El Centro de Agricultura Urbana Romita te desea un año lleno de salud y abundancia. Celebran las siembras y los proyectos de agricultura urbana que lograron en el 2009.
A continuación te comparten su menú para sembrar semillas y conciencia en la Ciudad de México. Encontrarás oportunidades para trabajar con la tierra y aprender sobre la composta, lombricomposta, huertos urbanos, organoponia, hidroponia, permacultura, germinación, invernaderos, control natural de plagas y mucho más…
Enero 2010
Taller: Composta y lombricultura urbana
Sábado 23 / 10:00 a 17:00hrs / $450 por persona
Aprende cómo transformar “basura” en suelo fértil, alimentos sanos e ingresos dentro de la ciudad. Este es un taller teórico y práctico, diseñado para transmitir los beneficios, las técnicas y los retos de elaborar composta en espacios reducidos. Estaremos facilitando varias prácticas para trabajar con la naturaleza, conocer los ingredientes de la composta y explorar diferentes modelos de contenedores apropiados. Más que proporcionar una sola receta, transmitiremos los principios ecológicos, la ciencia y los pasos prácticos para que puedas elaborar una composta productiva, nutritiva y sabrosa a escala urbana. Temario: el manejo responsable de los desechos orgánicos, beneficios de la composta para la agricultura sostenible, la importancia del suelo a nivel global y local, características y análisis del suelo, ciencia de la descomposición, macro y microorganismos en el suelo, ingredientes apropiados, diseños para contenedores, comparación de diferentes sistemas de composteo, armado de una composta en capas, lombricultura urbana, características de las lombrices rojas, armado de una lombricaja, cuidado y mantenimiento de sistemas de composteo, elaboración de té de composta y usos de la composta para plantas comestibles y ornamentales.
Taller: Germinación de semillas
Sábado 30 / 10:00 a 15:00hrs / $350 por persona
Saber cómo y cuándo germinar es la base principal de un huerto productivo, sano y nutritivo. Si una planta está estresada, se va a enfermar y enfocará su energía en sobrevivir en vez de producir. Si no tiene un sistema radicular profundo, no aguanta sequías, ni tiene la estructura apropiada para transportar nutrientes efectivamente. Todas las capacidades y la estructura básica de las plantas se forman en la etapa de germinar y brotar. En este taller aprenderemos cómo seleccionar cultivos según la estación, variedad, clima, luz solar, espacio, necesidades del suelo y necesidades del productor. Aprenderemos del proceso científico de la germinación conociendo una variedad de semillas y sembrando mini-invernaderos urbanos para llevarse a casa, exploraremos mezclas para sustratos, dónde conseguir materiales, detalles del riego y la humedad. Visitaremos un invernadero urbano en donde producimos 1,000 plántulas al mes en la jaula de una azotea. ¡Cuando sabes cómo germinar, el mundo de variedades, colores, sabores, texturas y nutrientes que puedes sembrar está en tus manos!
Evento comunitario: Merkado de Trueke en la Plaza Romita
Domingo 31 / 12:00 a 16:00hrs
El grupo de trueke “Semillero Romita” invita al público en general a participar en un mercado solidario para intercambiar productos y saberes – artesanías, cosméticos naturales, plantas orgánicas, repostería sana, licores artesanales, comida vegetariana y terapias integrales. Para participar en el trueke por primera vez, es importante que asistas a la capacitación para nuevos miembros el día jueves 20 de enero a las 19:00hrs en el Centro de Agricultura Urbana Romita. Para mayores informes, por favor visita: semilleroromita.blogspot. com
Febrero 2010
Taller comunitario: Empezando tu huerto casero – Fertilizantes y nutrición
Dos fechas: miércoles 3 y 17 / 16:30 a 18:00hrs / $50 por persona
Aprende diferentes técnicas para fertilizar y alimentar tu huerto con métodos orgánicos. Temario: la ciencia de los nutrientes utilizados por las plantas, contenedores apropiados, identificación de falta de nutrientes, tés de compostas y lombricomposta, elaboración de fertilizantes líquidos orgánicos y uso de composta para la fertilidad del huerto.
