• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

A 101 años de la Revolución Rusa: exposición colectiva arte objeto

Cristina Saharrea González - 5 Abr, 2018
Citar este artículo  

El libro Rojo a 101 años de la Revolución Rusa. Exposición colectiva arte objeto del 3 al 31 de mayo 2018.

Desarrollo:

Esta exposición se llevará estará del 3 al 31 de mayo 2018 en la sala de exposiciones del Centro Cultural "Casa de la bombas" de la Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa

La pascua ortodoxa en Rusia es la fiesta religiosa más importante del año donde el símbolo de nacimiento y resurrección es el huevo de pascua.

En 1885 el Zar Alejandro III uno de los hombre más poderosos de la tierra encarga al dueño de la casa Fabergé (Carl Fabergé) en su taller de San Petersburgo, el primer huevo imperial para su esposa María como regalo de pascua, así fue en los subsecuentes años hasta su muerte a los 49 años de edad.

Su hijo el Zar Nicolás II siguió la tradición que había empezado su padre y debido a la Revolución Rusa de 1917 se vieron obligados a cerrar para siempre el taller de San Petersburgo por un comité político en 1918. Algunos especialistas declaran que se hicieron entre 54 y 67 huevos, actualmente se encuentran en museos y colecciones privadas.

Para la fabricación del huevo se usaban metales como el oro, plata, platino y cobre y níquel para combinarlos en distintas proporciones logrando diferentes colores para la cascara del huevo, también se usaban piedras preciosas como jaspe, ágata, esmeraldas, zafiros, rubíes, diamantes, cristal y jade.

Fabergé estaba orgulloso porque todas las materias primas empleadas en su taller provenían de diferentes partes de Rusia. Cada huevo tenía un tema y una sorpresa adentro, todo un derroche de dinero, poder y ambición, objetos frívolos de la oligarquía Rusa.

Los huevos cada vez más sobrecargados, llegaron hacer un símbolo de un gobernante alejado de la realidad.

Las imágenes que aquí se presentan pertenecen a los Artistas Cristina Saharrea y Herme Martínez:

Ejemplos de arte objeto:

Ejemplos de arte objeto
Ejemplos de arte objeto

Huevos Fabergé de la exposición:

Ejemplos de arte objeto: huevos Fabergé
Ejemplos de arte objeto: huevos Fabergé
Ejemplos de arte objeto: huevos Fabergé

Datos para citar este artículo:

Cristina Saharrea, Herme Martínez. (2018). A 101 años de la Revolución Rusa: exposición colectiva arte objeto. Revista Vinculando. https://vinculando.org/noticias/101-anos-revolucion-rusa-exposicion-colectiva-arte-objeto.html

Copiar

Te puede interesar

  • Arte objeto: exposición "las formas de las exhormas"
  • Exposición de arte “La sustancia de la forma”
  • Exposición de talla en madera en CDMX: Invitación

Ver más artículos en la categoría: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor