• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Mi amigo don dinero

Autor(a): Jade Díaz Pimentel - 1 May, 2012
¿Cómo citar este artículo?  

"Lo que tiene precio, poco valor tiene"

Friedrich Nietzsche

La conversación cotidiana está plagada de tópicos de índole diversa, siendo el dinero uno de los más comunes y preferidos por los hablantes. Y es que el asunto del dinero es abordado desde diferentes perspectivas, destacándose aquellas que lo abordan desde el punto de vista de su escasez, así como del papel que desempeña en la consolidación del poder y el prestigio social.

La escasez de recursos económicos constituye un problema de dimensiones inimaginables para la mayor parte de los habitantes de los países del llamado Tercer Mundo, obligando a las familias a emigrar en busca de mejores condiciones de vida, pues, en caso de permanecer en su país de origen, su futuro solo le augura desesperanza, muerte y resignación.

Los individuos que conforman las grandes élites, alrededor del mundo, conciben el dinero como un medio a través del cual pueden conseguir aquello que tanto desean, en el momento que se les apetezca, adjudicándole un precio a todo cuanto existe, incluso a los sentimientos.

Sin embargo, nada más alejado de la realidad, pues no hay cuota que alcance para comprar lo sublime… no hay billete suficiente para comprar valores tan esenciales como el respeto, la honestidad y el amor.

La desigualdad social es un cáncer que está carcomiendo las sociedades, aniquilando las oportunidades de aquellos que nada poseen y aumentando la fortuna de unos cuantos que, la mayoría de las veces, ni siquiera la obtuvieron de la manera más lícita.

Las sociedades empezarán a experimentar un verdadero desarrollo cuando los gobernantes propicien el acceso de todos los ciudadanos a una educación de calidad, que los capacite para convertirse en candidatos aptos para ocupar puestos significativos en las instituciones, aportando sus conocimientos y habilidades en el continuo proceso transformacional de sus países, así como mejorando la calidad de vida de sus familias y participando activamente en la vida política y social de la patria que le vio nacer.

La época actual es un coctel en el que convergen ideologías vacías y carentes de significado. El mundo parece regirse por la frase "tanto tienes, tanto vales", ignorando que el valor del ser humano radica, precisamente, en su condición de HUMANO; no hay fortuna capaz de hacer a un rico superior a un pobre, porque la verdadera riqueza proviene de la pureza del alma, de los valores éticos y de las convicciones y creencias que caracterizan nuestro diario vivir.

Ya lo dice la famosa frase: ¡Qué pobre es aquel que solo tiene dinero!

Datos para citar este artículo:

Jade Díaz Pimentel. (2012). Mi amigo don dinero. Revista Vinculando, 10(1). https://vinculando.org/microblogging/mi-amigo-don-dinero.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • En el silencio de mi mente la verdad de mi cuerpo

    Miro al cielo esta noche... en la profundidad de mis ojos veo su manto estrellado, intento encontrar respuestas o señales en…

  • Destaques de la Expo-Mi Pymes Globales 2010

    Exitoso evento Expo-Mi Pymes Globales 2010: Pymes emprendedoras lucieron creatividad, productos y servicios con excelencia y calidad en vitrina mundial Guayaquil-Ecuador,…

  • Comunicado del EZLN por el fallecimiento del obispo Don Samuel Ruiz

    Al Pueblo de México: El Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional manifiesta su pesar por la…

Ver más artículos en la categoría Notas breves

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estas buscando?

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.