Con innumerables opciones para adquirir ropa, la moda ética es más popular que nunca. Este aumento en popularidad ha desatado un cambio en la forma en la que se manejan grandes marcas, las ha forzado a ser más transparentes y ha revolucionado la forma en que las prendas son fabricadas.
Hoy más que nunca, la industria enfrenta a una generación de consumidores conscientes, quienes prefieren prendas provenientes de comercio justo y sostenible. ¿A qué se debe esta repentina popularidad?
La creciente preocupación por nuestro planeta se ha vuelto presente en todos los aspectos de la vida. Además, esta preocupación aumenta cada vez que un reporte ambiental continúa trayendo malas noticias, año tras año.
Esta nueva consciencia en la población ha ocasionado que los consumidores se pregunten qué tipo de empresas quieren apoyar al comprar nueva ropa. Ahora, más que nunca, la gente ve una conexión entre sus compras, sus ideales sociales y políticos y predicar con el ejemplo.
Uniéndose a esta nueva tendencia
¿De qué se trata el eco fashion o moda sostenible? Es una definición muy amplia, pero la base es enfocarse en una producción y extracción de materia prima que sea ética e integra. Estas marcas se esfuerzan por utilizar recursos sostenibles, comprar materiales que no realicen pruebas en animales y que se guíen por los criterios del comercio justo.
Pantalones Thai es un ejemplo ideal del eco fashion. Pantalones Thai fue fundada a principios del 2015, por un grupo de amigos inspirados por su propia vida y experiencias en Tailandia.
Fundar una empresa de ropa en un país cuyas exportaciones son principalmente las textiles, les dio numerosas opciones al comenzar su producción. Sin embargo, durante el proceso inicial para abrir y comenzar a operar la compañía, se vieron frente a un dilema ético. Se dieron cuenta de que muchos de los trabajadores tenían horarios extenuantes en las fábricas, trabajando en condiciones inseguras y recibiendo un salario pequeñísimo.
Al elegir ser parte del eco fashion, Pantalones Thai tendría un mercado menor, pero en vista de este descubrimiento, era la única opción que tomarían sus fundadores.
El objetivo principal en cuestión de diseño fue el de incorporar los hermosos estampados y diseños geométricos propios de Tailandia, sin malversarlos o desasociarlos de las mismas comunidades que los inspiraron. Además, se enfocan en minimizar su impacto al medio ambiente tanto como fuera posible, utilizando solamente materiales veganos como el algodón y rayón.
Al incorporar toda la magia de Tailandia, celebrando no solamente la industria textil sino su cultura, religión, comida y belleza natural; Pantalones Thai se diferencia de otras empresas que se enfocan en el comercio justo.
Las redes sociales de la marca son una invitación no solo a conocer y enamorarse de sus diseños, sino también a ser cautivados por fotografías que celebran la cultura tailandesa. Buscan educar a sus seguidores no solo en las ventajas del comercio justo sino también en la cultura, arquitectura y tradiciones de Tailandia, donde la ropa es producida.
Con un creciente número de activos seguidores interesados en moda bohemia y yoga, la marca se esfuerza particularmente por hacerles ver más allá de la ropa. Al mantener una mezcla de ropa y cultura, Pantalones Thai ha logrado atraer seguidores no solo hacia su marca, sino también hacia sus valores y su pasión: Tailandia.
Los retos del eco fashion
Empezar un nuevo proyecto nunca es fácil, sobre todo al tratarse de una línea de moda sostenible. Pantalones Thai le dio mucha importancia al rol de la comunidad local para así poder crear un producto que hiciera honor a lo tradición tailandesa de diseño sin explotarla. ¿Cómo lo lograron? Lo lograron al contratar diseñadores, sastres y costureros tailandeses desde el principio.
Un problema que encontraron inicialmente, fue que muchos de los trabajadores tienen que surtir su propia materia prima, aún sin antes haber recibido sueldo o compensación alguna para adquirirla. Para mejorar esta situación, Pantalones Thai ha implementado un sistema de pago por adelantado para todos sus empleados en Tailandia.
La moda sostenible y su impacto cultural y ambiental
La moda sostenible nació a partir de una necesidad – la industria textil utiliza alrededor de 1.5 billones de agua fresca cada año. Además, muchos de los químicos utilizados para producir prendas son tóxicos y terminan siendo desechados en numerosos lagos y río cercanos, contaminando las fuentes de agua potable de las que dependen las comunidades locales.
Aquellos que dependían de los cuerpos de agua cercanos a estas fábricas han perdido acceso a este vital recurso, del cual habían dependido por miles de años.
La moda sostenible se ha vuelto una industria de $5 billones de dólares al año, un crecimiento acelerado, tomando en cuenta que hace 10 años no alcanzaba $1 billón.
A pesar de que en la escala global esta cantidad es solo una pequeña parte, su crecimiento acelerado indica un cambio a futuro. Para una empresa pequeña como Pantalones Thai, crear un negocio enfocado en su comunidad es apenas el primer paso para acelerar el crecimiento de la moda sostenible alrededor del mundo.
- Tienda: PantalonesThai.com
- Instagram: @pantalonesthai
- Facebook: /tiendapantalonesthai
El impacto cultural de este crecimiento aún está por verse, sin embargo cabe mencionar que más allá de indicar una evolución hacia la sustentabilidad en Occidente, las prácticas de comercio justo y su transformación de la cadena de suministro han tenido un impacto tangible en las comunidades involucradas.
Por ejemplo, Pantalones Thai empodera a las mujeres tailandesas para ganar un salario propio y justo, mientras trabajan desde casa. Hay una conexión directa entre el mayor número de mujeres obteniendo un salario independiente y mayores oportunidades educativas para los niños.
Con el tiempo, este tipo de iniciativa puede transformar comunidades rurales y ayudar a terminar con el ciclo de la pobreza. Ningún sistema es perfecto, pero con una supervisión adecuada y una actitud consciente hacia los problemas e inquietudes de la comunidad local, organizaciones como Pantalones Thai pueden tener un impacto real solamente con operar de manera justa y sostenible.
La moda sostenible puede ser rentable en el mundo del “Fast Fashion”
Hoy en día, el fast fashion, o la moda desechable, es una de las más grandes amenazas al medio ambiente. Es fácil moralizar a los consumidores para que consuman productos sostenibles, sin embargo el problema es que el concepto de moda sostenible es confuso además de caro. Educar a los consumidores y volver la moda sostenible más accesible son clave para generar un cambio.
Pantalones Thai se diferencia por la transparencia con la que maneja sus compras y entregas, hacienda un esfuerzo consciente para mantener sus precios razonables sin sacrificar sus valores.
Los precios publicados incluyen envío, para que así clientes en todo el mundo tengan acceso a los mismos productos con un mismo precio. Con una reciente expansión hacia México, queda claro que este modelo está funcionando y que sus valores podrán contribuir a un cambio en el mundo de la moda.
Nota:
Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.
Datos para citar este artículo:
Reportajes Vinculando. (2017). La creciente popularidad de la moda ética. Revista Vinculando. https://vinculando.org/comerciojusto/creciente-popularidad-moda-etica.html
Deja un comentario