El reciclaje de basura se constituye como un medio para reutilizar los desechos sólidos que diariamente se producen como consecuencia de las actividades humanas (domésticas, industriales, comerciales y de servicios).
En la actualidad cada vez es mayor la cantidad de basura producida; en México va de 1 Kg. a 1.32 Kg. de basura por cada habitante. Por citar más, en el D.F. se generan 12,000 toneladas de basura diarias, del cual sólo el 18% es aprovechado en las distintas etapas de la pepena y el resto, 82% termina en los tiraderos sin ser aprovechadas. En Cd. Nezahualcóyotl la basura alcanza diariamente las 1,200 toneladas (el 10% comparada con la del D.F.), de las cuales dos terceras partes son basura domestica y una tercera parte de basura comercial.
En el caso de la basura domestica se puede encontrar sobrantes de alimentos, vidrio, desechos sanitarios, tela, plástico, aluminio, papel y cartón. En el caso de las escuelas y oficinas el papel se constituye como el mayor desecho sólido que se genera.
En el país el tratamiento que se hace de la basura radica principalmente en distintas formas de acumulación: una de ellas es el relleno sanitario, un enterramiento controlado que consiste en disponer la basura en algún área “pequeña” dentro de algún sitio elegido para este fin, extenderla, comprimirla y cuando llegue a una altura de dos metros se cubre con tierra traída de alguna obra de excavación. Otra forma es la de los tiraderos a Cielo Abierto que no son más que zonas donde simplemente se acumulan los deshechos sin recibir ningún tipo de tratamiento.
Estos tiraderos a Cielo Abierto causan problemas ambientales que afectan el aire el agua y el suelo, la capa vegetal original de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y microorganismos. Por otra parte, los espacios que han servido para depositar deshechos están llegando al límite de su capacidad y la cercanía de los tiraderos con los centros de población, acarrea innumerables problemas a estas comunidades por constituirse en verdaderos focos de infección y productores de fauna nociva.
Lo anterior, marca la importancia de promover una cultura de reducción en la acumulación de la basura a través de la reutilización y reciclaje de un residuo sólido tan noble como lo es el papel.
Datos para citar este artículo:
Wilfrido Salvador Eugenio. (2004). Introducción al reciclado de papel. Revista Vinculando. https://vinculando.org/ecologia/papel_reciclado/introduccion_3.html
Karen González dice
Hola:
Mi nombre es Karen González Fernández, soy licenciada en Filosofía, y estoy estudiando la maestría en Filosofía de la ciencia en la UNAM.
Preocupada por los problemas ecológicos y buscando información sobre el reciclaje del papel encontré su página de internet. Me parece muy buena la idea que generó esta página y me gustaría saber si hay alguna manera de colaborar con ustedes, aparte de consultarla y tomar en cuenta sus recomendaciones para el consumo responsable.
Me gustaría participar más activamente en alguna labor relacionada con estos problemas. Espero su respuesta.
Gracias por su atención.
Karen
saray dice
quiero que me expliquen paso por paso como hacer papel reciclable para tarjetas o para hacer un folder, y que lo expliqen por escrito y por imagenes.
mugas gracias!
Nicolás José Aranza dice
Hola! que tal!?
Soy estudiante de la licenciatura en pedagogía, vivo en texcoco y me interesa bastante reciclar el papel que uso para trabajos, además de copias, etc.
Desde hace tiempo quiero aprender a reciclar papel por que se me hace bastante creativo, además de útil, me interesa saber como contactar y sobre todo… a quien?! para tomar un curso de las tecnicas para elaborar el papel reciclado… costos? materiales? etc!
Espero me puedan ayudar! gracias!
Génesis dice
Hola, les cuento que soy una estudiante de secundaria y como todos los años, se realiza una exposición en mi Instituto, donde todos los alumnos de tercer año realizan un simulacro de cómo sería tener una empresa, con industria y todo lo demás. Todos debemos elegir un producto, y en mi caso, elegí el papel reciclado, me gustaría conocer mas sobre el tema, para informarme y además informar a toda la gente de mi ciudad sobre cómo podemos ayudar al medio ambiente. No se si ust. podrán mandarme alguna información sobre el tema a mi e-mail. O responderme por acá. Desde ya muchísimas gracias. Y me parece espectacular el espacio que le brindaron a algo tan simple y sano como el papel reciclado.
rodolfo dice
Felicitaciones por sus magnificas inicitivas que ayudan a mantener limpio nuesdtro planeta.
