• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

Acerca de Penta-Papel

Wilfrido Salvador Eugenio   //   21 May, 2004   —   Citar este artículo  

Penta – Papel somos un grupo de personas de Ciudad Nezahualcóyotl, un lugar en donde se generan 1,200 toneladas de basura diarias. Convivimos con la basura, la acumulamos en los hogares, en la calle y sobre todo, en dos grandes tiraderos de los que estamos a merced debido a nuestra ubicación geográfica, estos son Santa Catarina y Bordo Xochiaca.

En Penta – Papel sabemos que la basura se debe separar, para después reciclarla y con esto podemos disminuir la acumulación de residuos sólidos. También sabemos que el problema principal que eleva los costos de reciclaje de la basura es que esta siempre viene mezclada, basura orgánica e inorgánica en un mismo bote de basura.

Logo Penta papel

Sin embargo, aunque cada uno de nosotros separe la basura en casa y recicle lo poco que sus posibilidades le permiten, al final nuestras buenas intenciones se quedan sólo en eso porque nuestro trabajo individual no tiene ningún impacto hacia el exterior de nuestros hogares.

Es por esto que decidimos organizarnos y entre todos buscar mecanismos para promover la reducción en la acumulación de residuos sólidos a una mayor escala y en lugares específicos que nos permita tener un impacto positivo en las zonas aledañas a nuestras áreas de trabajo.

Objetivo de Penta – Papel

En Penta – Papel estamos preocupados e interesados en promover entre los niños y jóvenes de nivel primaria una cultura de reducción en la acumulación de residuos sólidos o como decimos comúnmente: basura, en los propios centros educativos mediante la separación y el reciclaje de la misma.

Vale la pena aclarar que de la basura generada en las escuelas (plásticos, papel y materia orgánica) el papel es uno de los más nobles y que permite ser reciclado de manera muy sencilla y económica; pero además, el papel ocupa un porcentaje importante dentro del total de deshechos producidos en aulas y oficinas.

Por estas razones, hemos enfocado nuestros esfuerzos en promover la práctica de separar el papel del resto de la basura y reciclarlo, contando para tal efecto con el apoyo y participación de directivos, alumnos, padres de familia y profesores.

Datos para citar este artículo

Wilfrido Salvador Eugenio, (2004). Acerca de Penta-Papel. Revista Vinculando. https://vinculando.org/ecologia/papel_reciclado/pentapapel.html

Copiar


Compartir

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados

  • Actividades que realiza de Penta-Papel
  • Penta-papel y su tarea dentro del proyecto con-ciencia de papel
  • Productos hechos con papel reciclado

Ver más artículos en la categoría: Papel reciclado

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarCecilia Pardini dice

    15 Oct, 2005 en 7:14 pm

    hola un gusto de poder contactarme con ustedes soy cecilia de argentina de la pcia de bs as soy maestra jardinera y en el jardin donde trabajo tenemos un proyecto de ecologia y medio ambiente a mi seccion que son de 4 años nos toco reciclado de papel y me gustaria que me mande todo sobre lo que se puede hacer para reciclar papel
    desde ya muchas gracias cecilia pardini

    Responder
  2. Avatarjorge castillo dice

    20 Ene, 2006 en 7:23 pm

    Hola soy un estudiante de la UAM-I y me interesa el trabajo que realizan, me gustaria saber cuando y donde realizan los talleres de reciclado, si es que tienen algun costo y todos los pormenores. Por su atencion gracias.
    P.D Yo y algunos compañeros mas estamos por visitar algunas regiones Oaxaqueñas y nos gustaria poder llevar el procedimiento del reciclado como taller, pero me gustaria que de ser posible nos instruyeran bien como se hace. Salimos el proximo 27 de enero, gracias.

    Responder
  3. AvatarAdriana dice

    4 Abr, 2007 en 11:55 am

    Hola! Me interesó mucho las actividades que realizan y los felicito por su esfuerzo. Soy del D.F. y me gustaría saber si realizan talleres de reciclado, cuál es su costo y en qué días y horarios se llevan a cabo. Espero su respuesta a la brevedad debido a que me urge la aplicación de esta técnica. gracias.

    Responder
  4. AvatarRodrigo Rocha dice

    9 May, 2007 en 2:10 pm

    Hola soy estudiante de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlan y tengo en mente el proyecto de recopilar el papel que se desperdicia dentro de nuestra escuela y llevarlo a sus talleres para que lo sometan a un proceso de reciclado con el cual elaboraremos libretas para la comunidad universitaria con el sello de una escuela me gustaria saber que costo tendra el elaborar estos cuadernos ya que en el mercado que deseamos colocarnos no existen este tipo de productos.

