• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Conoce los beneficios de la psicoterapia grupal

Autor(a): Eventos Vinculando - 17 Ene, 2011
¿Cómo citar este artículo?  

¿Hiciste propósitos para el año nuevo? A veces necesitamos de un apoyo adicional para cumplirlos, y una psicoterapia de grupo es una manera ideal de lograrlo porque es económica y te da herramientas concretas para cambiar diversos aspectos de tu vida. Entérate cómo.

Características de la terapia grupal:

  • La terapia grupal es una forma de colaboración en la que el terapeuta actúa como facilitador y asume la responsabilidad clínica de dar seguimiento del grupo y de sus miembros. Mediante el apoyo de los facilitadores, cada uno de los participantes se hace responsable de su propio proceso
  • Dentro de la terapia de grupo los miembros se ocupan de expresar de manera libre y honesta sus problemas, sentimientos, ideas y reacciones.
  • Los miembros no sólo aprenden de sí mismos y sus propios problemas, sino también de las experiencias y crecimiento de los demás.

A lo largo de nuestra vida necesitamos crecer, madurar, enfrentar crisis, adaptarnos a circunstancias difíciles, etcétera, igual que todas las personas a nuestro alrededor. En este sentido, la terapia de grupo ofrece el espacio ideal donde encontrar la claridad que se necesita, a través de diversas técnicas, y así realizar los cambios necesarios. No obstante, la tarea más importante es el logro de nuestra realización personal que, dependiendo de los objetivos de cada persona, incluye también su crecimiento espiritual.

Así, es posible ver que actualmente contamos con muchos recursos tanto a nivel terapéutico, como la cercanía a diferentes tradiciones orientales y occidentales para realizar un trabajo psicoterapéutico integral. Cada vez estamos más conscientes de que somos seres integrales con un cuerpo y una mente, pero también con alma y espíritu, a la vez que nos movemos en un ambiente socio-cultural, familiar con tradiciones y creencias específicas que hemos heredado de nuestros ancestros y antepasados.

A través de la psicoterapia grupal buscamos la integración de todos estos aspectos.

Cada individuo es único y en cada un@ de nosotr@s está la fuente de sabiduría que necesitamos encontrar, aunque en este momento nuestros mecanismos de defensa, temores, inseguridades, frustraciones, etc., nos paralizan, nos ciegan y distorsionan la realidad. A partir del trabajo en grupo esto irá cambiando, de manera que vivamos una existencia más plena en todos sentidos.

También es importante notar que no todas las personas pueden acceder a un proceso psicoterapéutico individual, por sus costos y duración del proceso personal. Por esta razón la psicoterapia grupal puede favorecer un trabajo más eficiente, más accesible económicamente y porque no decirlo: más divertido.

Organización de las sesiones de terapia grupal:

  • Horario: Dos horas semanales, los lunes de 5 a 7 p.m. o de 7 a 9 p.m. (dependiendo del número de participantes), y miércoles de 9 a 11 a.m. Iniciamos en febrero.
  • Tiempo mínimo requerido: 16 sesiones (4 meses).
  • Técnicas terapéuticas: Constelaciones familiares, psicoterapia corporal, psicoterapia gestalt, psicoterapia sistémica, hipnoterapia, psicoterapia humanista, logoterapia, meditaciones diversas y otras técnicas.
  • Cupo: limitado a 16 personas
  • Lugar: Col. Condesa, México DF
  • Facilitadores: Dolores Ortiz y Francisco Aguirre

Acerca de:

  • Dolores Ortiz de la Huerta es Psicoterapeuta familiar y de pareja, consteladora familiar certificada por la UNAM y el Instituto Bert Hellinger de México; Diploma de asistencia al Taller Internacional de la Systemic Constellations Association mayo 2008, Alemania. Psicoterapeuta corporal con enfoque sistémico humanista y Transpersonal, Gestalt; hipnoterapeuta y psicoterapeuta certificada. Ha participado como docente en varios diplomados de formación de psicoterapeutas (Instituto de Entrenamiento e Investigación en Psicoterapia, S.C. “Personas”, Instituto de Soluciones Sistémicas, S.C., y en el Diplomado de envejecimiento exitoso de la UNAM.
    Es médica cirujana egresada de la UNAM, especialista en Psicogerontología (Universidad de Grenoble, Francia). Maestría en Salud Pública. Profesora durante más de 30 años de la Facultad de Medicina de la UNAM.
  • Francisco Aguirre es psicoterapeuta corporal-humanista con estudios en cuatro idiomas: Pontíficia Universidade Católica de São Paulo, Université de Montréal, York University, InstitutoTecnológico Autónomo de México (ITAM) y UNAM graduado con mención honorífica; es maestro de Reiki (III-A) acreditado en México y Brasil; practicante de Tai Chi Chuan y meditación Zen.

Datos para citar este artículo:

Eventos Vinculando. (2011). Conoce los beneficios de la psicoterapia grupal. Revista Vinculando, 9(1). https://vinculando.org/psicoterapia_corporal/empieza_2011_bien_beneficios_psicoterapia_de_grupo.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • ¿Cuáles son los beneficios de la miel virgen?

    ¿Quiénes somos? Somos un grupo de 9 mujeres meliponiculturas, nuestra comunidad se llama Agustín de Iturbide y nos encontramos en el…

  • Psicoterapia corporal en la Ciudad de México

    Observa tu historia y sus enseñanzas; obtén mayor claridad y gozo en tu presente todo a través de tu cuerpo. Enfoque…

  • Criterios para la certificación de productos artesanales en la reserva de la biósfera de Los Tuxtlas

    ¿ Porqué es pertinente o necesaria la certificación de productos artesanales regionales? Para empezar necesitamos reflexionar sobre lo que es la…

Ver más artículos en la categoría Psicoterapia corporal

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.