• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Diplomado en Ecodiseño

Eventos Vinculando - 9 Sep, 2010
Citar este artículo  

  • Fecha: 27 de septiembre al 4 de diciembre
  • Costo: $5,000.00 Comunidad UAM $6,500.00 comunidad externa
  • Duración: 100 horas
  • Horario: Lunes y miércoles de 16:30 a 20:30 y sábados
  • Profesores: Ricardo Pino H.,Nora Souza B.,Haydeé Rosa G.,María Laura G.

Justificación:

La producción de los diseños, alentada por los mercados globales, las tecnologías de punta, la competencia en la síntesis de materiales y las condiciones de hiperconsumo, ha contribuido en gran medida al agotamiento de recursos no renovables, a las emisiones tóxicas y a la cantidad de residuos sólidos que impactan negativamente al medio ambiente. Ante esta situación, y conscientes de la atención rápida e imperiosa que requieren los problemas medioambientales, así como los económicos, sociales y culturales del momento actual por el que atraviesa la historia del planeta; es que consideramos que los diseñadores tendrán que replantearse el desarrollo profesional bajo un paradigma ético distinto, que sustente la vida hacia el futuro y corrija los planteamientos presentes en términos conceptuales, materiales y productivos.

diploamdo_ecodiseno_2010.jpg

A quien está dirigido el curso:

A los profesionales y alumnos de las diversas áreas del diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Planación Territorial, Arquitectura

Objetivo General del curso:

Propiciar el interés de los estudiantes y profesionistas de los diferentes campos del diseño por los problemas ambientales y sociales que en la actualidad estamos enfrentando, así como explorar alternativas dentro de su ámbito profesional y académico utilizando herramientas que permitan realizar un diseño ecológico y socialmente comprometido.

Objetivo particular del curso:

  • Provocar reflexiones sobre el papel que han jugado las actividades económicas, políticas y éticas en la conformación tanto de la situación actual del planeta como de los campos del diseño y proveer las primeras herramientas para el cambio de paradigmas.
  • A partir del acercamiento a diversas experiencias prácticas que apuntan a nuevas formas de mirar y afrontar los problemas ecosociales, se hace una revisión de ciertas perspectivas teóricas y planteamientos éticos que contribuyen a la solución de la problemática en cuestión. Se conocen y aplican nuevas herramientas para el análisis de los diseños en relación con el impacto ambiental; así como evaluar los productos diseñados, desarrollando un análisis integral que permita completar una estrategia de ecodiseño.
  • Con base en los planteamientos teóricos, metodológicos y de sensibilización, así como de los aportes de las experiencias y aportes prácticos revisados, se abre la posibilidad de plantearse incidir de manera positiva en la problemática ecológica y social con una perspectiva crítica y desde nuestro ámbito de acción: el diseño.

Contenidos del curso:

MÓDULO 1. MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD E INDIVIDUO

  • LA TIERRA: ECOLOGÍA Y SOCIEDAD
    Medio ambiente, sociedad e historia.
  • AUTOCONOCIMIENTO Y RECURSOS CREATIVOS
    Metáfora: Huellas
  • ECODISEÑO COMO HERRAMIENTA DE CONOCIMIENTO
    – Mundo artificial
    – Tomar conciencia
  • DISEÑANDO NUEVOS CAMINOS
    – Impacto ambiental y los ciclos naturales del diseño
    – Compromisos globales, una oportunidad para el diseño

MÓDULO 2. PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS

  • LA TEORÍA Y LA ÉTICA
    – Ecólogos y ecologistas
  • ASPECTOS CULTURALES Y RECURSOS CREATIVOS II
    – Metáfora: Llaves
    -Ecología mental. Técnicas de estimulación de la creatividad
    -Metáfora: Puentes
  • ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES EN LA TOMA DE DESICIONES
    – Oportunidades y estrategias
    – Equilibrio ambiental
  • PUNTOS DE PARTIDA Y CAMINOS CONCEPTUALES
    – Aplicación de estrategias.
    – Planteamiento metodológico de un protocolo para el proyecto final.

MÓDULO 3. DISEÑO CONSCIENTE

  • NUESTRAS POSIBILIDADES EN LOS CONTEXTOS POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL.
    – El ecodiseño ¿al servicio de quién?
    – Explorando las posibilidades de nuestros diseños.
  • HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS Y VALORES SUSTENTABLES
    – Re-ecodiseñar
    – Diseñar para la gente
  • DINÁMICAS PARA LA BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS
    – Metáfora: El viaje
    – Metáfora: La aventura
  • PLANTEAMIENTOS DE ECODISEÑO
    – Planteamientos metodológicos para el desarrollo de proyectos
  • SEMINARIO / EVALUACIÓN

Informes:

  • Ecodiseño México: http://www.ecodiseniomexico.org/ – [email protected]
  • Programa de Educación Continua CyAD edificio q, 2° piso oficina 201, teléfono 5483-7136, correo electrónico [email protected]

Nota:

Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando. (2010). Diplomado en Ecodiseño. Revista Vinculando. https://vinculando.org/noticias/diplomado_en_ecodiseno.html

Copiar

Te puede interesar

  • La Corporación
  • Palabras de clausura generacion 2003-04 diplomado de formación de dirigentes de organizaciones de la sociedad civil.
  • Diplomado en Sicoenergética 2008

Ver más artículos en la categoría: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor