• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Web de educación, psicología y ecología

  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar
Vinculando » Eventos » Comunicado de prensa: AlfaSol reduce en un 32% analfabetismo en Brasil

Comunicado de prensa: AlfaSol reduce en un 32% analfabetismo en Brasil

Eventos Vinculando   //   7 Sep, 2008   //   Citar este artículo

Invitación:

Innovador modelo que aúna esfuerzos del sector público, privado y la propia ciudadanía, ha generado un impacto de gran escala en acceso a la educación.

(05 de septiembre, de 2008) En el mundo 774 millones de adultos no saben leer ni escribir, es decir, una de cada cinco personas, de las cuales dos tercios son mujeres. Si las tendencias actuales persisten, alrededor del año 2010, un adulto sobre seis será analfabeto, situación que afectaría profundamente la calidad de vida de las personas. En la era de la información, la comprensión de la palabra escrita es vital para desenvolverse en cualquier ámbito.

En Brasil, AlfaSol (Alfabetización Solidaria) impulsa un proyecto muy exitoso que involucra a la comunidad y aúna esfuerzos de los sectores público y privado y de la sociedad civil para reducir el anafalbetismo. Su desempeño le valió una mención honrosa especial en el ciclo 2006-2007 del concurso “Experiencias en innovación social”, organizado por CEPAL con el apoyo de la Fundación Kellogg.

La organización brasileña estableció un modelo eficiente e innovador que ofrece una atención a gran escala de alta calidad y cuenta con una amplia red de aliados de diferentes sectores. En sus 12 años de actividad ha alfabetizado a más de 5,3 millones de jóvenes y adultos y capacitado a 244 mil alfabetizadores en 2.099 municipios brasileños.

Los resultados positivos del trabajo de AlfaSol son reconocidos por instituciones públicas, como el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística y el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educacionales Aísio Teixera. Estos consideran que ha aportado a la reducción de la tasa de analfabetismo en un 32,2% durante la última década, y ha aumentado sustancialmente la oferta de educación continua para jóvenes y adultos en los municipios atendidos entre 1999 y 2005.

Hoy, AlfaSol cuenta con una red de 182 empresas e instituciones gubernamentales y 108 instituciones de educación superior, las que demuestran que cuando la sociedad civil, los privados y los organismos públicos se unen, se puede avanzar en resolver efectivamente los problemas educacionales de una nación y avanzar hacia la meta de una Educación para Todos.
Para más información sobre el proyecto Experiencias en innovación social, pulse aquí o contactar a: anita.callejas@cepal.org; teléfonos: (562) 210-2387.

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando, (2008). Comunicado de prensa: AlfaSol reduce en un 32% analfabetismo en Brasil. Disponible en Revista Vinculando. Recuperado el 18 de Jan de 2021. Url: https://vinculando.org/noticias/alfasol_reduce_analfabetismo_en_brasil.html

Compartir en:

Facebook Whatsapp Twitter Linkedin

Artículos relacionados:

  • Brasil y el Banco del Sur
  • Feria de innovación presentará proyectos de inclusión social en Porto Alegre, RS, Brasil
  • Sustainable Reference presentará en GreenBuilding Brasil la web para compartir contenidos en sostenibilidad

Si deseas leer más artículos parecidos a Comunicado de prensa: AlfaSol reduce en un 32% analfabetismo en Brasil, en Revista Vinculando te recomendamos que visites la sección titulada: “Eventos”.

Suscríbete a Revista Vinculando:

Más de 27,000 suscriptores;
Recuerda hacer click en el correo de confirmación que te llegará, o NO recibirás nuestros artículos!

Interacciones con los lectores

¿Tienes comentarios o preguntas? Entonces participa! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Publicidad:

También te puede interesar:

  • Guía rápida para elaborar un buen comunicado de prensa
  • Comunicado del EZLN por el fallecimiento del obispo Don Samuel Ruiz
  • Revisando el analfabetismo Músico-Funcional
  • La década de los mitos. Nuevas y viejas políticas de trabajo en Brasil
  • La década de los mitos. Alteraciones recientes en el costo del trabajo en Brasil(1)

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© Revista Vinculando 2003 - 2021   |   Revista especializada en educación, psicología y ecología.
Mapa del sitio · Publicar · Publicidad · Privacidad · Permisos y derechos de autor