• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Penta-papel y su tarea dentro del proyecto con-ciencia de papel

Wilfrido Salvador Eugenio - 21 May, 2004
Citar este artículo  

1. Recolectar el papel acumulado en los contenedores.
Recolectar papel de los contenedores

2. Transportarlo al taller.
Transportar al taller

3. Reciclarlo
Reciclado de papel

Reciclado de papel 2
Reciclado de papel 3

Reciclado de papel 4
Reciclado de papel 5
Reciclado de papel 6
Reciclado de papel 7
Reciclado de papel 8

Datos para citar este artículo:

Wilfrido Salvador Eugenio. (2004). Penta-papel y su tarea dentro del proyecto con-ciencia de papel. Revista Vinculando. https://vinculando.org/ecologia/papel_reciclado/conciencia.html

Copiar

Te puede interesar

  • Actividades que realiza de Penta-Papel
  • Productos hechos con papel reciclado
  • Acerca de Penta-Papel

Ver más artículos en la categoría: Papel reciclado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eduardo Bernal dice

    29 Mar, 2005 a las 6:59 pm

    Estimados amigos:
    Estamos muy interesados en los talleres de papel reciclado y de encuadernación, asi como la instalación de un taller para reciclar papel, ya que queremos hacer productos de este material, nos podrian enviar información de fechas, costos y si saben de otros talleres para hacer otros productos de papel reciclado.
    Atte.
    Eduardo Bernal

    Responder
  2. Marcia Carvalho dice

    9 Jul, 2006 a las 7:35 pm

    Estimados Señores:
    Ingrese a su sitio buscando información con respecto a reciclaje de papel.
    Dirijo una organización en Punta Arenas, Chile, que mantiene un Taller de trabajo para personas con discapacidad intelectual mayores de 26 años.
    Nuestro objetivo es entregarles habilitación sociolaboral mediante la producción de bienes y servicios que nos permitan autosustentar el Taller ( no contamos con subvenciones estatales ni privadas) y entregarles a los jóvenes al menos un incentivo económico en forma periódica ( la mayoría de los jóvenes provienen de familias de escasos recursos).
    En la actualidad estamos realizando dos proyectos, uno de termoestampado textil, y otro de pintura en cerámica, en los cuales los jóvenes son los creadores de los diseños, realizan el temoestampado, y la pintura en cerámica y posteriormente el envasado de los productos.
    Nos interesaría tomar contacto con su organización, para solucionar algunas dudas y ver la posibilidad de producir papel reciclado.
    Atentamente, Marcia Carvalho
    Presidenta Agrupación Manos de Hermanos,
    Punta Arenas Chile

    Responder
  3. Laura Y.Ponce dice

    1 Mar, 2007 a las 10:05 pm

    Hola mi nombre es Laura Ponce, vivo en Chihuahua, México, soy estudiante de la carrera ingeniero en ecología, en la universidad autonoma de Chihuahua. Hace años que me intereso en el reciclaje de papel, conozco la tecnica manual, e imparto un taller de reciclaje a pacientes con problemas mentales como parte de su rehabilitación productiva, pero de puras hojas no salimos, quiero dar el siguiente paso y elaborar otro tipo de productos, personalmente pienso que a través de la acción personal será más fácil lograr los cambios necesarios para lograr una mejor sociedad más sana y amigable con nuestro ambiente, yo quiero aportar mi granito de arena a través del reciclaje de papel.

    Soy madre de tres hijos, y quiero ayudar a dejarles un mundo mejor. Me gustaría que me me informaran acerca de su
    taller de encuadernado y reciclaje de papel, si es necesario comprar un equipo especial, maquinas o algo por el estilo estoy dispuesta a hacerlo, a los pacientes les gusta mucho esto del reciclaje, y les funciona como terapia, ya que aprovecho para darles educación ambiental, espero su pronta
    respuesta.

    Muchas gracias por su atención.

