos Rayos X

Alexa y Google se han especializado en crear, cada uno por separado, sus propios índices o listas de todos los sitios web en el mundo, de manera que es posible tener una buena aproximación al tráfico y reputación de un sitio aprovechando ambas herramientas.

Para aprender a usarlas es importante saber que el índice de Alexa es decreciente, es decir, que entre menor sea el número asignado a un sitio, más tráfico recibe. Así, actualmente (junio de 2013) Facebook es el sitio número dos en Alexa y Google el número uno. De aquí podemos ver que el famoso buscador recibe más visitas que la red social, aunque no es posible conocer con exactitud el número de visitantes diarios o mensuales que tienen.

Una vez instalandas estas herramientas, visita tu propio sitio web y visita los sitios web de tus conocidos, de tu competencia, etcétera, para que tengas una mejor idea del tráfico que recibe cada sitio. Para que tengas una referencia menos vaga, considera que existen en total, 20 millones de sitios en el mundo aproximadamente.

Por su parte, el PageRank de Google es una escala de once posibilidades que son: “N/A” (no disponible) y de 0 a 10. Es decir, un sitio que tiene un ranking de 2 está mejor calificado que uno que no tiene nada.

Es importante recordar que un sitio empezará a tener valor real cuando alcance una calificación mínima de 1 y entre mayor sea la calificación (o ranking) del sitio, mayor es también el valor de tener un enlace que mencione a tu sitio desde ahí, y en el caso de tu propio sitio, entre mayor sea tu calificación, significa que Google ve tus contenidos positivamente.

Igual que te sugerí arriba, visita las páginas web de tu negocio, de tu competencia y de otros sitios para que veas cuál es la calificación o ranking de distintos sitios y veas dónde te conviene enfocar tus esfuerzos para crear alianzas o ver información valiosa.

Para terminar diré que tanto la calificación de Alexa como la de Google van cambiando con el tiempo, y aquí vas a aprender a mejorar ambas calificaciones para tu sitio.

Datos para citar este artículo:

Cursos Vinculando. (2013). Herramientas básicas para el curso. Revista Vinculando, 11(2). https://vinculando.org/articulos/negocios/herramientas-basicas.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para el asma, asfixia y el hipo

    Asma El asma es una enfermedad del sistema respiratorio que se manifiesta por una tos persistente, sofocaciones intermitentes y asfixia. Sus…

  • Remedios caseros para el cólico y cólico miserere

    Cólicos El cólico es un dolor producido por un espasmo o contracción violenta de alguno de los conductos del orgasmo. Puede…

  • 20 tips prácticos para cuidar el medio ambiente

    Estas son algunas sugerencias que nos comparte amablemente Annabel Membrillo, una de nuestras lectoras, para que empecemos a actuar en favor…

Ver más artículos en la categoría Negocios y emprendedores

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.