La fiesta de re-inauguración del huerto Romita se cambia para el sábado 6 de marzo
La semana pasada sufrimos un robo al huerto Romita y una pérdida de todas nuestras herramientas de jardinería y de la hermosa "Catarina", el triciclo que adaptamos para llevar la agricultura urbana a toda la ciudad. Lamentamos esta pérdida, pero sabemos que el espíritu de nuestra comunidad nos ayudará a regenerar la energía del huerto.
El 6 de marzo organizaremos un gran evento comunitario en el huerto Romita para recaudar fondos y esperamos contar con tu participación:
- Comida rica de la cosecha del huerto
- Bebidas artesanales
- Música en vivo Sambatucada, fogata urbana y circo callejero
- Show de fotos de la historia del huerto Romita
- Estamos pidiendo un donativo de $100 pesos, lo cual incluye un boleto para la rifa de un mini huerto, comida y tu primera bebida.
Menú de febrero
Talleres y eventos comunitarios en el Centro de Agricultura Urbana Romita
Taller comunitario: Empezando tu huerto casero – Fertilizantes y nutrición
Miércoles 17 / 16:30 a 18:00hrs / $50 por persona
Aprende diferentes técnicas para fertilizar y alimentar tu huerto con métodos orgánicos. Temario: la ciencia de los nutrientes utilizados por las plantas, contenedores apropiados, identificación de falta de nutrientes, tés de compostas y lombricomposta, elaboración de fertilizantes líquidos orgánicos y uso de composta para la fertilidad del huerto.
Taller intensivo: Permacultivando un huerto instantáneo y una ensalada urbana
Sábado 20 / 10:00 a 15:00hrs / $400 por día o $750 para el dúo
Domingo 21 / 10:00 a 15:00hrs / $400 por día ó $750 para el dúo
Ofrecemos un fin de semana intensivo para aprender cómo aplicar la Permacultura para aprovechar los recursos dentro de la ciudad, sembrar huertos comestibles altamente productivos y ser autosuficiente en la producción de ensaladas gourmet orgánicas. La Permacultura es una filosofía práctica que nos enseña cómo trabajar con la naturaleza y diseñar sistemas altamente productivos con el uso eficiente de recursos y mucha creatividad.
Este taller será una oportunidad para conocer algunos principios de diseño de la Permacultura de manera vivencial, con las manos en la tierra y aplicando los principios en la siembra de un sabrosísimo huerto. El sábado iniciamos con una exploración de la ética, las actitudes y los principios de diseño de la Permacultura. Aplicaremos estos conocimientos para el diseño y la instalación del huerto acolchado, sembrado directamente sobre el concreto y reutilizando materiales de desecho.
Temario del sábado: historia, ética, actitudes y principios de la Permacultura; el huerto lasaña y la técnica del acolchado, descomposición y compostas vivas, dónde encontrar materiales locales apropiados, armado de un huerto instantáneo; riego, abono y mantenimiento del huerto acolchado. El domingo aplicaremos la Permacultura en la siembra del huerto acolchado, siguiendo la técnica de “corta y regresa” que facilita la cosecha continua de hortaliza fresca para ensaladas gourmet. La práctica de sembrar en la ciudad implica una adaptación innovadora de los métodos comunes de sembrar y cosechar.
Aplicando una técnica de siembra intensiva aprenderemos cómo tener una cosecha del plato vegetariano más diverso y querido- La Ensalada. Aprenderás cómo cultivar mezclas especiales de lechugas, hierbas medicinales y flores comestibles, variando el menú de tu alimentación con la estación para tener una cosecha abundante de sabores únicos y hortalizas orgánicas. Temario: los elementos de una ensalada: variedades de lechugas, hierbas medicinales y flores comestibles; construcción y siembra del modelo; cómo y cuánto regar; mantenimiento; plagas, tela de sombra, cuándo resembrar y producción para venta en mayoreo.
Taller: Sembrando huertos para educar
Sábado 27 / 10:00 a 17:00hrs / $450 por persona
Este es un taller dirigido a educadores, personas interesadas en la educación ambiental y a quienes tienen un interés en utilizar un huerto escolar comestible como un laboratorio vivo para el aprendizaje. Compartiremos nuestra experiencia trabajando en escuelas y espacios comunitarios, con públicos de todas edades y experiencias. Temario: introducción a la agricultura sostenible, historia de huertos escolares, el huerto como una herramienta didáctica, dinámicas y actividades para preescolar y primaria, práctica de germinación de semillas.
Evento comunitario: Merkado de Trueke en la Plaza Romita
Domingo 28 / 12:00 a 16:00hrs
El grupo de trueke “Semillero Romita” invita al público en general a participar en un mercado solidario para intercambiar productos y saberes como artesanías, cosméticos naturales, plantas orgánicas, repostería sana, licores artesanales, comida vegetariana y terapias integrales. Para participar en el trueke por primera vez, es importante que asistas a la capacitación para nuevos miembros el día jueves 18 de febrero a las 19:00hrs en el Centro de Agricultura Urbana Romita. Para mayores informes, por favor visita: semilleroromita.blogspot. com
Ubicación
Todos los talleres se llevarán acabo en el Centro de Agricultura Urbana Romita, ubicado en el Callejón Durango s/n, esquina Plaza Romita, colonia Roma Norte (metro Cuauhtémoc).
El Centro de Agricultura Urbana Romita es un proyecto en donde Sembradores Urbanos colabora con el apoyo de la Delegación Cuauhtémoc para ofrecer un espacio comunitario para la demostración y difusión de técnicas de agricultura urbana.
Inscripción para talleres y pagos
Para participar en cualquiera de los talleres, es indispensable que te comuniques con nosotras de antemano para apartar tu lugar. De lo contrario, no te podemos garantizar cupo en un taller y nos reservamos el derecho de admisión si llegas a un taller que ya está lleno.
Para apartar tu lugar, solicitamos un depósito del 50% del costo total del taller por lo menos tres días antes de la fecha de inicio. El depósito lo puedes realizar a la cuenta HSBC número 6277759850 a nombre de Carolina Lukac (la CLABE para depósitos electrónicos es 021180062777598504). Por favor avísanos cuando realices el depósito y guarda tu ficha de depósito.
Todos los comentarios, preguntas, inquietudes, contribuciones y anécdotas que quieran compartir son bienvenidos.
Con cariño,
Las Sembradoras Urbanas
Nota:
Este es un texto publicado bajo nuestro Programa de apoyo a las artes y a productos ecológicos. Si eres artista o tienes un producto o servicio que desees promocionar en nuestra revista, puedes visitar la página de publicidad gratuita.
Datos para citar este artículo:
Sembradoras Urbanas. (2010). Noticias del huerto Romita. Revista Vinculando, 8(1). https://vinculando.org/noticias/noticias_del_huerto_romita.html
Deja un comentario