Solicito mas informacion sobre el tema y como podrian colaborarnos, pues estamops elaborando un proyecto sobre reciclaje de basura y lo del papel me parece importantisimo.
saludos
FELIZ AÑO 2009 – PROSPERIDAD PARA TODOS.
RODOLFO ARIAS
ECUADOR. IMBABAURA – OTAVALO
Nallelhi dice
HOLA, MI NOMBRE ES NALLELHI Y EN MI TRABAJO DE OFICINA SE DESPERDICIA MUCHO PAPEL, ME INTERESARIA SABER COMO RECICLARLO YA QUE LA CANTIDAD ES BASTANTE CONSIDERABLE POR LO QUE RESULTA PREOCUPANTE. AGRADECERIA ME PUDIERAN AYUDAR… SALUDOS
ANABEL MARQUEZ dice
Hola.
Estoy buscando informacion sobre reciclado de basura, pues pretendo iniciar una campana con un grupo de personas que nos reunimos a platicar sobre temas de interes de nuestra comunidad, y hacerlo como un compromiso por parte de nosotros. Para ello me gustaria aparte de concientizar de la importancia de reciclar para reducir los impactos negativos en el medio ambiente, presentar este termino como una manera de obtener veneficios mas tangibles, como generador de empleos y por ende de recursos economicos.
@nG3l!k@ dice
me parecio muy buena la pocion aunque ahora los seres humanos no nos preocupamos por el planeta
Gabriela dice
Hola, quiero saber en dónde dan la capacitación para poder impartir cursos de reciclaje, gracias.
Julio dice
hola: Mi nombre es Julio. Estoy elaborando una tesis de licenciatura sobre el papel reciclado me gustaria citar los datos sobre la cantidad de basura que se genera en Mexico y otros estados como chiapas por ejemplo. Podria decirme la fuente que consultó?
gracias
ma.de lourdes rodriguez dice
Hola me llamo Lourdes y vivo en la Cd, de Puebla, Pue.Mex. estoy interesada en el tema de reciclaje de papel, considero que una gran cantidad de basura se puede reutilizar, no se si mi idea de iniciar con un centro de acopio en mi comunidad sea la correcta, en el sentido de que no se a donde? o con quienes debo contactar para hacer llegar todo lo que se recolecte? Amen de que puede ser una fuente de trabajo.
Ojala me puedan orientar,quedo en espera de sus comentarios y de antemano Gracias!
RICHARD VAN3GAS dice
hola pues soy estudiante de secundaria. y estoy manejando un proyecto sobre reciclaje en general y me pareció muy importante reciclar y ayudar al medio ambiente y pues muchos están de acuerdo conmigo y es un grupito favorable pero lo q me preocupa es q nose como dar a entender a mis compañeros de 6 y 7 lo importante q es reciclar ya q ellos son muy inquietos y parece q todo les valiera mm…. si y pues me interesaría me ayudaras con un aporte para solucionarlo por favor espero tu ayuda y grasias por todo.
Revista Vinculando dice
Hola Richard, felicidades por tu interés e iniciativa al trabajar en un tema que tiene por objetivo el cuidado de nuestro planeta.
Para que puedas saber mejor cómo ayudar a otras personas a entender la importancia del reciclaje o de cualquier otro tema, te sugerimos que primero tu los escuches a ellos en lo que piensan acerca de por qué NO lo hacen. ¿Piensan que no es importante? ¿Creen que no sirve lo que hacen? etc. Cuando tengas varias ideas que tus amigos tengan sobre el tema, puedes buscar información que respalde tu postura y presentársela a ell@s de manera simple y amena, para que la conozcan y tomen de ahí nuevas decisiones.
Finalmente es importante que sepas que es muy normal que haya muchas personas que piensen diferente de ti, de manera que no vas a poder cambiarlos a todos, y eso no significa que hayas fallado; simplemente la vida tiene esa y otras características, pero vale mucho la pena que tu hagas tu mejor esfuerzo ;)
Te enviamos un cordial saludo!