• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Brilla el futuro del mercado de la electricidad solar fotovoltaica

Autor(a): Revista Vinculando - 31 Mar, 2010
¿Cómo citar este artículo?  

El mercado global de los sistemas fotovoltaicos registró un incremento en capacidad instalada de 6.4 GW en 2009, alcanzando una capacidad instalada mundial superior a 20 GW en 2009.

Este ha sido el incremento anual más importante en la historia de la tecnología y es particularmente notorio dadas las circunstancias financieras y económicas que tuvieron lugar el año pasado. Para 2010 la capacidad instalada global acumulada se estima crezca por lo menos un 40%, con un crecimiento anual de más del 15%.

Durante el 2009 Alemania permaneció como el mercado más grande, Italia en segundo lugar, siguiéndoles Japón y EE.UU. Muy probablemente Alemania permanecerá como el mercado más grande para este año, mientras que nuevos mercados en particular el sur de Europa, Asia y Estados Unidos crecerán significativamente.

Europa mantiene el liderazgo.

Con una capacidad acumulada de casi 9 GW (incluyendo cerca de 3 GW instalados en 2009), Alemania permanece como el más grande mercado fotovoltaico (FV) pese a los recientes recortes anunciados en el pago de tarifas para sistemas conectados a la red, lo cual afectará esta industria a largo plazo.

En el mediano plazo, Italia aparece como uno de los mercados más prometedores con una capacidad adicional de 700 MW en 2009.

La República Checa muestra un importante crecimiento en 2009 con 411 MW instalados, pero se prevé una contracción en 2011.

Bélgica entró a la lista de los diez principales mercados gracias a su fuerte determinación política, con 292 MW instalados para 2009.

Le sigue Francia con 185 WM instalados en 2009, quien ha demostrado la importancia de resolver los problemas asociados a la interconexión para poder desarrollar el mercado.

En España, los efectos combinados de la crisis económica contrajeron el mercado a únicamente 60 MW instalados en 2009. No obstante, considerando que cerca del 3% de la electricidad producida en ese país se genera con energía fotovoltaica, muestra su fuerte compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Finalmente Grecia, Portugal e Inglaterra están mostrando potencial interesante de crecimiento para 2010.

Japón y Estados Unidos lideran el mercado fuera de Europa.

Fuera de Europa, Japón se posiciona como el tercer mercado más grande con 484 MW y muestra un importante crecimiento potencial gracias al apoyo político. El mercado de Estados Unidos finalmente despegó con alrededor de 475 MW instalados en 2009 y se perfila como el mercado líder en los próximos años. China e India, por su lado, experimentarán un crecimiento súbito en los próximos cinco años, así como Canadá y Australia que mostraron un desarrollo significativo en 2009.

Brasil, México, Marruecos y Sudáfrica también se ven como mercados prometedores.

Un futuro brillante para los FV’s

El mercado global fotovoltaico puede alcanzar entre 8.2 y 12.7 GW asumiendo, respectivamente, un escenario moderado y un escenario con políticas orientadas, y puede representar un crecimiento de entre 40% y 60% de la presente capacidad instalada acumulada.

En un escenario con políticas orientadas el mercado fotovoltaico puede alcanzar hasta 30 GW para el 2014 siempre que se establezcan las condiciones políticas y las regulaciones favorables. Se ha anunciado que la capacidad de producción mundial será suficiente para cubrir la demanda del mercado para los próximos cinco años.

Artículo original de: EPIA (European Photovoltaic Industry Association), traducido por Francisco Solis para Conermex.

Datos para citar este artículo:

Revista Vinculando. (2010). Brilla el futuro del mercado de la electricidad solar fotovoltaica. Revista Vinculando, 8(1). https://vinculando.org/mercado/mercado_de_la_electricidad_solar_fotovoltaica.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • El Jardin de la salud, nuevo programa de radio

    Muy estimados colegas, amigas y amigos de México y del extranjero. Compartimos con ustedes el entusiasmo por el inicio del programa…

  • Desarrollo de los rasgos del perfil de egreso del futuro docente y su concreción en el trataiento de los contenidos del currículo

    En este artículo se presenta un recuento sucinto del los resultados de una investigación realizada al interior de una Escuela Normal,…

  • La década de los mitos. El nuevo modelo económico y la crisis del trabajo en Brasil: Presentación

    Este libro constituye un contrapunto a las tesis que se transformaron en hegemónicas en los años 90 en Brasil, a partir…

Ver más artículos en la categoría Productos naturales

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Solar Fotovoltaica dice

    10 Ago, 2010 en 4:56 am

    Día a día vemos en las noticias y en reportajes los efectos que está teniendo el cambio climático en el mundo. Siempre he pensado que la energía solar es la más adecuada de las energías renovables, por su sencillez y por que es facil de instalar casi en cualquier lugar. Siempre hay información en internet para saber los conceptos de como funciona este tipo de energía, lo importante es la concienciación energética.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.