• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Misterio: ¿Por qué beben tantos refrescos los mexicanos?

Autor(a): Eduardo del Río “Rius” - 7 Jul, 2005
¿Cómo citar este artículo?  

Primer lugar en el mundo en consumo de refrescos, México es el país, después de los gringos, que consume más Coca-Cola y en consecuencia, el país de América Latina con más problemas de obesidad y diabetes entre los niños y jóvenes.

Por que toman tanto refrescos los mexicanos?

Los sabios tienen dos teorías:

  1. O los mexicanos son tontos,
  2. o los mexicanos NO saben lo que beben.

Lo único de malo que tienen los refrescos es que No tienen nada de bueno: Contienen cero proteínas, cero minerales y cero vitaminas.Los refrescos NO alimentan ni acaban con la sed, como anuncian…

¿entonces por qué los siguen tomando…? Algunos creen que porque tienen azúcar refinada les van a alimentar un poquito. Pero esa azúcar, siendo refinada, sólo acaba con los dientes y provoca arteroesclerosis.

Todos los refrescos contienen lo mismo:

Lo que si tienen son hartas calorías, que es lo que nos engorda.

Agua, gas, saborizantes, colorantes y ácido fosfórico. (Y los de cola, cafeína, que es una droga..)

Nada de lo que traen los refrescos nos nutre ni alimenta. El gas carbónico es adictivo y acidificante en exceso; los saborizantes y colorantes provocan alergias, el ácido fosfórico es lo que usan los mecánicos para aflojar tuercas y tornillos y causa úlceras y acaba con la dentadura. De hecho se cree que los refrescos de cola llevan a los jóvenes al consumo de otras drogas.

El continuo consumo de refrescos vuelve a los niños hiperactivos, obesos, malos estudiantes y desnutridos.

Los investigadores del misterio han llegado a una conclusión:

Los mexicanos beben tantos refrescos porque son muy ricos y se pueden dar el lujo de gastar su dinero en llenar a sus niños de esas porquerías para que se enfermen y engorden más aprisa.

Hay gente que no puede vivir sin tomar 3 ó 4 cocas al día. Los médicos señalan que la diabetes está ligada al consumo de REFRESCOS. ¿Usted cree que la Sria, de Salud sabrá algo algo al respecto?

Ayúdanos a formar una red de información, reproduciendo, copiando y enviando estos materiales (y su fuente: https://vinculando.org) a tus amigos, a escuelas y centros de trabajo, gracias.

Datos para citar este artículo:

Eduardo del Río “Rius”. (2005). Misterio: ¿Por qué beben tantos refrescos los mexicanos?. Revista Vinculando, 3(2). https://vinculando.org/papa_caliente/2_refrescos_mexico.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Los tres grupos que son tu verdadero público objetivo

    Introducción En esta semana nuestra pareja de emprendedores sustentables ya tienen clara la importancia de las búsquedas en internet y al…

  • Líquido que combate la plaga de muérdago y protege a los árboles

    La plaga del muérdago sigue matando muchos árboles y l@s ciudadan@s tenemos una forma de poner nuestro granito de arena para…

  • ¿Cómo aprenden los adultos?

    Consideraciones previas para las prácticas de facilitación de capacitación. Desarrollo El presente documento pretende entregar – de forma muy escueta –…

Ver más artículos en la categoría Rius: “La papa caliente”

Interacciones del lector

Comentarios

  1. joder dice

    19 Jul, 2007 en 1:41 am

    Wow, exelente invetigación

    “LOS SABIOS TIENEN DOS TEORÍAS:
    1/ o los mexicanos son muy pendejos, o
    2/ los mexicanos NO saben lo que beben.”

    SON es tercera persona acaso, ¿tu no lo eres?

    Ahora a crear un psicosis:

    “De hecho se cree que los refrescos de cola llevan a los jóvenes al consumo de otras drogas.”

    Yo he tomado cococola cuando menos 15 años y aún no he caido en ninguna droga y digo droga como tal, tu ejemplificas la cafeína y si en fecto lo es, pero no en las magnitudes en las que lo queires hacer ver. ¿si no he caido en 15 años debo preocuparme ahora?

    “El continuo consumo de refrescos vuelve a los niños hiperactivos, obesos, malos estudiantes y desnutridos.”

    mmm, esto facilmente es cambiado

    “El continuo consumo de AZUCARES vuelve a los niños hiperactivos, obesos, malos estudiantes y desnutridos.”

    Se oye muy bonito pero lo que nos aqueja es otra cosa, el mexicano consume refrescos por que tienen un costo menor o igual al del Agua, y esto es solo una parte del problema, que en tu análisis dejaste de fuera.

    El analfabetismo de la historia antigua estaba bien, pocos eran los que sabian, hoy en día muchos son los que saben, pero escriben puras…

    Responder
  2. Ragnarok dice

    19 Jul, 2007 en 1:04 pm

    ¿No creen conveniente que aparte de darles crédito a ustedes por el artículo, también se le de a Rius?

    A mi parecer el artículo no responde la pregunta “¿Por qué los mexicanos toman tanto refresco?”, sin embargo se me hace una excelente iniciativa hacer una discusión en torno a ello.

    Buena suerte

    Responder
  3. Caso Patologico dice

    19 Jul, 2007 en 12:49 pm

    ¿Porque tenemos sexo? Para traer hijos al mundo???

    Tomamos refresco por el sabor … y el sexo, también.

    saludos
    Mario

    Responder
  4. Vinculando.org dice

    1 Ago, 2007 en 1:37 pm

    @joder: Saludos amigo, vemos que este artículo ha llamado tu atención y sólo deseamos comentarte que el autor del mismo, el reconocido caricaturista y “monero” Rius, lo ha escrito desde una perspectiva satírica y con gran sentido del humor, como podrás ver por las respuestas de otros visitantes. Es cierto, hay muchos detalles que pueden profundizarse, pero esa no es la intención de texto, sino simplemente divertir y señalar puntos que existen en nuestro querido México. Te deseamos buena suerte y más sonrisas :)
    @Mario: exacto amigo! Arriba el sabor que hay en todas las cosas, aunque tanto los refrescos como el sexo (y todo lo demás) deben tomarse con cuidado ;) Recuerdo un viejo dicho: “Si placer quieres tener, del placer haz poco uso, pues no hay placer en el abuso”… un abrazo.
    @Ragnarok: Siempre damos el crédito a los respectivos autores de cada artículo que publicamos, como lo puedes ver en el texto original de Rius, y también tienes razón al decir que este es un buen inicio de conversación, por lo menos podremos ver desde otra perspectiva algo que es tan cotidiano para muchas personas. Recibe un cordial saludo.

    Responder
  5. Vale dice

    15 Feb, 2008 en 2:00 pm

    Tanto consumo de refresco en México es consecuencia de la POBREZA y la FALTA DE SERVICIOS con la que el GOBIERNO ha mantenido, sobre todo al campo.

    Muchas comunidades no tienen acceso al agua y si la tienen, es agua con todo tipo de contaminantes o microbios como bacterias, parasitos, pesticidas o basura.

    ¿Qué preferirían ustedes; Tomar agua contaminada, posiblemente tóxica, o tomar una bebida que aparte de venir enlatada (LIMPIA), tiene azucar que puede dar energía a una persona que posiblemente no ha tenido dinero para ALIMENTARSE en todo el día?

    Me encantaría sonar exagerada, pero esta es la situación de mucha gente en México, por eso es importante ENTENDER el porque del consumismo.

    Claro que esto no justifica a personas que tienen en su casa cada día una comida caliente y recursos para poder comer cosas más nutritivas; pero seguramente ni cuenta se dan de lo que tienen, porque nunca han tenido un día en el que una “Coca-Cola” sea el ÚNICO alimento del día.

    Responder
    • Kethrin dice

      12 Nov, 2011 en 12:32 pm

      Vaya! El unico comentario coherente. Soy de la misma opinion. La gente bebe refresco porque no existe en muchas comunidades, agua potable para beber. Pero los Mexicanos de clase media, no nos queremos dar cuenta de la realidad de pobreza de nuestro pais. Y nos referimos a los pobres con peyorativos como si ellos tuvieran la culpa de su condicion. Cuando en realidad somos nosotros quienes debemos solidarizarnos con ellos y exigir a nuestros servidores publicos que haya una distribucion mas justa de los recursos de un pais tan rico como es Mexico.

      Responder
    • Damaris dice

      30 Ago, 2016 en 7:41 am

      Ay Jajajajajaja este comentario de voló la barda jajajajaja

      Responder
  6. gabriela dice

    21 Feb, 2009 en 7:29 pm

    el articulo es bueno y quien logre captar el mensaje, pensará un poquito al tomar una coca o algun otro refresco…

    Responder
  7. Diana dice

    4 Abr, 2010 en 6:18 pm

    hola! he visto como mi papa y otras personas a las que quiero mucho consumir el refresco mas sin encambio no saben la PORQUERIA que contiene eso y creo que ni siquiera les pasa por la cabeza que podria contener jabon para lavar autos, drogar u otra cosa por el estilo“ dejen de consumir refresco ya que no se dan cuenta que los tienen imnotizados y despues su cuerpo pagara las concecuencias muy gravemente. kisses

    Responder
  8. martin dice

    15 Jun, 2010 en 1:02 pm

    se han puesto a pensar los envases retornables los utilizamos para guardar aceite de motor, solventes, pinturas entre otros en fin un sin numero de sustancias, le dejo las siguientes interrogantes con que son lavados? con solventes? con detergentes? yo creo que hasta eso tomamos en una suculenta y deliciosa coa cla y de los envases desechables ni hablar solo basta salir a la calle y verlos rodando en toneladas contaminando todo el planeta

    Responder
  9. Dianha dice

    30 Mar, 2011 en 12:04 am

    Yo no se que clase de ‘sentido del humor’ es ese…
    Acaso le da risa al señor Rius, el llamarnos ignorantes?… Tuve que leer sus libros ‘La basura que comemos’ y ‘La droga que refresca’ y vaya risa que me provocaron cada vez que el sujeto este me decia ‘tonta comes pura porqueria, come carne de iguana, come maiz…’ ¬¬

    Responder
  10. paty dice

    7 Oct, 2011 en 4:25 pm

    pues yo ya deje la coca

    Responder
  11. Kethrin dice

    12 Nov, 2011 en 12:22 pm

    Pues yo creo que los mexicanos beben refresco no por tontos o ignorantes. Sino porque en nuestro pais no existe la infraestructura para proporcionar agua potable (que se pueda beber de la llave) como en los paises desarrollados.
    Ahora uds. diran “pero pueden beber agua embotellada” pues si, pero ademas de ser mas caras que el refresco igual causan un problema ecologico con tanta botella de plastico. Ademas en paises del primer mundo se ha comprobado que el agua embotellada es de la misma fuente de agua potable de la ciudad y las refresqueras solo la envasan en una botella de plastico y luego la venden hasta 1000 veces mas cara de lo que costaria si solo tomaran agua de su llave en casa.

    Responder
  12. luis dice

    13 Ago, 2017 en 9:19 am

    porque no hay agua? por favor el mexicano es otro borregomatrix atrapado esa bebida nos daña nuestro cuerpo haciéndonos sentir bien. traten de evitarlo y en un tiempo se sentirán diferentes, se sentirán mejor y enfermaran menos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estas buscando?

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.