• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para conjuntivitis

Autor(a): Jesús Alejandro Ramírez Funes - 2 Jun, 2009
¿Cómo citar este artículo?  

Conjuntivitis

La conjuntivitis aguda siempre es la inflamación de la membrana que recubre interior de los párpados y la parte anterior del globo ocular.

La conjuntiva se vuelve encarnada por la congestión de los sanguínio que la irrigan. Hay secreción de un líquido semipurulento que se mezcla con las lágrimas, y es muy característica la sensación de cuerpos extraños dentro del ojo (arenillas). Cuando la conjuntivitis es purulenta el párpado se hincha, se pone de color rojizo, y si se abre puede verse la conjuntiva congestionada y cubierta de pus espesa y amarilla. Tambiénexiste la conjuntivitis escrofulas, en la que aparece una pequeña vesícula amarilla en la parte blanca del ojo. Se dice que hay conjuntivitis tracomotosa cuando aparecen pequeños grasnos en la membrana que recubre los párpados.

1. La papa es un remedio magnifico para la curación de este padecimiento magnifico para la curación de este padecimiento. A una papa grande se le hace una perforación de aproximadamente dos centímetros de diámetro, llegando un poco más allá del centro. Este agujero se llana con azúcar glass y se le pone un tapon de corcho. Al dia siguiente el dulce se habra disuelto con el jugo de la papa.Aplíquese esta solución, con un gotero, dos o tres veces al día, de preferencia al levantarse y acostarse.
2. Lavar los ojos con agua de pétalos de rosa secados a la sombra.
3. Protegerse los ojos contra la luz y la contaminación.
4. Recostarse cada vez que sea posible con los ojos cerrados para descansarlos.
5. Evitar el polvo y el aire seco.
6. Darse dos veces por semana baños de vapor en el pecho y la cabeza.
7. Lavar los ojos dos veces al día con agua fría durante tres minutos.
8. Aplicar compresas frías y calientes dos veces al día.
9. Hervir un puño de abrojo (las hojas), dejar enfriar y ponerse gotas del cononocimiento.
10. Aplicar como gotas agua de arroz cocido y sin sal filtrada con un trapo hervido
11. Poner en los ojos un poco de agua boricada a la que se le agrega una pizca de polvo de corteza de capulín.
12. Poner gota de conocimiento de hojas de cenizo.

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2009). Remedios caseros para conjuntivitis. Revista Vinculando, 7(1). https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_caseros_para_conjuntivitis.html

Copiar

Artículos relacionados:

  • Remedios caseros para la uremia

    Es la retención de residuos de la descomposición de las proteínas que se encuentran en la sangre, que al no eliminarse…

  • Remedios caseros para arterioesclerosis

    Arterioesclerosis La arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias es el resultado de la acumulación de sustancias adiposas en las paredes internas…

  • Remedios caseros para la gonorrea

    Gonorrea (blenorragia) Se llama gonorrea o blenorragia a la inflamación de los órganos genitales producidas por el gonococo que se encuentra…

Ver más artículos en la categoría Remedios caseros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. sebastian contreras dice

    26 Sep, 2010 en 1:17 pm

    gracias fue de mucha ayuda … mil gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Semana Santa 2025:

Sugerencias para tener unas Vacaciones ecológicas

[convertkit form=7689214]

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

Juntos 20+ años Vinculando

Desde 2003, Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores especializados en temas de educación y psicología.

Los autores que publican en Vinculando son citados en revistas científicas de todos los países de habla hispana.

Gracias por tu visita.

¿Qué estas buscando?

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando

© 2003–2025. Vinculando: Revista especializada en Educación y Psicología.
Mazatlán #73-1, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.

Contacto · Privacidad · Derechos de autor.