Taller: Organoponia para huertos urbanos
Sábado 13 / 10:00 a 14:00hrs / $300 por persona
Aprende una técnica apropiada para cultivar alimentos sanos y sabrosos dentro de la ciudad. La organoponia reutiliza residuos sólidos orgánicos (desechos de la cocina, hojarasca, orina) y residuos inorgánicos (llantas, macetas, huacales) en una técnica altamente eficiente, productiva y fácil para personas quienes desean cultivar sus alimentos en contenedores. Temario: la agricultura sostenible urbana, introducción a la organoponia, contenedores y sustratos apropiados, elaboración de fertilizantes líquidos orgánicos, armado de un huerto organopónico en llanta, germinación de semillas, transplante y cuidado de plántulas, asociación de cultivos y mantenimiento de huertos organopónicos.
Fiesta de re-inauguración: ¡Queremos mucho al huerto Romita!
Sábado 13 / a partir de las 19:00hrs / Donativo $20 por persona para una rifa
Te invitamos a conocer el remodelado Centro de Agricultura Urbana Romita y a celebrar el amor y la amistad con nosotras. Música en vivo, botanas del huerto, fogata urbana, muro de sueños, siembra comunitaria, proyecciones y mucha celebración.
Taller intensivo: Permacultivando un huerto instantáneo y una ensalada urbana
Sábado 20 / 10:00 a 15:00hrs / $400 por día o $750 para el dúo
Domingo 21 / 10:00 a 15:00hrs / $400 por día ó $750 para el dúo
Ofrecemos un fin de semana intensivo para aprender cómo aplicar la Permacultura para aprovechar los recursos dentro de la ciudad, sembrar huertos comestibles altamente productivos y ser autosuficiente en la producción de ensaladas gourmet orgánicas. La Permacultura es una filosofía práctica que nos enseña cómo trabajar con la naturaleza y diseñar sistemas altamente productivos con el uso eficiente de recursos y mucha creatividad. Este taller será una oportunidad para conocer algunos principios de diseño de la Permacultura de manera vivencial, con las manos en la tierra y aplicando los principios en la siembra de un sabrosísimo huerto. El sábado iniciamos con una exploración de la ética, las actitudes y los principios de diseño de la Permacultura. Aplicaremos estos conocimientos para el diseño y la instalación del huerto acolchado, sembrado directamente sobre el concreto y reutilizando materiales de desecho. Temario del sábado: historia, ética, actitudes y principios de la Permacultura; el huerto lasaña y la técnica del acolchado, descomposición y compostas vivas, dónde encontrar materiales locales apropiados, armado de un huerto instantáneo; riego, abono y mantenimiento del huerto acolchado. El domingo aplicaremos la Permacultura en la siembra del huerto acolchado, siguiendo la técnica de “corta y regresa” que facilita la cosecha continua de hortaliza fresca para ensaladas gourmet. La práctica de sembrar en la ciudad implica una adaptación innovadora de los métodos comunes de sembrar y cosechar. Aplicando una técnica de siembra intensiva aprenderemos cómo tener una cosecha del plato vegetariano más diverso y querido- La Ensalada. Aprenderás cómo cultivar mezclas especiales de lechugas, hierbas medicinales y flores comestibles, variando el menú de tu alimentación con la estación para tener una cosecha abundante de sabores únicos y hortalizas orgánicas. Temario: los elementos de una ensalada: variedades de lechugas, hierbas medicinales y flores comestibles; construcción y siembra del modelo; cómo y cuánto regar; mantenimiento; plagas, tela de sombra, cuándo resembrar y producción para venta en mayoreo.
Taller: Sembrando huertos para educar
Sábado 27 / 10:00 a 14:00hrs / $300 por persona
Este es un taller dirigido a educadores, personas interesadas en la educación ambiental y a quienes tienen un interés en utilizar un huerto escolar comestible como un laboratorio vivo para el aprendizaje. Compartiremos nuestra experiencia trabajando en escuelas y espacios comunitarios, con públicos de todas edades y experiencias. Temario: introducción a la agricultura sostenible, historia de huertos escolares, el huerto como una herramienta didáctica, dinámicas y actividades para preescolar y primaria, práctica de germinación de semillas.
