• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

6 feria orgánica "La naturaleza en tus manos"

Autor(a): Eventos Vinculando - 27 May, 2008
¿Cómo citar este artículo?  

The Green Corner es una empresa bastante joven, ya que nació en diciembre de 2003. Es una empresa 100% mexicana, creada por iniciativa de Bensi Levy y Adriana León. Actualmente existen 4 tiendas: Condesa, Polanco, Coyoacan y Cuajimalpa. Asimismo cuenta con un rancho en Nepantla, Estado de México, donde se produce una pequeña parte de los productos que se venden en la tienda.

Categoría de productos que se ofrecen:

Orgánico:

  • Hoja verde: productos avalados por empresas certificadoras. Estas empresas se dedican a ir a los ranchos, donde verifican que el proceso de producción sea acorde a las prácticas de la agricultura orgánica. Si el productor cumple con sus requisitos, la empresa le da un sello de orgánico para sus productos. Esto le garantiza al consumidor que el producto que está adquiriendo verdaderamente es orgánico. Sin embargo, el sello tiene un costo, los más baratos son de $20,000 por producto de forma anual. Muchos productores no pueden pagar esta cantidad y a quien le acaban cobrando el precio de la certificación es al consumidor y el producto se encarece mucho.
  • Hoja blanca: Para evitar el encarecimiento del producto The Green Corner ha creado su propio sistem de verificación, señalado con la hoja blanca.

En transición a lo orgánico.- Estos productos provienen de aquellos productores que están transitando de la producción convencional a la orgánica y que cuentan con un plan de manejo verificable con un plazo definido. Una tierra donde se utilizaron agroquímicos tarda de 3 a 7 años en limpiarse.

Porcentaje de orgánico.- Se refiere a productos procesados que contienen un porcentaje neto de insumos orgánicos, pero que también utilizan insumos no orgánicos, porque es muy caro o muy difícil encontrar ese ingrediente orgánico.

Silvestre.- Son productos frescos, principalmente frutas o hierbas, que han sido recolectados en parcelas, praderas y bosques que no han sido afectados por el uso de agroquímicos, transgénicos o pesticidas.

Biodegradable.- Son los productos procesados que contienen ingredientes diversos, que pueden ser sintéticos aunque inocuos para la salud humana. Su mayor beneficio consiste en que se reintegran al ciclo de la naturaleza en tan sólo 4 días.

6_feria_gc.gif

Reciclado.- Son productos que utilizan materias primas que han sido usadas anteriormente, como papel, plástico y vidrio. Al usar materias primas recicladas usamos menos energía, agua y recursos que si usáramos materiales nuevos.

Reciclable.- Son productos cuya materia prima puede volver a utilizarse para crear un nuevo producto. Estos han sido concebidos para producir menor impacto ambiental y para evitar el aumento de desechos no biodegradables, como el unicel y los diversos plásticos.

Natural.- Productos procesados que utilizan insumos del mercado convencional y que no contienen conservadores químicos, saborizantes o colorantes artificiales. Son los productos que encuentras en las llamadas tiendas naturistas. En The Green Corner queremos ir sustituyendo poco a poco sus insumos por otros de calidad orgánica.

Nuestros proveedores.- En The Green Corner buscamos apoyar a los pequeños productores nacionales, que en muchos casos no tienen acceso al mercado. Es por ello que respaldamos el apoyo de:

  • Cooperativas (Paluch’en, Maya Magic, Frutos de Tlayacapan…)
  • Empresas familiares (Manantial de las Flores, Pan del Artesano, El Amate…)
  • Grupos indígenas y campesinos (Café Fértil, Paluch’en, Maya Magic, Ecotierra, Kiee Lu’u, Tosepan…)

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando. (2008). 6 feria orgánica "La naturaleza en tus manos". Revista Vinculando, 6(1). https://vinculando.org/noticias/6_feria_organica_la_naturaleza_en_tus_manos.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • El deceso del "dedazo" en la sucesión presidencial en México, ¿mito o realidad?

    Tomando en consideración la historia reciente de México, así como el tiempo en que vivimos, surgen consideraciones sobre la práctica en…

  • Lamento y respuesta a "Unidad"

    Este viernes recibimos un comunicado de nuestro amigo Luis Lopezllera referente a un evento realizado en favor de la economía solidaria,…

  • La identidad lingüística en "Repertorio Americano"

    Desarrollo: Un concepto único sobre lo que es la identidad "aún" no ha sido definido con la claridad del caso en…

Ver más artículos en la categoría Eventos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. JUAN ANTONIO OCHOA dice

    17 Feb, 2009 en 11:45 am

    ME COMENTO EL SR. PASCUAL DURAN MARTINEZ SOBRE USTEDES, YO VIVO EN LA CIUDAD DE TAPACHULA CHIAPAS Y ESTABA TRABAJANDO COMO AGENTE DE VENTAS EN TODO EL ESTADO DE CHIAPAS Y PONGO A SU DISPOSICION MIS SERVICIOS.

    SALUDOS, OCHOA.

    Responder
  2. beatriz carrillo dice

    4 Dic, 2011 en 7:47 pm

    cuando se va relizar otra feria organica en el D.F. GRACIAS

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.