    Responder
  4. adriana dice

    5 Jun, 2007 a las 9:56 am

    Que cantidad de agua se pone en la batea y que cantidad de papel, para que el papel reciclado sea de un grosor adecuado para usar en el forrado de objetos o para usar como hojas sueltas que se aplicaran a lo que mas nos agrade?. Gracias. Adriana

    Responder
  5. Maria Elena Vizcarra dice

    21 Ene, 2008 a las 6:44 pm

    En mi ciudad existen muchas personas con escasos recursos económicos y estamos pensando como una opción alternativa reutilizar el papel recogiendo el excedente de las diversas oficinas y poder elaborar cuadernos de apuntes para los mismos hijos de esta gente de escasos recursos.
    Quisiera saber todo el paso pormenorizado para la reutilización.
    Gracias por la información soy de Moquegua-Perú

    Responder
  6. Frida Ruiz dice

    11 Feb, 2008 a las 1:34 pm

    Quisiera que los encargados de Penta Papel me informaran como es el proceso y los precios de su venta de papel reciclado y de fibras naturales. Me interesa mucho, ojalá puedan responderme pronto.
    Gracias

    Responder
  7. jonas dice

    18 Feb, 2008 a las 11:17 pm

    Que tal, quisiera saber donde estan sus instalaciones, quisiera ofrecerles buena cantidad de papel para procesar

    Responder
  8. Patricia Torres dice

    4 May, 2008 a las 7:05 pm

    hola, tambien me gustaria saber donde estan sus instalaciones para poder llevar papel para reciclar, en que condiciones debe estar el papel?, cuanto es lo minimo de papel que puedo llevar? y por ultimo reciclar algo mas aparte del papel como latas vidrio plastico etc.?

    Responder
  9. Natalia Fernández dice

    4 Ago, 2008 a las 12:36 pm

    Hola!! Trabajo para una agencia de investigación de mercados en Mex DF, en dicha agencia se desperdician cientos de hojas diarias. Yo siempre he tenido una gran inquietud por poner mi granito salvando a los árboles, entonces me vuelvo loca. Me he dado a la tarea de recolectar las hojas que mi equipo tira a la basura, quiero reciclar este papel ya que tengo varias cosas en mente para reutilizarlo. Por tanto, me gustaria saber si imparten algun taller de reciclado? tengo ya mucha información teórica, pero creo que me serviria mucho más aprender en vivo y en directo.
    Agradecería que si la respuesta afirmativa, me lo hicieran saber para ponerme en contacto con uds lo antes posible. De antemano gracias, saludos !!!

    Responder
  10. suyapa amador dice

    27 Nov, 2008 a las 8:25 am

    Hola, queremos contactar urgente con Penta Papel, estamos trabajando el reciclaje en Tijuana, Baja California, tenemos mucho papel reciclado… y necesitamos un taller sobre lo que ustedes saben bien.

    contactenos a este correo: [email protected]

    Responder
  11. noemi dice

    22 Mar, 2009 a las 6:15 am

    hola:muy interesante e importante que den este tipo de informacion a mi me gustaria saber un poco mas. a este tipo de papel de que manera puedo darle color devo utilizar algun colorante en especial o no se puede esa es mi inquietud gracias sigan ayudandonos con otros proyectos para poder cuidar el medio ambiente.
    atte:noemi

    Responder
  12. Alejandra dice

    20 Ago, 2010 a las 10:35 am

    Donde hay puntos verdes para la recolección y posterior reciclaje de papeles y cartones en la ciudad de Punta Arenas, Chile

    Responder
  13. Conni dice

    16 Abr, 2011 a las 5:47 pm

    ¿En donde puedo encontrar sitios para reciclar papeles, plastico o cartones aquí en Punta Arenas?

    Responder
  14. Ing. Nashieli Molina dice

    12 Nov, 2011 a las 12:22 pm

    Hola que tal, el motivo de este correo es saber que podemos hacer con el papel recilcado dentro de las escuelas primarias secundarias y prepas, esto debido a un proyecto que pusimos en marcha de reciclaje de papel, pero ahora no sabemos a donde canalizar todo este material me encantaria que me ayudaran.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor