• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para cálculos renales y cálculos biliares

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 29 Mar, 2009
¿Cómo citar este artículo?  

Cálculos renales

La formación de cálculos en los riñones se debe a la presencia y acumulación de sustancias extrañas.

Mientras sólo se trate de arenillas o piedras pequeñas no hay problema y pueden eliminarse sin dolor, por los cálculos grandes o de forma angular obstruyen fácilmente las vías urinarias. Los dolores son repentinos e intensos, empiezan en el riñón y se propagan hasta la vejiga, los órganos genitales y los muslos; se tienen grandes deseos de orinar, y tambiénse pueden presentar vómitos, pérdida del conocimiento y sudor frío. Una vez expulsado el calculo puede haber algo de sangre debido al desgarramiento de los conductos urinarios. Las causas de este padecimiento pueden ser el abuso de alimentos como carne, tocino, legumbres secas (chícharos, garbanzos ,etcétera), chocolate, cacao, café, productos con exceso de fósforo o calcio, deficiencia de vitaminas (en particular de vitaminas A), acidez de la orina, inflamación de la pelvis, etc.

1. Seguir un régimen a base de leche, verduras y abundantes frutas, especialmente peras y uvas.
2. Evitar comer carne, sobre todo saladas, huevos, quesos condimentados fuertes y alcohol.
3. Para combatir los dolores aplicar compresas muy calientes sobre el vientre, o tomar un baño de tronco o de asientos con agua tibia, echando poco a poco agua muy caliente durante unos 30 minutos.
4. Envolver la región abdominal en una toalla tibia de felpa gruesa cuando haya cólico.
5. Ingerir el siguiente té: un puño de cola de caballo, uno de damiana y uno de raíz de genciana hervidos en un litro de agua.
6. Tomar té de sauco, de raíz de perejil, de diente de león o de ortiga dos o tres veces al día, alternando con jugos crudos de apio, perejil, espárragos, cebollas o berros. Con este tratamiento bien dirigido puede evitarse en un 50 por ciento la posibilidad de intervención quirúrgica.
7. Tomar como agua de uso té de cola de caballo, de cabellos de elote, de raíz de barbasco, de hojas de fresas, de pulpa de calabaza, de semillas de abrojo molida y diluidas en agua de raíz de espárragos o de chayote y de encino.
8. Beber mucha agua pura y algo de agua caliente con limón.
9. Comer espárragos preparados de diversas formas.
10. Ingerir bayas de enebro como si fueran píldoras.
11. Tomar diariamente, en ayunas, jugo de raíz de artemisa y de sanguinaria, durante 15 días.
12. Beber con frecuencia un cocimiento bien caliente de un puño de cardo santo y una cucharada de polvo de cáscaras de nueces en un litro de agua.
13. Ingerir en ayunas una cucharada de flores y semillas de girasol en un vaso de vino blanco.

Cálculos biliares

1. Reposo completo. Tomar un litro de agua caliente con limón en ayunas y entre comidas.
2. Si hay vómito, tomar pequeños pedazos de hielo o una cucharadita de aceite de oliva mezclarlo con zumo de limón, cuatro veces al día.
3. Para lograr la expulsión de los cálculos deben ingerirse al acostarse tres cucharadas de aceite, y al despertar una fuerte dosis de un purgante, de preferencia de ricino (este remedio no debe aplicarse en exceso, ya que los purgantes destruyen la flora intestinal).
4. Mientras haya cólico, comer sólo frutas o zumo de frutas y lechuga.
5. Ayunar un día cada tres semanas. Sólo se puede tomar agua. Una hora después de haber evacuado, beber un vaso de jugo de alguna fruta cítrica y aceite de olivo en partes iguales.
6. Beber agua de alcachofas o té de cola de caballo.
7. Tomar té de cabellos de elote, sanguinaria, siempreviva, cardo santo y boldo.
8. Hacer una dieta de tres días a base de jugo de frutas o vegetales crudos.
9. Mezclar en partes iguales jugo de remolacha y de lechuga. Tomar por lo menos una taza al día.
10. Por la noche dormir con una compresa derivativa en el vientre.
11. Cuando los dolores sean agudos, aplicar compresas muy calientes o cataplasmas de harina de linaza sobre la zona afectada. También se pueden aplicar bolsas con hielo.

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2009). Remedios caseros para cálculos renales y cálculos biliares. Revista Vinculando, 7(1). https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_caseros_para_calculos_renales_calculos_biliares.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

  • Remedios caseros para arterioesclerosis

    Arterioesclerosis La arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias es el resultado de la acumulación de sustancias adiposas en las paredes internas…

  • Remedios caseros para apoplejía

    Apoplejía La apoplejía es la pérdida súbita y total de la conciencia y del movimiento. Se origina generalmente por un trastorno…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. dariela oferra dice

    12 Jul, 2010 en 5:45 pm

    hola, soy dariela tengo 34 años, hace 2 semanas fui internada con un dolor muy intenso en el abdomen me hicieron ultrasonido y salio que tengo piedras en el riñon derecho. quiero saber de alguna hierba en té que desbarata las piedras para evitar una operación. he sabido de algunas como:
    *gobernadora
    *bachata
    pero me gustariala opinion de ustedes gracias de antemano por sus atenciones

    Responder
  2. sandra dice

    20 Ago, 2010 en 11:05 am

    quisiera saber como desbaratar piedras del riñon sin operacion

    Responder
  3. elsa elizabeth dice

    26 Sep, 2010 en 5:33 pm

    he padecido pielonefritis y al parecer tengo piedras en los dos riñones y unas pequeñas en las vias urinarias, quiero me den la receta naturista para desvaratarlas y expulsarlas pero en forma de arena, si no es mucho pedir que sean plantas que pueda encontrar en nayarit, mexico.

    Responder
    • mario arrieta dice

      21 Sep, 2018 en 8:10 pm

      toma diariamente sabila (aloe vera) con jugo de piña y limon

      Responder
    • Enid dice

      12 Ene, 2022 en 1:28 pm

      Yo le recomiendo el apio es muy vueno yo la e ido votando gracias al apio

      Responder
  4. PABLO dice

    5 Mar, 2011 en 2:11 pm

    Elizabeth y Dariela . las plantas que son muy buenas para aumentar la orina y limpiar todos los conductos urinarios y desbaratar las piedras en riñones etc. una es EL ABEDUL Y EL DIENTE DE LEÓN. estas dos plantas si se
    tomas en te.diario tres veces al día. y consumir en te de apio y perejil. en jugo o agua de uso todo el día. otro remedio bueno es tomar agua de diario jamaica pero no se hierve sino solo se pone a remojar toda la noche y al día siguiente se consume..espero que les sirvan alguno de mis consejos..o todos son buenisimos…saluditos…

    Responder
    • Luz dice

      4 Feb, 2020 en 9:24 pm

      Hola Pablo cada cuando se debe tomar la Jamaica y cuánta cantidad para hacerla y tomarla? gracias

      Responder
  5. Araceli dice

    14 Sep, 2011 en 1:33 pm

    HOLA ME GUSTARIA SABER CUAL HERBA ES MAS EFECTIVA PARA SACAR PIEDRAS EN LOS RIÑONES POR FAVOR AYUDENME YA QUE MI ESPOSO LAS TIENE EN AMBOS RIÑONES Y NO AGUANTA EL DOLOR ES MUY FUERTE HOY HASTA VOMITO POR FAVOR AYUDENME

    Responder
  6. YSA dice

    24 May, 2017 en 8:59 pm

    QUISIERA SABER SI HAY ALGUNA HIERBA PARA SACAR PIEDRA DE LA VESICULA

    Responder
  7. ana dice

    20 Oct, 2017 en 9:05 pm

    hola necesito un remedio casero y natural tengo piedras en la vesícula y necesito que me ayuden como eliminarlas por completo

    Responder
  8. Victoria serrano dice

    6 May, 2018 en 1:21 pm

    Me gustaría saber que tomar para las piedras en la vesícula y en los riñones, soy del Edo. Zulia, Venezuela

    Responder
  9. Roberto dice

    22 Ago, 2018 en 4:15 pm

    Mi nombre es Roberto y tengo una piedra en la vejiga hacen 18 meses que mide 2.2 ml. y me gustaría saber si hay algún remedio para sacarla debido a que el Urólogo desea operarme.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      6 Sep, 2018 en 6:01 pm

      Hola Roberto, en Revista Vinculando no somos médicos, por lo que te recomendamos buscar una segunda opinión o en su caso, acudir con médicos homeópatas o acupunturistas para que te den su opinión al respecto.
      Platica todos tus síntomas y los medicamentos que hayas estado tomando para esta situación, de manera que tengan la información más completa para tratarte de la mejor manera.
      En última instancia, si necesitas realmente operarte, no lo pospongas tampoco. No es una decisión fácil pero puede ser la opción adecuada. Recibe un fraternal saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.