• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

A toda máquina partió la Feria de la Innovación Social

Autor(a): Eventos Vinculando - 26 Nov, 2008
¿Cómo citar este artículo?  

Dieciocho programas de nueve países de la región, finalistas de este año y ganadores del ciclo anterior del concurso. Experiencias en Innovación Social, se darán a conocer.

Logo de la Fundación WK Kellogg

(26 de noviembre, 2008) "En esta coyuntura de crisis económica, la CEPAL estima que el número de pobres en la región puede aumentar en 15 millones, con lo que se eliminarían los avances alcanzados entre 2005 y 2007 en la reducción de la pobreza. Estos modelos innovadores, de probados resultados y costo eficientes, pueden ser una salida para afrontar con éxito la crisis en términos sociales", enfatizó Laura López, Secretaria de la Comisión de la CEPAL, al dar inicio a la IV Feria de la Innovación Social, en la ciudad de Medellín, Colombia.

Logo de la CEPAL, 60 años

Por su parte, Alonso Salazar, Alcalde de Medellín, agregó que "uno de los grandes desafíos contemporáneos es ver cómo se ajusta la circulación de capitales a las economías reales. En este marco, nos sentimos muy orgullosos de recibir las buenas prácticas de las comunidades que nos van a mostrar en esta Feria, conocerlas, y poder aprender de ellas".

La autoridad local, aprovechó la ocasión para rendir un homenaje a la CEPAL en sus 60 años, reconociendo su aporte el desarrollo económico y social de la región.

La Feria de la Innovación Social permitirá conocer programas con probada capacidad de atender de manera innovadora y eficiente problemas que están en la raíz de la exclusión social que sufren millones de ciudadanos y ciudadanas de América Latina y el Caribe.

Desde el 26 al 28 de noviembre estará abierta la Feria de la Innovación Social, en la Sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia – SIU, en Medellín, Colombia. Allí se expondrán las 12 iniciativas más innovadoras dentro de los 70 proyectos finalistas, seleccionados entre 4400 que en los últimos cuatro años se han presentado al concurso Experiencias en innovación social, convocado por la CEPAL con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg.

Los expositores representan a 12 proyectos de ocho países de América Latina y el Caribe seleccionados como finalistas del ciclo 2007-2008 del concurso. También estarán presentes los 6 ganadores del ciclo 2006-2007. Cada uno de los proyectos hará una presentación de su experiencia ante el Comité de Notables.

Las iniciativas finalistas provienen de Argentina (1), Belice (1), Brasil (3), Chile (1), Colombia (2), Cuba (1), Ecuador (2) y Santa Lucía (1). Todas ellas aportan innovaciones para mejorar la salud, la educación, la nutrición, la conservación del medio ambiente, la capacidad de generar ingresos, la equidad de género, así como programas de juventud y de responsabilidad social.

El 28 de noviembre se conocerán los cinco ganadores del ciclo actual, momento en el cual se abrirá la próxima convocatoria del concurso, correspondiente al ciclo 2008-2009.

Amplia información sobre este concurso en español, inglés, francés y portugués en la página web .
Contacto: [email protected]; Teléfono celular: 316 480 7657 o [email protected]

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando. (2008). A toda máquina partió la Feria de la Innovación Social. Revista Vinculando, 6(2). https://vinculando.org/noticias/a_toda_maquina_partio_la_feria_de_la_innovacion_social.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Feria de la innovación social de América Latina y el Caribe. Organizan la CEPAL y Fundación Kellogg

    Se presentarán 17 proyectos innovadores, con activa participación comunitaria y costos razonables que trabajan para superar la pobreza en la región.…

  • Argentina va a la Feria de Innovación Social en Colombia

    Por primera vez en los cuatro ciclos del concurso llegan a esta etapa iniciativas de Santa Lucía, Cuba y Belice. (21…

  • Primera feria ambiental de la Ciudad de México

    Estimados Amigos Finalmente y despues de un proceso de construccion de varios años, pudimos por fin concretar las acciones para lelvar…

Ver más artículos en la categoría Eventos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. CEPAL Informa dice

    27 Nov, 2008 en 2:03 pm

    La CEPAL invita a replicar innovaciones para avanzar en el desarrollo social

    Las lecciones aprendidas en los cuatro ciclos del concurso sirven de base para políticas públicas en América Latina y el Caribe.

    (27 de noviembre, 2008) Replicar las lecciones aprendidas en 70 iniciativas finalistas identificadas en distintos rincones de América Latina y el Caribe durante los cuatro ciclos del concurso Experiencias en innovación social, fue la gran recomendación de la CEPAL al cierre del primer día de la Feria de la Innovación Social 2008.

    En la mesa redonda “Transformando ideas innovadoras en políticas públicas: clave para el desarrollo social”, los miembros del Comité de Notables, Nohra Rey de Marulanda y Francisco Tancredi, dieron luces acerca de cómo convertir en políticas públicas las ideas innovadoras identificadas entre las 4 400 experiencias que han participado en el concurso. Según señalaron, esta sería la única manera de masificar estos valiosos programas y tener un verdadero impacto sobre el desarrollo social equitativo de la región.

    Estas ideas se refirmaron en el lanzamiento del libro “Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe”, de los economistas Adolfo Rodríguez y Hernán Alvarado. La obra recoge las lecciones aprendidas en los tres primeros ciclos del concurso. Es una invitación a los tomadores de decisiones de política a replicar creativamente estas innovaciones en sus municipios, departamentos o países. Igualmente, entrega elementos novedosos que enriquecerán las valiosas acciones de las organizaciones de la sociedad civil que han sido relevantes para mejorar las condiciones de vida de los y las ciudadanas de la región.

    Desde el 26 al 28 de noviembre estará abierta la Feria de la Innovación Social, en la Sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia – SIU, en Medellín, Colombia. Allí se exponen las 12 iniciativas más innovadoras seleccionados entre 4400 que en los últimos cuatro años se han presentado al concurso Experiencias en innovación social, convocado por la CEPAL con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg.

    Los expositores representan a 12 proyectos de ocho países de América Latina y el Caribe seleccionados como finalistas del ciclo 2007-2008 del concurso. También estarán presentes los 6 ganadores del ciclo 2006-2007. Cada uno de los proyectos hará una presentación de su experiencia ante el Comité de Notables.

    Las iniciativas finalistas provienen de Argentina (1), Belice (1), Brasil (3), Chile (1), Colombia (2), Cuba (1), Ecuador (2) y Santa Lucía (1). Todas ellas aportan innovaciones para mejorar la salud, la educación, la nutrición, la conservación del medio ambiente, la capacidad de generar ingresos, la equidad de género, así como programas de juventud y de responsabilidad social.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estas buscando?

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.