Mark Achbar, Jennifer Abbott y Joel Bakan
Canadá, 2003, 144 minutos
Hace algunos pocos cientos de años las corporaciones eran entidades prácticamente insignificantes. Sólo existían con fines limitados y concretos. Sin embargo, algo cambió y desde el siglo XVII en Europa, algo después en América, su sed por ganar dinero las convirtió en verdaderos gigantes. Hoy en día las empresas son tan grandes y poderosas como muchos gobiernos del mundo, o incluso más, igual que en su día lo fueron la Iglesia o la monarquía. Este documental explora cómo se ha llegado a la situación actual analizando desde su origen qué es una corporación, cómo funciona realmente, por qué actúa como actúa y cuáles son los efectos de sus acciones sobre el mundo.
Ganadora de diversos premios, como el del Festival de Sundance o del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, esta película causó polémica desde el instante mismo de su aparición. Provista de una aguda mirada al mundo de las corporaciones y su desmedida influencia en la vida de millones de ciudadanos de todo el orbe y con entrevistas realizadas tanto a ejecutivos de multinacionales, brokers de bolsa, espías industriales, así como activistas y pensadores contra la globalización, como Noam Chomsky, Naomi Klein, Milton Friedman y Michael Moore, La Corporación analiza el comportamiento de las multinacionales y se atreve a denunciar los hechos que las multinacionales no desean exponer a la luz pública.
Esta película se proyectará este mes en las sucursales de The Green Corner:
Cuajimalpa, Coyoacan y Polanco: Todos los lunes de abril, a partir de 12:00 hrs Condesa: Jueves 19 de abril, 19:00 hrs
Entrada libre
Nota:
Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.
Datos para citar este artículo:
The Green Corner. (2007). La Corporación. Revista Vinculando. https://vinculando.org/noticias/la_corporacion.html
Alfonso Galan dice
no se si conseguire que lean mi primer comentario porque se borro, tengo una ONG de Adultos Mayores, solicito me informen como consegir formato para hacer declaracion anual, no tenemos ningun ingreso, pero nos informan que si no lo hacemos nos pueden multar. Deseamos continuar con platicas para grupos de nustra generacion. tenemos Diplomado en Gerontologia sin fines lucrativos de parte de la UNAM Fez Zaragoza, y Diplomado en Derechos Humanos, para que esten enterados de nuestros Derechos, que nuestra generacion esta cautiva y es el voto duro del actual Gobierno, pero deseamos que conozcan mas sobre los Derechos Fundamentales, de salud, somos apoyados por la UNAM FEZ Zaragoza, y tenemos que conseguir todo el equipo para proyectar imagenes, para poder hacer mas atractiva la Conferencia. saludos gracias
Anna dice
Creo que este documental es una farsa una forma de hacer que odiemos las corporaciones, es una forma de encubrir informacion, creo que en realidad no es importante saber que hacen las corporaciones deberiamos agradecer que hagan eso con los paises tercermundistas, gracias a esos paises tenemos todas la cosas que amamos y nos gustan asi que esta bien que hagan eso.
Creo que el documental es malo y por demas que nos importa a quien exploten, cuanto les pagan y sobre todo nustro medioambiente, sabemos que algunas ves se va acabar asi que porque no lo disfrutamos mietras vivimos. Y aparte los paises tercermundistas deberian agradecer a las corporacines por darles trabajo, por lo menos les dan dinero para comprar algo de comer.
En conclucion el documental “la corporacion” me parecio una idiotez, una forma de gastar dinero en peliculas que no valen la cuenta, asi que no lo vean no lo recominedo.
lidia dice
creo que todavia existen poersonas que no entienden la gravedad del asunto, ya que vemos comentarios de personas que creen que lo que estan haciendo las corporaciones esta bien, pero no diria lo mismo si esto le estuviese pasando a ella, ya que no es lo mismo observar que ser parte de esto, es dificil evitar no comentarlo, ya que uno no se quedaria callado si su hijo naciera con malformaciones geneticas gracias a la falta de interes que tienen las corporaciones por exponer a sus trabajadores a materiales toxicos, o si fuese obligada a trabajar 16 horas diarias por un pago miserable. que la mayoria de las corporaciones haga esto no quiere decir que sea correcto, ya que hace unos siglos atras la esclavitud era algo que se veia “normal” pero ahora nos damos cuenta de que eso no era correcto. es lo mismo que esta pasando ahora, solo que ahora ya nos cambiaron el nombre, ya no somos esclavos ahora somos “obreros”
Alex dice
Creo que el documental es una forma de hacernos despertar, y de ver las atrocidades que han hecho estas donde se ve q no les interesa en lo mas minimo las personas. También creo que esta muchacha anna de verdad no sabe nada y que es una persona muy superficial. Anna, si valieras un poquito no escribirias lo que has escrito: “ ya sabemos que el nuestro medioambiente se va a acabar” o “no nos importa a quienes exploten ni cuanto les paguen,” vaya manera de vivir, hueca, eso es poruq nunca te ha pasado nada de esto.
ODRUIDA dice
anna creo q tienes un problema mental muy gordo ademas de falta de sensibilidad y lo q expresas muestra lo facil q es manipularte. ya no t voy a pedir q pases por africa pero pasate por los barrios pobres de tu ciudad y despues hablamos…
Moises dice
Increible que The Green Corner toque este tema, lastima que no se platique la contra parte de este tipo de negocios como lo es Green Corner, como es el que con la promesa de un sobreprecio en la produccion que daran excelentes ganancias los campesinos y gente que produce alimentos organicos se encuentra con estafadores como Bension Levy Ferre (bensy levy) a quienes se les comienza a vender con las mejores intenciones y como resultado obtienen cuentas incobrables que a mas de uno los han orillado al cierre de sus microempresas. Obviamente entendemos que en todos los negocios existen riesgos, pero en este tipo de negocios tan especializados en donde existen pocas tiendas que venden estos productos los empresarios como el Sr Levy abusan de campesinos y microempresarios y les pagan como quieren y terminan por tronarlos. Viví esa experiencia de forma personal. Si les interesa conocer esa cara de The Green Corner estoy a sus ordenes soy Moises Silverman y mi correo es [email protected]. gracias