    Mi domicilio se encuentra cerca de Los Reyes, La Paz; yo pienso que el contacto de persona a persona puede ser viable.
    Por su atencion mil gracias.

    Responder
  5. Avataryeye dice

    7 Nov, 2007 en 6:14 pm

    tengo que hacer un trabajo que es hacer un comentario sobre el medio ambiente y necesito ayuda!!

    Responder
  6. Avatarmontse dice

    8 Ene, 2009 en 12:42 am

    hola!! esto suena muy interesante, estoy buscando algun lugar al q pueda llevar algunas en realidad bastantes hojas para que sean recicladas, soy del edomex, espero puedan ayudarme gracias!!

    Responder
  7. Avatarjulio cesar dice

    3 Abr, 2009 en 10:39 pm

    buenas tardes yo trabajo en una empresa donde se utiliza demasiado papel no se si podrian asesorarme para reciclar las hojas que se ocupan y que estan archivadas en archivo muerto y fomentar la cultura de reciclado de papel y otros producto

    de ser asi mi correo se los mando

    Responder
  8. Avatarfrancisco soto dice

    29 Jul, 2009 en 1:28 pm

    HOLA QUE TAL , TRABAJA COMO AUDITOR EN UNA ESCUELA DE GASTRONOMIA ME GUSTARIA IMPLEMENTAR TODO UN PROYECTO SOBRE COMO RECICLAR EL PAPEL , SEPARACIÓN Y TODO LO RELACIONADO, MI PREGUNTA SERIA . LA DIRRECCION DONDE SE PUEDA LLEVAR TODO ESTE PAPEL O SI USTEDES MISMOS HACEN LA RECOLECCION? LA ESCUELA ESTA UBICADA EN LOMAS VERDES, APENAS VOY A EMPEZAR CON ESTE PROYECTO TODA INFORMACIÓN SERA BIENVENIDA .. GRACIAS

    Responder
  9. Avatarmaria rodriguez dice

    27 Jul, 2010 en 6:39 pm

    vivo en la ciudad de acapulco y me gustaria colaborar en lo posible en mi ciudad, soy maestra en una escuela de educacion especial y creo que es importante educar a los niños en la cultura del reciclaje,con mis alumnos se ha reciclado papel, carton, y embases de plastico y han elaborado artesanias como floreros, revisteros y articulos en papel mache. me pueden orientar sobre que mas puedo hacer en otras escuelas para concientizar a los alumnos, maestros y padres de familia. les dejo mi correo y seria estupendo recibir noticias de ustedes. mis felicitaciones por su labor.

    Responder
  10. Avatarjola dice

    15 Oct, 2010 en 7:08 pm

    Hola..
    Muy interesante.. Trabjao en una escuela y nos queremos poner en contacto con ustedes. Nos pueden decir si folletos en papel couche se pueden reciclar? Tenemos un monton. Gracias

    Responder
  11. AvatarUniversidad Autonoma Metropolitana dice

    5 Oct, 2011 en 2:52 pm

    Buenas tardes, de parte de la Universidad Autonoma Metropolitana unidad Azcapotzalco quisieramos localizar a las personas de penta-papel.
    La página de internet que tenemos (www.pentapapel.com) se encuentra desactivada, si ustedes tuvieran la gentileza de proporcionarnos algún dato de ellos para contactarlos, se los agradeceremos infinitamente.
    De antemano muchas gracias
    Atentamente:
    Mtra. Gabriela García Armenta

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando dice

      5 Oct, 2011 en 5:55 pm

      Saludos maestra García,
      con gusto buscaremos los datos de contacto de Penta Papel para que se pongan en contacto. Reciba un cordial saludo y dentro de poco nos comunicaremos con usted, esta vez por correo.

      Responder
  12. AvatarFernando Barrientos dice

    26 May, 2015 en 5:30 pm

    Hola buenas tardes también soy del DF y me gustaria saber si Pentapapel da cursos sobre reciclaje y la forma de contactarlos, de antemano gracias.

    Responder
    • AvatarRevista Vinculando dice

      27 May, 2015 en 2:05 pm

      Hola Fernando,
      Avisaremos a nuestros amigos de Penta Papel para que te contesten directamente. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Artículos relacionados

  1. La subcultura del desecho dentro de nuestra cultura
  2. Penta-papel y su tarea dentro del proyecto con-ciencia de papel
  3. Introducción al reciclado de papel
  4. Actividades que realiza de Penta-Papel
  5. Proceso para reciclar papel paso a paso (ilustrado)

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor