Tips y ayuda psicológica de la vida real para combatir la ansiedad.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un aviso que está dando el cuerpo de que algo está funcionando mal en nuestra vida. La ansiedad no es un problema en sí misma, y esto es muy importante de entender porque muchas veces buscamos quitar la ansiedad sin ver que es mucho más parecida a una fiebre, que nos está avisando que hay una posible infección, y quitarla no elimina la infección que la causa.
En ese sentido, si tienes ansiedad, claro que es natural que quieras quitártela lo antes posible, pero recuerda que la ansiedad se va a quitar cuando limpies o trabajes con las causas emocionales que le dieron origen, en primer lugar.
La ansiedad en la sociedad moderna
La ansiedad es cada vez más común entre diversos sectores de la sociedad en México y numerosos países del mundo y aunque frecuentemente se oye que no tiene cura, sí existen tratamientos efectivos para combatir la ansiedad. Actualmente ha sido abordada incluso en películas, de las que podemos obtener información útil para su tratamiento:
Dentro de la historia de la película “Iron Man 3” de Marvel que se exhibió en la Ciudad de México, el personaje principal, Tony Stark, sufre ataques de ansiedad cuando no tiene cerca su armadura, dejando ver que en cierto grado, depende de algo externo a el para sentirse seguro.
Cuando no puede tener su armadura en momentos que la necesita, vemos que empieza a tener algunos síntomas comúnmente asociados con la ansiedad, como ataques de pánico, taquicardia y palpitaciones, mareo, visión borrosa, insomnio, sobresaltos nocturnos, pesadillas, y varios más.
Quienes no somos superhéroes también nos creamos nuestras propias armaduras o protecciones, que pueden ser fármacos, hábitos repetitivos, fantasías y conductas diversas que, aunque nos ayudan a sentirnos tranquilos por momentos, frecuentemente son también una manera de seguir encubriendo las causas profundas de nuestros problemas.
Síntomas de ansiedad en hombres y mujeres
Es importante que las personas que sufren ataques de ansiedad recuerden que esta no va a desaparecer de la noche a la mañana, ni por arte de magia, pues si hoy la sienten con más o menos fuerza, es porque se ha ido formando a lo largo de los años, a través de problemas y situaciones no resueltas en tu vida.
Cuando estas situaciones ya han pasado, pero no han sido resueltas, pueden sentir algunos síntomas, además de los que describí arriba. Entre los principales síntomas de la ansiedad también se encuentran estos:
- fantasías catastróficas (contigo o con seres queridos);
- dolor muscular y tensión nerviosa (cuello, espalda);
- sentir adormecimiento en brazos y piernas;
- sudoración excesiva en manos o pisé;
- sensación de falta de aire;
- miedo a volverte loco o miedo a poder morir;
- miedo al futuro;
- miedo a los espacios donde hay mucha gente;
- mareos, etcétera.
Estos síntomas son generales y es muy posible que en tu caso existan algunos de estos y varios otros, pero a fin de cuentas, todos ellos te están avisando que existe algún problema emocional que necesitas resolver dentro de ti, aunque en este momento tal vez todavía no sea claro cuál es.
El alcohol y el tabaco han ayudado a adormecer estos síntomas, de manera que el problema sigue ahí y frecuentemente crece con el tiempo, pero las personas que beben o fuman por ansiedad pueden seguir adelante con sus vidas… hasta cierto punto.
Estas sustancias, igual que muchos fármacos, no son de ninguna manera una solución real, sino únicamente te quitan las molestias sin preocuparse por ir a la raíz. Por esto es que resulta muy importante saber pedir ayuda psicológica cuando ya no puedes tu sol@ con lo que te está pasando.
Tratamiento humanista para curar la ansiedad
Es muy común escuchar que no hay cura a la ansiedad, pero en mi experiencia esta afirmación se debe a dos causas:
- Se busca eliminar la ansiedad (que es un síntoma) en vez de ir a la causa real;
- Trata de atacarse con pensamientos e ideas lo que se originó con hechos.
Las terapias donde sólo se habla y el paciente "entiende" lo que le sucede, no funcionan porque el problema real no es la falta de entendimiento, sino una o varias experiencias que por su fuerza no pudieron ser asimiladas y que se encuentran al nivel de las emociones y por lo mismo carecen de explicación lógica.
Lo primero que deseo compartir es que la ansiedad sí puede Curarse, (así, con mayúsculas) pero NO existen curas milagrosas ni remedios mágicos. Implica un trabajo profundo de parte del paciente que no se conforma con vivir a medias, ni con "entender" para acomodarse lo mejor posible a una situación indeseable.
Una vez dicho esto, el trabajo se dirige al nivel corporal y emocional, que es donde se encuentra el origen del problema del cual la ansiedad es sólo una "alarma" de nuestro propio organismo.
Cuando recibo pacientes para empezar un tratamiento de psicoterapia humanista contra la ansiedad, es común que lleguen preocupados porque su vida se ha vuelto gris en muchos momentos y ya no saben qué hacer para cambiar esa situación, y frecuentemente les afecta en su trabajo o en la relación con sus seres queridos.
Ya arriba decía que la ansiedad te está avisando que algo no está bien en tu vida, así que lo primero que hacemos es identificar las situaciones en las que sientes más ansiedad. ¿Acaso es porque tienes un problema y no sabes si se va a resolver satisfactoriamente? ¿Sabes que necesitas cambiar algo importante en tu vida, pero te da miedo hacerlo y entonces no te atreves? ¿Tal vez es un personaje conocido de tu vida, pero no sabes cuándo ni cómo llegó?
Si la situación es más complicada, porque involucra emociones fuertes de miedo, enojo, soledad, abandono, odio, y otras, sería muy normal que tu sol@ no puedas lidiar con ello, y en estos casos será necesario que acudas a buscar un psicólogo de tu confianza que pueda ayudarte a encontrar las causas reales de tu problema y a solucionarlo, pero cuidando que no sea una terapia únicamente racional ni verbal, sino que trabaje con las emociones y sensaciones que se encuentran en tu cuerpo alrededor del cuadro de ansiedad.
Mi consultorio se encuentra en la Colonia Condesa, Ciudad de México D.F., y si buscas un tratamiento humanista para curar la ansiedad, puedo acompañarte a resolver las situaciones difíciles que estés atravesando. Si vives en otro estado de la República Mexicana, o en otro país, te recomiendo que uses tu buscador favorito y busques ayuda psicológica profesional en un lugar cercano.
Verás entonces que poco a poco vuelves a ganar confianza en ti mism@ y puedes dejar la "seguridad" (y también la pesadez) de tus viejas armaduras para enfrentar los problemas de la vida con mayor confianza.
Fotos de Diario Uno Santa Fe y de sprout_creative vía Flickr
Datos para citar este artículo:
Francisco Aguirre. (2013). Cómo superar la ansiedad con terapia humanista. Revista Vinculando, 11(1). https://vinculando.org/psicologia_psicoterapia/que-hacer-si-sufres-de-ansiedad-y-no-tienes-la-armadura-de-iron-man.html
geancarla dice
Hola muy buenas noches, bueno sólo espero que puedan ayudar lo antes posible, bueno un amigo me invitó una coca cola y pues me la tomé normal pero al rato comencé a sentirme mal (parecía como si me hubiesen drogado) me siento con mareo, a tener mucha hambre y sed, luego debilidad en mis piernas e incluso calentura por todo mi cuerpo. Siento dificultad para moverme. Espero puedan ayudarme pronto, lo que me sucede es recién.
¿Qué hago?
Revista Vinculando dice
Hola Geancarla,
Si presentas todos esos síntomas, te recomendamos que vayas con un médico de tu confianza para que te revise y haga las pruebas necesarias para saber si esta reacción tiene origen físico o emocional. Una vez que el doctor te haya dado su valoración, sabrás mejor que hacer para cuidarte, saludos.
naty leon dice
hola,buenas tardes soy de colombia y en realidad no se a donde asistir no conozco muchos sitios ,asi que de verdad espero que me puedan ayudar.Tengo casi todos los sintomas que mencionaron en el articulo desde hace años solo que tengo temporadas en que me dan muy duro y luego me calman es orrible vivir con esto,tambien padesco de hipoglucemia no se si tenga algo que ver,entre otros sintomas cuando me acuesto a dormir un ratico en las tardes me levanto con los nervios muy alterados con ira, debilidad y mucho desespero es como sino fuera yo parece que me fuera avolver loca porfavor ayudenme.
Revista Vinculando dice
Hola Naty,
Lo mejor es que busques psicólogos o psicoterapeutas cerca de donde vives o trabajas y platiques con ellos sobre los síntomas que nos mencionas. De esa manera ellos podrán darte la mejor orientación posible. Un punto importante es que la persona con la que asistas te de confianza, pues eso hará que tu recuperación sea más rápida. Si la persona no te da confianza por cualquier razón, busca a alguien mas.
Guille dice
Hola hace algún tiempo tengo la mayoría de los síntomas que mencionan, últimamente me siento tremendamente mal física y mentalmente me salieron unos bultos por toda mi cabeza y de repente me duelen o me dan comezon además tengo sensación de tener sinusitis los mismos dolores y tengo rígido el cuello y brazo de lado derecho mis quijadas están adoloridas realmente estoy mal, la pregunta es podrá ser simplemente estrés?
Flower dice
Yo quisiera recibir ayuda, la verdad es que tengo todos los síntomas y hasta algunos mas; yo quisiera saber si solo es ansiedad, no tengo mucho de padecerlos y siento enloquecer. Tengo dolor en mis manos pero mas en la derecha y también el pie derecho, siento perder fuerza me siento muy desesperada no se que hacer con esta situación.
Valeria dice
Cómo tomar ayuda?
diana dice
Yo tambien estoy igual tengo miedo a morir y por la noche despierto con mucho miedo no se lo q me pasa estoy desesperada
Angeles dice
Hola que tal, bueno presento todos estos sintomas desde hace ya varios meses, me estoy tratando con un psicologo, pero presento muchos ataques de panico ya que perdi un embarazo y fue el convulsionante de todo, hoy por hoy estoy tomando alplax todos los dias ya que estoy entrando en un estado depresivo y he considerado varias veces suicidarme, mi idea es pelear y tratar de curarme, pero me aislo mucho de las personas por mi problema, quisiera saber si es recomendable intentar hacer mi vida normalmente como antes mas alla de los ataques de panico y los mareos que presento o si es considerable hacer reposo? Muchas gracias
Revista Vinculando dice
Hola Ángeles, tomar un descanso es buena idea, aunque lo importante es que en verdad sea un descanso, y no una forma de encerrarte más en tus pensamientos.
Por otro lado, el contacto humano puede en verdad ser muy sanador. Para ello, busca personas con las que te sientas querida y valorada. Si conoces personas que te critican de manera negativa o te atacan, esas no son buenas compañías, especialmente ahora.
Finalmente, mira el tiempo que lleves con tu psicólogo. Si ya llevas algunos meses y nos ves cambios (aunque sean graduales), entonces puede ser buena idea asistir con otro psicólogo, pues es importante que busques estar bien y unas personas pueden ayudar más que otras. Ánimo!
Magdalena dice
Pues yo llevo un mes con síntomas de esos; la molestia mas grande es el dolor de pecho y falta de aire, me dijeron que tengo ansiedad y mi pregunta es si la falta de aire y dolor tardara más de un mes sin tratamiento?
Claudia dice
Se hará peor, ve pronto por ayuda psicológica