Evento comunitario: Merkado de Trueke en la Plaza Romita
Domingo 28 / 12:00 a 16:00hrs
El grupo de trueke “Semillero Romita” invita al público en general a participar en un mercado solidario para intercambiar productos y saberes como artesanías, cosméticos naturales, plantas orgánicas, repostería sana, licores artesanales, comida vegetariana y terapias integrales. Para participar en el trueke por primera vez, es importante que asistas a la capacitación para nuevos miembros el día jueves 18 de febrero a las 19:00hrs en el Centro de Agricultura Urbana Romita. Para mayores informes, por favor visita: semilleroromita.blogspot. com
Marzo 2010
Taller comunitario: Empezando tu huerto casero – Germinación para sembrar y para uso en la cocina
Dos fechas: miércoles 3 y 17 / 16:30 a 18:00hrs / $50 por persona
Aprende las técnicas para germinar y transplantar hortalizas exitosamente y aprende cómo germinar semillas de rábano, lenteja y alfalfa para consumo cotidiano. Temario: germinación de semillas para huertos urbanos, nutrición y beneficios de germinados, práctica de germinación para llevar a casa.
- Taller: Huertos verticales / Sábado 6
Diseños innovadores para huertos verticales en muros y macetas colgantes. Detalles pronto - Taller: Hidroponia urbana / Domingo 7
Aprende sobre métodos más orgánicos. Detalles pronto… - Taller: Permacultura urbana / Sábado 20
Actitudes de vida y actividades prácticas para vivir en armonía con la naturaleza en la ciudad. Detalles pronto… - Evento comunitario: Festival de la Primavera
Domingo 21 / a partir de las 12:00hrs / Gratis
Mucha celebración en honor al inicio de la primavera. Más detalles pronto…
Ubicación
Todos los talleres se llevarán acabo en el Centro de Agricultura Urbana Romita, ubicado en el Callejón Durango s/n, esquina Plaza Romita, colonia Roma Norte (metro Cuauhtémoc). El Centro de Agricultura Urbana Romita es un proyecto en donde Sembradores Urbanos colabora con el apoyo de la Delegación Cuauhtémoc para ofrecer un espacio comunitario para la demostración y difusión de técnicas de agricultura urbana.
Inscripción para talleres y pagos
Para participar en cualquiera de los talleres, es indispensable que te comuniques con nosotras de antemano para apartar tu lugar – [email protected] o llamando al 0445514424494 ó 0445532582786. De lo contrario, no te podemos garantizar cupo en un taller y nos reservamos el derecho de admisión si llegas a un taller que ya está lleno. Para apartar tu lugar, solicitamos un depósito del 50% del costo total del taller por lo menos tres días antes de la fecha de inicio. El depósito lo puedes realizar a la cuenta HSBC número 6277759850 a nombre de Carolina Lukac (la CLABE para depósitos electrónicos es 021180062777598504). Por favor avísanos cuando realices el depósito y guarda tu ficha de depósito.
Quiénes somos
Sembradores Urbanos es una asociación civil conformado por un equipo multidisciplinario de tres mujeres y varios voluntari@s quienes compartimos un interés en llevar a cabo acciones para promover la agricultura urbana y sistemas alimentarios sostenibles dentro de la Ciudad de México. Además de estas actividades en el Centro de Agricultura Urbana Romita, organizamos talleres bajo solicitud, instalamos huertos urbanos en casas particulares, coordinamos programas de huertos escolares y vendemos varios insumos de agricultura urbana.
Todos los comentarios, preguntas, inquietudes, contribuciones y anécdotas que quieran compartir son bienvenidos.
Con cariño,
Las Sembradoras Urbanas
Nota:
Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.
Datos para citar este artículo:
Sembradoras Urbanas. (2010). Menú de invierno 2010. Talleres y eventos comunitarios en el Centro de Agricultura Urbana Romita. Revista Vinculando, 8(1). https://vinculando.org/noticias/menu_de_invierno_2010_talleres_y_eventos_comunitarios.html
Deja un comentario