• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Portada
  • Empieza aquí
  • Eventos
  • Publicidad
  • Publicar

Negocio con paneles solares en México

The Green Corner   //   13 Dic, 2005   —   Citar este artículo  

The Green Corner es el primer negocio en México que cuenta con una instalación de energía solar integrada por 204 paneles solares conectados a la red eléctrica en México.

Esta instalación es un proyecto piloto y cuenta con paneles de 150W que tienen una capacidad de 30.6 KW de potencia, mismos que están conectados a la red. En caso de que haya un excedente de energía generada ésta se va a la red, si hay deficiencia toma energía de la red. La transformación de energía solar en electricidad se realiza en el lugar que se necesita y no produce emisiones de gases invernadero ni los impactos de otras tecnologías.

Con esta instalación se ahorra energía, se reduce la emisión de combustibles fósiles y los impactos de éstos, además de que se promueve una fuente de energía limpia que está lista para impulsar el cambio de modelo energético del país. Cabe señalar que en otros países el uso de paneles solares crece a un ritmo de 40% al año, según la Internacional Solar Energy Society.

La conexión de renovables a la red eléctrica es un ejemplo de generación distribuida, modelo que ayuda a estabilizar la red eléctrica y a garantizar el suministro, por ejemplo cuando hay apagones o se cae la red debido a un huracán o fallas en las centrales eléctricas, como ocurrió en el noreste de Estados Unidos en agosto de 2003 y en Italia en septiembre de 2003

Según la legislación actual, generar electricidad desde la casa mediante un panel solar u otra energía renovable y tener la posibilidad de inyectar el excedente a la red eléctrica es ilegal: Actualmente el artículo 27 constitucional y la Ley de Servicio Público Eléctrico no permiten la generación de electricidad a los ciudadanos, el caso de The Green Corner es un proyecto piloto autorizado por Luz y Fuerza del Centro. En otros países, además de ser permitido, el recibo puede llegar con adeudo a favor.

Otras tecnologías limpias

Sucursal Coyoacán:

  • Tiene 300m2 de captación de agua de lluvia que se dirige a una cisterna de 50 mil litros; 30% del predio se dejó como área de infiltración y captación de agua de lluvia por medio de adopasto y jardineras.
  • Cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales construida con ferrocemento con capacidad para procesar 15 mil litros de agua al día y con un sistema de osmosis inversa, es decir, que una vez filtrada el agua se va a los excusados y se usa para la limpieza del lugar y el riego de plantas.
  • En las otras dos sucursales hay sistemas ahorradores de agua y mingitorios sin agua. En la sucursal Polanco el agua que se utiliza en la cocina es calentada por medio de un colector solar y los desechos orgánicos generaos en las tres tiendas se trasladan al rancho de The Green Corner para generar composta.

Nota:

Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.

Datos para citar este artículo

The Green Corner, (2005). Negocio con paneles solares en México. Revista Vinculando. https://vinculando.org/mercado/paneles_solares.html

Copiar


Compartir

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados

  • Agricultura orgánica de México; directorio
  • México como abastecedor de productos orgánicos en el mercado mundial**
  • 5a exporgánicos México

Ver más artículos en la categoría: Productos naturales

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarMabel Cardena dice

    1 Dic, 2006 en 8:49 pm

    El dia de hoy estaba en la The Green Corner ubicada en Av. Mazatlan y presencie una escena muy desagradable, que no va de acuerdo a lo que ustedes promueven, es muy incongruente, que unas personas que llevaban silla de ruedas, no puedan pasar por la rampa de discapacitados, por que estaba obstruida por una maceta, bicicletas y un carro, con toda intencion puestas.

    Los empleados ignoraron la peticion cordial de la persona afectada de una manera muy descortes, desagradable con alto grado de brutalidad e insensibilidad asi como falta de civismo, esto actitud deja mucho que desear y yo como vecina de esta tienda, quedo con una mala impresion, que afecta su imagen con todos los que estabamos ahi y que empatizamos con los afectados, lo cual no es conveniente para ustedes como negocio, solicito una respuesta inmediata y un desagravio a mis vecinos.

    Gracias.

    Responder
  2. AvatarAngelika Koniecki dice

    15 Feb, 2007 en 1:12 pm

    Miércoles 28 de febrero abrimos nuestra nueva sucursal en Cuajimalpa. José María Castorena 389, Centro Comercial Cuajimalpa. ¡Los esperamos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete a Revista Vinculando

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Artículos relacionados

  1. Estudio de crecimiento en plantas agrícolas y ornamentales por el método de Bioestimuladores Inorgánicos Activos
  2. Cómo cultivar papaya orgánica en México
  3. Sistema de biogás: utilización de subproductos del café
  4. Procedimiento de fijación de precios para productos y servicios de exportación
  5. Cerveza y globalización. El pan bebible

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

Publicidad

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2021. Revista especializada en Educación, Psicología y Ecología.
Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor