• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Revista Vinculando

Revista sobre educación, psicología y ecología

  • Empieza aquí
  • Publicidad
  • Publicar

Remedios caseros para epilepsia y desmayo

Jesús Alejandro Ramírez Funes - 29 Mar, 2009
Citar este artículo  

Epilepsia

Esta enfermedad puede ser hereditaria o provocada por un susto o conmoción violenta.

Sus síntomas principales son: ataques procedidos algunas veces por dolor, calor, frío, como un soplo, o bien la sensación de silbidos, truenos y objetos o personas imaginarias; tambien pueden aparecer temblores y una sensación de terro. El ataque por la repentina palidez del rostro seguida de un grito ronco, pérdida del conocimiento y caída al suelo; inmediatamente se presentan convulsiones, con frecuencia el enfermo se muerde la lengua y en la boca aparece una espuma teñida de sangre y, al calmarse el ataque, el enfermo queda con todos los miembros quietos y la respiración agitada y ruidosa. Al despertar no recuerda nada de lo sucedido.

1. Al presentarse un ataque se debe poner al enfermo en posición tal que se evite que se golpee la cabeza, pero sin sujetarle nunca; deben aflojarse las vestiduras apretadas e introducir entre los dientes un objeto de madera o tela para impedir que se muerda la lengua.
2. Evitar todo exceso y fatiga, sal y bebida alcohólicas
3. Comer de manera adecuada y dormir lo suficiente.
4. Tomar té de toronjil con una pizca de polvo de hueso de aguacate, de flores de saúco o de flor de tilo, flor de azahar y hojas de naranjo.
5. Macerar la raíz de contrahierba, remojarla en vino blanco y exponer al sol durante tres días; tomar una copita cada hora.
6. Cocer en vino blanco hojas y flores de poleo y tomar tres o cuatro copas durante el día.
7. Picar finamente una taza de tabaco y ponerlo a hervir, colar el agua y agregar un cuarto de azúcar; poner al fuego nuevamente hasta que adquiera consistencia de jarabe; tomar una cucharada en ayunas y otra al acostarde.
8. Bañarse con infusión de hojas de salvia.

Desmayo

El desmayo es la suspensión temporal de la función nerviosa de origen cerebral. Se paraliza por unos instantes la circulación y hay pérdida del conocimiento, disminucion del pulso, palidez y sudación. Si el enfermo acaba de comer, el estómago suspende su función digestiva y hay vómito

1. Para hacer volver en sí una persona desmayada se coloca en posición horizontal en el suelo o en la cama, sin almohada, se le afloja la ropa que pueda causar opresión y se le da a oler una sustancia fuerte (vinagre, alcohól éter, perfume etc.).
2. Friccionar la región del corazón para normalizar la actividad sanguínia, y al mismo tiempo dar fuertes masajes en el resto del cuerpo.
3. Si la persona desvanecida tarda en recobrar el conocimiento se le golpea la cara y al mismo tiempo se le aplica el resto del cuerpo se le aplican aspersiones del cuerpo.
4. A veces en algunas mujeres basta con presionar la región de los ovarios, en las partes laterales y bajas del vientre.

Nota

El presente texto no pretende en ningún momento sustituir la consulta a un profesional médico de tu confianza en caso necesario. No obstante, estamos convencidos de que esta página puede ser una útil referencia para todas aquellas personas interesadas en el tema de la salud y la presentamos como tal.

Datos para citar este artículo:

Jesús Alejandro Ramírez Funes. (2009). Remedios caseros para epilepsia y desmayo. Revista Vinculando. https://vinculando.org/remedios_naturales/remedios_caseros_para_epilepsia_desmayo.html

Copiar

Te puede interesar

  • Remedios caseros para la uremia
  • Remedios caseros para arterioesclerosis
  • Remedios caseros para apoplejía

Ver más artículos en la categoría: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. oscar dice

    2 Oct, 2018 a las 11:21 pm

    Mi hijo le dio así como un desmayo se puso duro sin poder moverse empezó a sacar saliva de la boca los dientes se le pusieron muy duros y tardó en recuperarse que hago

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      4 Oct, 2018 a las 12:59 pm

      Llevarlo al doctor Oscar. Este es un foro no especializado que no ofrece el cuidado que un médico le puede dar a tu familia. Saludos

      Responder
      • Brayan sebastian duarte dice

        11 Mar, 2022 a las 3:59 pm

        Hola señor de dónde es usted

        Responder
  2. Eric Aguilar dice

    6 Oct, 2022 a las 11:13 pm

    Mi hija le dan desmayos, pierde el conocimiento; ¿qué podría yo darle para que se le quite eso? Ya la llevamos al doctor pero ellos no encuentran nada al respecto. Algún medicamento que me recomiende por favor, gracias.

    Responder
    • Revista Vinculando dice

      15 Oct, 2022 a las 10:36 pm

      Saludos Eric,

      Te recomendamos buscar un médico homeópata. Ellos tienen una visión distinta de la enfermedad y sus causas y puede ser de muchas utilidad para el caso de tu hija. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Artículos relacionados

Lo más visto

  • Vinculando la Educación
  • Vinculando la Psicología
  • Vinculando la Sociedad
  • Vinculando la Ecología
  • Vinculando la Alimentación
  • Vinculando a emprendedores
  • Vinculando la Salud

¿Qué estas buscando?

20 años Vinculando

Desde 2003 Revista Vinculando publica artículos de académicos e investigadores sobre Educación y Psicología.

Los investigadores que publican con nosotros son citados en publicaciones científicas de Todos los países de habla hispana. Gracias por tu visita.

Integrantes de estas instituciones nos han referido o han publicado en Revista Vinculando © Revista Vinculando 2003 - 2023. Revista especializada en Educación y Psicología.
Contacto · Mapa del sitio · Privacidad · Derechos de autor